![]() |
Woody Allen y la ‘Palma de oro’ en Cannes abren el año de cine en el Paranimf de la UJIWoody Allen ha estrenado recientemente su última película, y para celebrarlo el Paranimf de la UJI le dedica un pequeño ciclo con cuatro de sus clásicos. Además, también podremos ver 'Morir' de Fernando Franco y las últimas ganadoras de Cannes y la Berlinale. (Comentarios 1) |
Archivo de la etiqueta: cannes
![]() |
‘Sessió Contínua’ empieza el año con el corto español ganador en Cannes y reivindicando ‘Castelló 69’El corto español ganador en Cannes, otro ganador del festival local Cortometrando, trabajos del Máster en Documental Creativo de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la mítica Escola Aixelà en los 70, como 'Castelló 69' de Menezo, dan forma al primer ciclo del año de 'Sessió Contínua' en el Menador de Castellón. |
![]() |
La crítica social se apodera de la pantalla del Teatre Municipal de BenicàssimBenicàssim se prepara para dar la bienvenida al verano con un mes de junio cargado de cine. El Teatre Municipal de la localidad desempolva su pantalla cinematográfica para proyectar interesantes películas independientes en versión original como la sueca ‘Turist (Fuerza Mayor)’, la francesa ‘Regreso a Ítaca’, la española ‘El Negociador’, la inglesa ‘Pride’, la israelí ‘Gett: El Divorcio de Vivianne Amsalem’ y la película de animación franco-belga ‘Minúsculos: el Valle de las Hormigas Perdidas’. Unos films que mezclan el drama y la comedia cargados de crítica social y avalados con reconocimientos en los festivales más prestigiosos. |
![]() |
La cultura y la historia. El director Alberto Morais nos habla de ‘Los chicos del puerto’Alberto Morais ha presentado su última película, 'Los chicos del puerto', en el Festival Internacional de Cine de Moscú. La presencia del film en un festival de Clase A da pie a que hablemos con el realizador y productor vallisoletano de temáticas tan urgentes como la situación de nuestro cine y la cultura en Europa. Y del trato que se le da a la historia y la memoria en España partiendo de su historia, ambientada en los barrios del Campanar y Nazaret de Valencia y en el Puerto de Sagunto. |
![]() |
Apostando sobre seguro. Festival de Cannes 2013Este año el festival de Cannes no se la juega. Selecciona a cineastas solidos que no suelen fallar y que, además, se encuentran en gran estado de forma: Desplechin, Jarmusch, Ozon, Soderbergh, Polanski, Winding Refn o Fahardi forman una sección oficial que promete y donde la Palma de oro va a estar muy reñida. Además Sofia Coppola estrena su esperada The Bling Ring y Godard su cortometraje en 3D. (Comentarios 1) |
![]() |
Amor, identidad y reclusión en el Espai Cinema 2013El fin del mundo no llegó y estrenamos año con el amor como vía de escape ante las diferentes crisis que vivimos. Una de ellas, la de la identidad, se ha convertido en una temática recurrente para reflejar el malestar social del individuo, que al mismo tiempo se siente recluido en lugares de los que quiere escapar pero no puede. Estos son los ejes que recorren las películas del Espai d’Art Contemporani de enero a abril de 2013, entre las que se encuentran cuatro de las mejores películas que recorrieron los festivales más importantes del año pasado: ‘La pequeña Venecia’ de Andrea Segre, ‘Weekend’ de Andrew Haigh, ‘Más allá de las colinas’ de Cristian Mungiu o ‘Amor’ de Michael Haneke, también en la carrera de los Oscar. (Comentarios 3) |
![]() |
El Paranimf estrena el cine actual que ya casi pasaba de largo por la cartelera de CastellónLa última de Jaime Rosales, el director que sorprendió a todos en los Goya 2008; la gran triunfadora en el festival de Málaga 2012, ‘Els nens salvatges’; la ganadora del premio especial del jurado en la última edición de Cannes, ‘Elena’; la sensación del cine independiente en Irlanda, ‘The Guard’; un documental sobre la huella de la represión franquista en Paterna coproducido por la UJI… Películas con sello de autor, con lecturas sociales y otras cómicas. Cine de calidad para otoño en el Paranimf de la Jaume I con el ciclo ‘Nou cinema’ de la mano de La Filmoteca. |
![]() |
Preguntas sin respuesta y leyendas urbanas en el Paranimf de la UJIDanza y comedia del absurdo en el Paranimf de la UJI para completar un animado fin de semana en Castellón. La última obra del Ciclorama 2012 y la penúltima película del galardonado en Cannes Cristian Mungiu, 'Historias de la edad de oro', son dos propuestas para levantar el ánimo y terminar la semana con unas risas. (Comentarios 1) |
El cine sin Amor es una experiencia vacíaLos galardones del festival de Cannes dejan un tanto que desear en una edición que no pasará a la historia. Premio para Amour de Haneke, que crea nexos de unión con la proyección de '3' de Tykwer en el EspaiCinema del EACC. (Comentarios 1) |
![]() |
Creemos haberlo visto todo, pero todavía no hemos visto nada. Cannes 2012Una año más, el festival de Cannes sale a escena. Muchos nombres conocidos y poca expectación, a priori, dentro de una Sección Oficial coherente que busca analizar el mundo actual, las causas y consecuencias que mueven al individuo y lo llevan a actuar al extremo para salir adelante. El cine español, una vez más, apenas se asoma al certamen con más publicidad y que presenta el panorama fílmico internacional que se va a ir mostrando a lo largo del año. |