‘Hàbitat Artístic’ representa a Castellón en Arco

Los cinco creadores que han obtenido las becas de la cuarta edición del proyecto ‘Hàbitat Artístic’ del Espai d'Art Contemporani y el Ayuntamiento representan el arte actual ideado en Castellón dentro de la feria internacional Arco de Madrid. Los castellonenses Agustín Serisuelo y Atom Samit -colaborador de Nomepierdoniuna-, la valenciana Gemma del Rey, el mexicano Carlos Montaño y el argentino Mauro Guzmán firman las piezas que muestra el EACC en el recinto ferial madrileño hasta el 1 de marzo.

Ruta Catorce35. Cuatro meses de planes para el fin de semana en Castellón empezando por conciertos de rap

Llega la segunda edición de la Ruta Catorce35, una cita con el ocio para los fines de semana desde febrero y hasta finales de mayo. Deporte, talleres, interpretación… y tres concursos: cómic, coreografías y grafitis. Dentro de las actividades –todas gratuitas- tendrán un lugar destacado los conciertos, que comenzarán el 7 de febrero con una temática rap, a cargo de Malditos Bastardos, R.A. Crew y El Matadero Squad. Abierto para todo tipo de público, aunque principalmente del situado dentro de la franja de 14 a 35 años.

El Sombrero de Color baila el último y se alza con el primer puesto en el Castellón Music Awards

Los 1.000 euros del primer premio del Castellón Music Awards-'Gegants a l'Escenari' fueron a parar a El Sombrero de Color, el único grupo que rompía la hegemonía metálica de una final en la que compartió el escenario de La Pérgola con Lèpoka, Vitreus, Abortos de Satán y Axis of Fear, clasificados por este orden y todos ellos con premios en metálico hasta completar los 2.500 €. Fueron 660 las pulseras repartidas a lo largo de la tarde y noche entre los asistentes, quienes decidieron con sus votos el orden clasificatorio del concurso. (Comentarios 4)

El Sombrero de Color, Abortos de Satán, Axis of Fear, Lèpoka y Vitreus disputarán la final del Castellón Music Awards en La Pérgola el sábado 24 de enero

Las votaciones realizadas a través de internet han dado forma a una final muy metálica en la primera edición del concurso Castellón Music Awards ‘Gegants a l’Escenari’. El funky de El Sombrero de Color romperá la línea general que el sábado 24 de enero reunirá también en La Pérgola a Abortos de Satán, Axis of Fear, Lèpoka y Vitreus. El público asistente decidirá con sus votos el nombre del ganador, que recibirá 1.000 euros, con premios en metálico también para los otros finalistas para un desembolso total de 2.500 €. La entrada será gratuita.

Castellón Music Awards. Nuevo concurso musical con 2.500 euros en premios

Obtener 1.000 euros por ganar un concurso de música es cada vez menos frecuente, con el añadido de que los cinco finalistas reciben premios en metálico hasta completar 2.500. Ésas son las recompensas que ofrece Castellón Music Awards ‘Gegants a l’Escenari’, un evento creado por los locales de ensayo Black Ice en el que los asistentes a la final del 24 de enero en La Pérgola decidirán el ganador. Antes, los grupos interesados deberán inscribirse y tratar de ser uno de los cinco más votados en la web. Esta fase inicial ya está abierta y se prolongará hasta el 10 de enero.

Balance del primer festival Castellón Mare Nostrum. La música quiere salir a la calle más y mejor

Cuando el recuerdo del festival Mare Nostrum aún está cercano, llega el momento de los balances. El político apunta a 20.000 espectadores acumulados en las actuaciones musicales en las plazas de Castellón entre el 23 y el 26 de octubre, con un impacto superior a los 500.000 euros y un coste de 36.000. De hecho, la intención es repetirlo. Entre los organizadores, músicos y público, la mayoría de las opiniones recogidas por Nomepierdoniuna son positivas, aunque todos ven detalles a corregir y mejorar. La repercusión, de momento, se ha limitado al ámbito local. (Comentarios 4)

Castellón no tendrá Tanned Tin en 2014. ¿Y en 2015?

En el calendario cultural de Castellón faltará en este 2014 una cita tan señalada como el Tanned Tin. Según la organización, la falta de un patrocinador principal es el motivo de esta ausencia, que hace temer por su desaparición definitiva. Sin embargo, el director del festival, Jesús Llorente, se marca como objetivo volver a celebrarlo en 2015. Con esa finalidad anuncia contactos con organismos públicos que hagan viable la 15ª edición de la cita musical más distinguida por descubrir nuevas propuestas. Veremos.

La feria de arte contemporáneo Marte de Castellón dobla las previsiones y se convierte en internacional

La Feria de Arte Contemporáneo de Castellón conocida como Marte alcanza rango internacional por la participación de galerías de Europa, América y la India en este nuevo evento que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre en el Palau de la Festa y que contará con 33 participantes, doblando la previsión inicial de 15. La muestra se dividirá en cinco secciones, cada una de ellas con características propias pero dentro de la idea general de mostrar al público cuáles son las líneas actuales de las creaciones de vanguardia. (Comentarios 4)

Próxima parada, ‘Marte’

¿A quién no se le ha ocurrido pensar alguna vez que Castellón es un poco marciana? A parte de ser una ciudad raruna, Castellón es mar. Y también arte. Eso es lo que piensan los impulsores de ‘Marte’, la nueva feria de arte de la ciudad de La Plana que está prevista para el próximo septiembre de 2014. ‘Marte’ nace con el ambicioso objetivo de convertirse en el acontecimiento artístico más importante de la costa mediterránea y en un evento de referencia internacional en el mundo del arte contemporáneo. (Comentarios 1)

Lac La Belle en ‘Los Sonidos de la Biodiversidad’ y ‘Sons Menut’. Música campestre de EE.UU. puesta al día

El dúo de Detroit reabre el jueves 11 de abril en el Casino Antiguo el ciclo 'Los Sonidos de la Biodiveridad' tras un año de silencio. Lac La Belle también estrena el viernes 12 en el Edificio Hucha el ciclo 'Sons Menut' con un taller de música para niños y niñas a base de canciones e instrumentos tradicionales de EE. UU. Llegan dentro de la gira europea de presentación de su nuevo disco, 'Bring on the Light', en el que ahondan en su particular relectura rústico-futurista de la música tradicional norteamericana más añeja. (Comentarios 2)