Carles Santos, artista universal i home del poble

Carles Santos, genial músic i home de poble, del seu Vinaròs. Admirat i estimat. Toni Valesa, director artístic del Paranimf de l'UJI -entre altres- recorda per a Nomepierdoniuna la figura d'un personatge irrepetible i afegeix una sucosa biografia cronològica. (Comentarios 4)

La Big Band UJI cierra el año en el Paranimf

Dos obras nominadas a los Premios Max ('inTarsi' y 'Hamlet Canalla') son las primeras apuestas del Paranimf de la UJI dentro de la programación del arranque del curso 2017-18. Un otoño que incluirá, en el mes de noviembre, la ya clásica Mostra de Teatre Reclam. El cine y la música de Los Hijos de la Montaña completan la oferta del último trimestre. (Comentarios 1)

Reclam cierra el festejo de sus 25 años de teatro en Castellón y planea un próximo toque internacional

La Mostra de Teatre Reclam echó el cierre de edición en Benicàssim, y una vez más con lleno completo. Punto y final con el circo de ‘Rhümia’ y ya en la mente de su director artístico, Toni Valesa, la programación de 2018, a la que desea aportar un toque internacional.

Horse Lords en el EACC. Hercios y matemáticas

Los norteamericanos Horse Lords desplegaron su atronador y desconcertante juego de teoría musical aplicada en el regreso del ciclo EspaiSonor. MInimalismo con rudimentos rock, jazz basado en frecuencias de sonido, experimentación, repetición y asimetría. Una 'performance' entre la música y el arte sonoro de difícil descodificación. (Comentarios 1)

La Mostra d’Arts Escèniques invade el puente del Pilar

Castellón y el Grao vuelven a llenarse de música, teatro, circo, danza y performances de todos los rincones del país con la 3ª Mostra d'Arts Escèniques durante el puente del Pilar (12-15 de octubre). Destacan bandas y obras como Kepa Junkera, Kitai, Tomaccos, 'Fémina' o 'Carbon Club'. Pero, sobre todo, la gente en la calle dándole vida. (Comentarios 1)

‘Naranjos’ del colectivo Cortoformo cierra el primer ciclo ‘Sessió Contínua’ de cine local en el EACC

El ciclo de cortometrajes castellonenses 'Sessió Contínua' cierra su primera temporada el viernes 30 de junio en el Espai d'Art Contemporani con la proyección de 'Naranjos', mediometraje colaborativo realizado por el colectivo Cortoformo. Con entrada libre.

«El TroVAM!-ProWeekend ha de vivirse como elemento cultural de desarrollo de Castellón»

Descentralizar la cultura y conseguir que ciudades como Castellón tengan un motor de desarrollo basado en la música es el objetivo de la feria TroVAM-ProWeekend. En el año de fusión de ambos acontecimientos llega la novedad en la dirección, ahora en manos de Joangre Maria, quien analiza para Nomepierdoniuna la cita del 10 y el 13 de noviembre.

‘L’inspector general’, azote de la corrupción política, fin de curso del Aula Carles Pons en el Paranimf

El Aula de Teatre Carles Pons pone a sus alumnos en escena para cerrar el curso con tres obras sobre el escenario del Paranimf, todas ellas con acceso gratuito. La última de ellas, este viernes 20 de mayo con 'L’inspector general' de Nikolai Gógol, una divertida e hilarante sátira sobre la corrupción política de referencia mundial desde que se publicó en 1836, dirigida por Joan Comes.

‘El triángulo azul’ en el Paranimf. La sinzarón de un horror histórico que conecta con humor grotesco

Intenso y aplaudido estreno del año teatral del Paranimf de la UJI. La brutalidad de la historia real que transcurrió en el campo de concentración de Mathausen mediatizada por Laia Ripoll y Mariano Llorente a través del uso del humor grotesco –y cabaretero- para conectar con el espectador. Dos horas y cuarto de representación a cargo del Centro Dramático Nacional que transcurren ágilmente, pero que en la reflexión del final deja una incómoda sensación.

La Mostra d’Arts Escèniques arranca con el público pasando de largo

Músicos, mayoritariamente dúos y solistas, actuando sin público en calles y plazas del centro de Castellón. Esa ha sido la imagen más repetida en el arranque de la primera Mostra d'Arts Escèniques, que en las actuaciones diurnas de jueves y viernes no ha logrado conectar con la gente como ya ocurriera el año pasado con su germen, el festival Mare Nostrum. Se salvan, de momento, las actuaciones de teatro y títeres para público familiar y los conciertos nocturnos, a la espera de que la cosa se anime el fin de semana.