Propiedad Privada: «Ensayar y tocar en directo era complicado en el Castellón de los 90»

La nueva cita de Benicàssim.pop sirve para recordar la década de los 90 del pop-rock en Castellón a través de Propiedad Privada, formación que durante diez años alcanzó importancia a nivel local con distintas apariciones en Canal 9. Su guitarra rítmica, Manolo Pegueroles, rememora aquellos tiempos con –en general- menos oportunidades que en la actualidad, a la vez que habla del concierto acústico del 3 de octubre, en un cartel compartido con FJ Silvestre que ya ha agotado prácticamente las entradas anticipadas.

Las Osas arrancan sus aperitivos de otoño al ritmo de Junior Mackenzie y So What!, entre otros

Tirando de rolk y rock con Junior Mackenzie, recuperando el jazz de So What! o descubriendo la sonoridad de Da Igual Quartet. Motivos más que suficientes para que merezca la pena dejarse caer por Benicàssim los fines de semana a la hora del aperitivo. Parte de la culpa de esto la tiene Las Osas, que tras ambientar las tardes de verano, retoma en otoño su programación a la hora del aperitivo (13.00) los fines de semana. La temporada comenzará el sábado 3 de octubre con Da Igual Quartet, con entrada libre.

El regreso de Propiedad Privada para grabar un acústico y F.J. Silvestre, en el ciclo Benicàssim.pop

El Teatre Municipal de Benicàssim acogerá el sábado 3 de un concierto especial del ciclo Benicàssim.pop, en el que Propiedad Privada grabará un acústico para publicar un CD/DVD que ha recibido un gran apoyo en una campaña de micromecenazgo. A la banda castellonense, que tuvo su apogeo en los 90 y que regresará con distintas colaboraciones, le acompañará un histórico de la escena local, FJ. Silvestre, con sus nuevas canciones.

Un mes de septiembre cargado de música para celebrar el 14º aniversario del pub El Corb

Llega septiembre y con él las fiestas de Benicàssim, para las que el mítico pub El Corb ha preparado una programación especial para llenar de buen ambiente y música en directo las noches de los viernes, sábados y domingos del mes de la vuelta al cole. Desde el punk-rock de Middle Point, pasando por el blues de Big Hollers, hasta los ritmos más funkys de los Gorila Lounge Music Band, pasarán por el escenario de El Corb para agitar las últimas noches veraniegas del año.

Guía básica del Rototom Sunsplash 2015

Cuenta atrás para que comience la que ya es la sexta edición del Rototom Sunsplash en Benicàssim, la número 22 de su historia. El festival internacional de música reggae vuelve, del 15 al 22 de agosto, con el lema 'Peace R(evol)ution y un cartel en el que hay sitio para propuestas de postín como la de Major Lazer, jamaicanos e internacionales de ayer y de hoy como Super Cat, Protoje, Bad Manners, Hollie Cook, Lee ‘Scratch’ Perry, Soja, Bunny Wailer o Shuga y otros nacionales como Morodo, Green Valley o Mala Rodríguez. Sin olvidar la representación local con El Chamuyo, Vinaròs Tropikal Crew y Mash Masters, entre otros. Aquí encontrarás el cartel masticado. (Comentarios 1)

La escena nacional irrumpe con fuerza en el Rototom Sunsplash 2015: Morodo, Green Valley, el tributo a Marley, Chambao, La Gossa Sorda, El Chamuyo y más

Una tercera parte de las propuestas que trae la próxima edición del Rototom Sunsplash (del 15 al 22 de agosto) son nacionales. Veteranos como Morodo, la fusión de Chambao o los incansables Green Valley son algunas de las propuestas nacionales que se subirán al escenario principal. Además del homenaje 'Cantando a Marley', con Sr. Wilson, La Mala Rodríguez, Payoh SoulRebel, Roberto Sánchez y Amparo Sánchez. En el Showcase La Gossa Sorda y los castelloneneses El Chamuyo. El Ska Club con los locales Vinaròs Tropikal Crew y Jamaican Memories, Chronic Sound en el Dancehall o la Dub Academy con Greenlight, entre otros.

El FIB se refugia en los 90 y en el ‘festivalismo’

Igual que te puede gustar Morrissey siendo omnívoro, también puedes disfrutar del FIB si has quitado de tu dieta musical los himnos de festival o el britpop de los 90. Eso sí, cada vez cuesta más. Las dos cosas. El Festival Internacional de Benicàssim arrancó el jueves muy titubeante, sin apenas público al igual que el viernes hasta que cayó el sol, pero ha mantenido el gancho en el ‘prime time’ con Florence + The Machine, Crystal Fighters , The Prodigy y Noel Gallagher’s High Flying Birds cuando tiró de Oasis. Los franceses Moodoïd sorprendieron el viernes con su original mezcla de estilos y las bandas españolas –casi todas de día-, de lo mejor del festival por ahora. (Comentarios 1)

Los Planetas regresan al FIB, que da la bienvenida a Vetusta Morla en un cartel nacional con gancho

Una cuarta parte del cartel del FIB 2015 corresponde a artistas españoles. Una veintena de ochenta. Dentro de este apartado destacan en letras grandes Los Planetas, un clásico del Festival Internacional de Benicàssim que, seis años después, regresa por novena vez. Por su parte, Vetusta Morla debutarán en una cita que llega a los 21 años. Ambos ocuparán lugares de honor en el escenario principal, por donde pasarán también L.A., Trajano!, Nunatak, Beach Beach o los castellonenses deBigote.

Trenchtown. Jamaica se cuela en el FIB 2015

Música reggae, sound system, actividades relacionadas con la cultura jamaicana y todo ello tintado de rojo, amarillo y verde. Hasta aquí todo normal, lo realmente curioso llega cuando todo esto nos lo encontremos dentro del FIB. Y es que el festival anuncia un nuevo espacio para su próxima edición (del 16 al 19 de julio): Trenchtown. Pero esto no es todo, Miami también traslada a Benicàssim con el South Beach. Además, nuevas incorporaciones con bandas como La M.O.D.A., Blelako, Ocellot y Nudozurdo, Mox Nox y dj’s como Timo Maas, Brodinski y Ley Dj, entre otros.

La XVII Cita con la Danza culmina con la muestra en la playa Torre Sant Vicent para prologar al FIB 2015

La mecha 'fiber' ya se ha encendido, como manda la tradición de más de tres lustros de internacionalización, con las actividades extramusicales que se desarrollan en el marco del Festival Internacional de Benicàssim. Danza clásica, contemporánea, española y de fusión vuelven un verano más a Benicàssim, con una gran oferta de talleres y el gran espectáculo de esta XVII edición, que tendrá lugar el miércoles 15 de julio en el anfiteatro del Torreón.