Resumen 2014. Castellón latió en sus macrofestivales con Skizophonic, deBigote, Bandits y Paupa Man

FIB, Arenal Sound y Rototom Sunsplash siguen haciendo de Castellón uno de los puntos más calientes del circuito veraniego de macrofestivales en España. Los tres están entre los cinco con más público. Pero no están solos. Feslloch, Benicàssim Blues Festival y Tardoràlia siguen avanzando; Trovam! y FeCStival han sufrido ligeros retrocesos de asistencia pero aguantan el tirón. El Mare Nostrum ha sido la mayor novedad dentro de un listado de clásicos anuales donde destaca la veteranía del Bestialc. En lo negativo, las ausencias de Tanned Tin y Sixtiesrock. Mientras, el circuito de salas crece, pese al adiós de D’Leyend o la fugaz experiencia de Sónico.

El Rototom sigue rugiendo a pesar de Sean Paul y gracias a Jah9, Chronixx, Anthony B, Rapsusklei…

El 21º Rototom Sunsplash vive la irrupción definitiva de una nueva generación de músicos jamaicanos con energía, argumentos y espiritualidad desbordantes. Los conciertos de la carismática Jah9 y de Chronixx han sido el mejor ejemplo esta semana, en un escenario principal sobre el que también han destacado Anthony B y Rapsusklei. Sean Paul, por su parte, defraudó con una actuación impropia de su popularidad internacional. Los de casa, Paupa Man y Bandits, dejan el pabellón bien alto. Esto es lo que pasó en los escenarios del festival del lunes 18 al jueves 21 de agosto.

Una mirada al Rototom con “Whole lotta love”

La organización prevé que se produzcan cerca de 250.000 visitas al Rototom Sunsplash en su quinto año en Benicàssim, una cifra que asentará al festival reggae en el podio de asistencia a nivel nacional dentro de los eventos musicales… ¿Musicales? El Rototom se aleja bastante del electrocardiograma propio de un festival meramente musical. Es un contraste y a la vez conjugación de culturas repartidas durante el año por el planeta y reunidas durante una intensa semana en Benicàssim. Hay “amor”, “muchísimo amor”, en el ambiente.

Guía musical del Rototom 2014. Reggae y negritud

La cultura y música jamaicana en todas sus variantes van a salpicar Benicàssim por quinto año consecutivo. La 21ª edición del Rototom Sunsplash, del 16 al 23 de agosto, llega con nuevas miras y, además de leyendas como Jimmy Cliff o la renovación con Chronixx, también abre su cartel al ritmo urbano de Lauryn Hill, al afrobeat de Femi Kuti o al dancehall versátil de Sean Paul. La escena nacional estará capitaneada por Rapsusklei y, desde La Plana, Bandits y Paupa Man. Te destacamos lo más importante de estos 8 días de reggae y no sólo reggae.

Los 10 imprescindibles del Rototom 2014

Ya adelantamos que la pregunta de “¿qué día me aconsejas para ir al Rototom?” no tiene respuesta. Bueno sí: cualquiera, lo importante es la experiencia. Así que en este listado de los 10 imprescindibles encontrarás lo que no te puedes perder durante los ocho días de festival reggae para que en realidad seas tú quien elijas. Más allá de los nombres, si te estrenas en el Rototom te recomendamos sumergirte en su atmósfera de forma desinhibida. De Jimmy Cliff a Lauryn Hill pasando por Femi Kuti.

Paupa Man: «La Plana aporta entusiasmo al Rototom»

Si el Rototom Sunsplash se encuentra cómodo en La Plana desde hace cinco ediciones, lo cierto es que las bandas y sound system de Castellón también han encontrado su hueco en el festival. Paupa Man es uno de los artistas locales de reggae que no falla en ninguna de sus ediciones -desde que se celebra en Benicàssim-, como artista y público. Este año actuará el jueves 21, pero no lo hará junto a Contratempo, sino en solitario. Analizamos con él el papel del festival, su mejor recuerdo, cómo será su 'Canela Fina' y cómo son los artistas locales que estarán en esta edición.

El reggae de La Plana, en el Rototom con Contratempo, Bandits y Jamal

(Comentarios 1)

El CS Rock, de carretera y manta

Llega el verano y hay más movimiento de maletas y de instrumentos musicales. Esta misma semana, 13 conciertos con grupos de Castellón en la carretera. La cifra más alta de salidas este año, en el que no ha faltado un nombre castellonense en al menos un directo cada siete días en otras partes del país o incluso fuera. En total, 134 actuaciones con 54 protagonistas, que confirman la tendencia iniciada en 2013: ‘CS Rock’ empieza a moverse con asiduidad más allá de la escena local. El que más veces ha actuado ‘a domicilio’ es Triskelian y 5 formaciones ya han sido internacionales este año: Killus, Rauelsson, El Último Ke Zierre, TanStuPids y Nacho Silvestre.

Bandits, de estreno. «Ocho adictos a la música jamaicana» con ‘Algo Especial’

"Nuestra intención es que el ska de Bandits suene simplemente a ska" y así es. Son una de las bandas más activas de La Plana y su ska, rocksteady y early reggae con denominación de origen suena a la vertiente más clásica del género. El 2 de mayo presentarán su segundo LP, 'Algo Especial', en la sala Four Seasons y el sábado 3 con los más pequeños en la fiesta 'Formigues Sun', pero antes hablamos con ellos para que nos cuenten un poco más sobre la grabación del LP y para hacer un repaso a la escena reggae en las comarcas de Castellón. (Comentarios 1)

La Magdalena de la rumba, el ska y el reggae

Si eres de Castellón sabrás perfectamente lo fácil que es acostumbrarse a la pólvora, el bullicio, las calles y plazas convertidas en escenarios; parques y explanadas que se vuelven mesones; pólvora de día y pólvora de noche; música en cada esquina. Es fácil acostumbrarse y difícil volver al día a día. Si te pasa no te preocupes, es porque eres de Castellón y, sentimos decírtelo, pero la Magdalena ya ha terminado. En este artículo te ayudamos a que recuerdes –o la conozcas- la cara más rumbera, ska y reggae de la semana de fiestas. (Comentarios 2)