El aperitivo suena en Las Osas, Fam Fatal y Sísif

La hora del aperitivo de los sábados puede disfrutarse con buena música en directo cada vez en más sitios de Castellón. Nada como matar el gusanillo con una cerveza, un vino, una tapa y descubriendo a una banda local fuera de su contexto habitual. Con esta idea juegan desde hace algunos meses Las Osas en Benicàssim, el Fam Fatal, que cerrará su ciclo ‘Tapas&Music Festival’ de enero con Sara Ledesma y Bluet, o los encuentros en forma de dj del ‘Vermut Time’ de Sísif. Otros, como Divina Comedia y Le Petit Pain, reproducen esa misma idea pero por la tarde. Al aire libre o a cubierto.

Resumen 2014. Un centenar de grupos expandieron el CS Rock por todo el país

Prueba del crecimiento de la música hecha en Castellón es el gran número de conciertos ofrecidos por las bandas en todo el país. No ha habido ni una semana en 2014 sin actuación ‘a domicilio’. En total, 96 grupos y solistas han exportado música, situándose en cabeza Killus, Nacho Silvestre y El Último Ke Zierre, aunque si se contabilizan sólo los conciertos nacionales, El Chamuyo y los sorprendentes Triskelian también comparten protagonismo. En estos doce meses han surgido 39 nuevos grupos para alimentar una escena castellonense que supera los 300 nombres.

Protagonistas de la escena musical de Castellón pasarán los viernes por la cabina del pub Radiola

"Ofrecer una propuesta diferente al panorama habitual". Así de claro lo tienen desde Radiola, razón por la que para esta nueva temporada se han decidido a llevar a cabo una nueva iniciativa en la que los músicos forman parte importante, pero esta vez no para subirse al escenario a interpretar sus canciones, sino para pinchar las de otros, dando forma a diferentes sesiones que se sucederán los viernes y que estarán acompañadas por conciertos acústicos. Todo con entrada gratuita. El mes de noviembre se convertirán en dj's, por ejemplo, miembros de Skizophonic, Drum & Gas, y Balloon Fights.

Balance del primer festival Castellón Mare Nostrum. La música quiere salir a la calle más y mejor

Cuando el recuerdo del festival Mare Nostrum aún está cercano, llega el momento de los balances. El político apunta a 20.000 espectadores acumulados en las actuaciones musicales en las plazas de Castellón entre el 23 y el 26 de octubre, con un impacto superior a los 500.000 euros y un coste de 36.000. De hecho, la intención es repetirlo. Entre los organizadores, músicos y público, la mayoría de las opiniones recogidas por Nomepierdoniuna son positivas, aunque todos ven detalles a corregir y mejorar. La repercusión, de momento, se ha limitado al ámbito local. (Comentarios 4)

Tímido arranque del Castellón Mare Nostrum

Música variada acompañando durante seis horas los quehaceres diarios en el centro de la ciudad, pero con escaso público pendiente de las actuaciones. El Castellón Mare Nostrum vivió su jornada inaugural con asistencias por debajo de los cien espectadores, salvo algún concierto puntual. Un arranque flojo para una primera edición que hasta el domingo permitirá escuchar música en vivo y de manera gratuita para el espectador en horarios de mañana, tarde y noche. La organización mantiene sus previsiones optimistas de 15.000 visitantes. (Comentarios 5)

Guía del Mare Nostrum musical de Castellón

Castellón sonará a música entre el 23 y el 26 de octubre. La culpa la tendrá el nuevo Mare Nostrum, que programará durante esos cuatro días 254 conciertos, con once grupos actuando sin parar desde las 10:00 a las 13:00 y de las 17:00 a las 20:00 en ocho escenarios al aire libre de la ciudad. Además, habrá directos puntuales de Manuel Babiloni, Ramon Godes con Alejandro Royo, Fernando Marco, José Enrique Bouché, Gimeno & Solsona y Los Hermanos Cubero, dejando hueco para jóvenes que empiezan en la música y el baile. El final lo pondrá ‘Bigbolerando’. Todo gratis para el espectador.

Benicàssim despide el verano con unas fiestas de septiembre más musicales que nunca

El verano empieza a despedirse y Benicàssim lo hace con unas fiestas de septiembre, del 19 al 28, que llegan especialmente cargadas de música en directo. Cada rincón, plaza y local benicense se prepara para ofrecer citas con tirón durante unas fiestas que pintan muy bien gracias a Los Dolores Circus con Skizophonic y Animal Caliente, el aniversario de El Corb con conciertos todo el día, Debigote y Los Amantes en Travesura, el ‘Traviesa Vintage’, el gran payaso Avner Eisenberg en el Teatre Municipal, Los Cromaos en Las Osas... un no parar. Descubre todo lo que no te deberías perder.