6 planes para combatir el cuñadismo con la ‘otra Navidad’

Ana Curra en Vila-real, ritmos jamaicanos en La Burbuja, la descacharrante Lóbulo XMas Party del Four Seasons y los bailes en Menta. También lo cotidiano a través de la fotografía de Fernando Cabalo, el mundo pop de Manuel Sáez o los estrenos de cine más recientes. Y sin olvidarnos tampoco de las citas habituales. Descubre (y disfruta) la otra Navidad en La Plana.

La Big Band UJI cierra el año en el Paranimf

Dos obras nominadas a los Premios Max ('inTarsi' y 'Hamlet Canalla') son las primeras apuestas del Paranimf de la UJI dentro de la programación del arranque del curso 2017-18. Un otoño que incluirá, en el mes de noviembre, la ya clásica Mostra de Teatre Reclam. El cine y la música de Los Hijos de la Montaña completan la oferta del último trimestre. (Comentarios 1)

Espectáculos gratuitos en el Paranimf de la UJI con ‘Homenatge a Fo’ y el multidisciplinar ‘Decode Walls’

La primavera marca el final de curso lectivo y también el de la programación cultural del Paranimf de la UJI. Como despedida, homenajes a Lorca y Amnistía Internacional, celebración del Día Mundial de la Danza y trabajos de los alumnos de vídeo, danza, música y teatro. Para arrancar, OtraDanza con ‘Da Capo’ el 7 de abril. (Comentarios 4)

‘L’inspector general’, azote de la corrupción política, fin de curso del Aula Carles Pons en el Paranimf

El Aula de Teatre Carles Pons pone a sus alumnos en escena para cerrar el curso con tres obras sobre el escenario del Paranimf, todas ellas con acceso gratuito. La última de ellas, este viernes 20 de mayo con 'L’inspector general' de Nikolai Gógol, una divertida e hilarante sátira sobre la corrupción política de referencia mundial desde que se publicó en 1836, dirigida por Joan Comes.

Ángela Furquet. De son a ovación en el Paranimf

Cantos de largas jornadas de trabajo en el campo llevados al escenario del Paranimf de la UJI. Sones a partir de melodías de labranza culminados con ovaciones. Ángela Furquet fue profeta en su “terreta”, ese Castellón que dejó hace diez años para marcharse a Barcelona y comenzar un trabajo de investigación que ha dado como exuberante fruto el disco ‘De sol a son’. Desde la voz dulce de la nana a la poderosa o alegre, la cantante demostró atesorar una amplia gama de registros que condujeron un excelente concierto, sin altibajos. Tras el folk, el teatro tomará el relevo en el Paranimf el viernes 19 de febrero con ‘Petits monstres’, de La Villarroel.

Ángela Furquet en el Paranimf. «Me fascina la honestidad de las interpretaciones y la belleza de las melodías de los cantos de trabajo en el campo»

Una década lleva Ángela Furquet viviendo en Barcelona. La distancia hace que no sea muy conocida en Castellón, su lugar de origen. El viernes 12 de febrero regresa a La Plana para interpretar su disco de debut, ‘De sol a son’, un trabajo folk conceptual, con mucho jazz y mediterráneo. En el escenario del Paranimf de la UJI sonarán los cantos tradicionales que aligeraban las duras jornadas de los campesinos, tratados con una sonoridad moderna. Entrevistamos a la también profesora del prestigioso Taller de Músics para conocerla mejor. Lleva entre manos un proyecto que mezcla hip hop y jazz. (Comentarios 2)

Se marcharon en 2015 (se quedan por siempre en la memoria): Morcillo, Manuel Babiloni y Paco Albiol

El año 2015 ha dejado, en lo musical, tres noticias luctuosas muy significativas dentro de la música castellonense. La figura más icónica del rock con matrícula CS, Morcillo, se marchó físicamente el 7 de febrero, aunque sus himnos –a nivel local- permanecerán por muchos años. El 11 de mayo, y mientras estudiaba con su guitarra, falleció Manuel Babiloni, uno de los nombres más internacionales surgidos de estas comarcas. Y un accidente en la carretera acabó el 7 de julio con la vida de Paco Albiol, del festivo grupo Pepet i Marieta, que ha decidido hacer suyo el lema que tanto repetía el trompetista benicarlando: “Endavant, sempre endavant!”.

El Castellón más navideño y musical

La Big Band de la UJI acompañada por el cuarteto Dómisol Sisters, el recorrido por el centro de Castellón con Veus Atrevides, el disco solidario 'En Navidad' o los tradicionales conciertos de la Banda Municipal o la Unió Musical Santa Cecília. Llega la Navidad y la programación cultural se adapta a estas fechas con distintas propuestas con un toque muy navideño y con la música de cámara, de banda y los villancicos como protagonistas.

Un José Sacristán ‘machadiano’ y el ácido Xavi Castillo para la recta final del curso en el Paranimf de la UJI

El veterano actor José Sacristán metido en la piel del poeta Antonio Machado y el humor ácido de Xavi Castillo cerrarán el trimestre primaveral del Paranimf de la UJI, el correspondiente al final del curso. Ambos forman parte de una programación dominada por el teatro y la danza, con revisión también de las influyentes figuras de la poetisa del punk, Patti Smith, y del cantautor vasco Mikel Laboa. El apartado musical lo ocupan la Big Band y el Orfeó universitarios en sus habituales conciertos de fin de temporada. (Comentarios 1)

Carmen París, invitada de lujo de la Big Band UJI: “Este país necesita una ley que proteja la Cultura”

Por cuarto año consecutivo, la Big Band UJI organiza su 'Concert de Nadal' en el Paranimf con una voz invitada. En esta ocasión será la de Carmen París, una artista de mente ágil y amplia formación, muy respetada y elogiada por sus dotes como compositora, cantante y su inquietud innovadora, que la ha llevado a crear un estilo propio inclasificable y dentro de él, una fusión inédita de la jota con un amplio repertorio de estilos. Este año ha sido distinguida con el Premio Nacional de Músicas Actuales, un galardón del Ministerio de Cultura al que no piensa renunciar, aunque no esconde su disconformidad con el trato dispensado a las artes, como explica en esta entrevista para Nomepierdoniuna.