El microteatro de La Ravalera celebra los 100 años del IES Ribalta

La Fira de Teatre Breu La Ravalera propone 3 piezas de microteatro y el concierto de Guillem Roma en una edición especial de otoño en el IES Ribalta. Coincidiendo con la celebración de su centenario, La Ravalera rinde un homenaje al instituto y al mundo de la enseñanza a través del teatro breve los días 1, 2 y 3 de diciembre. (Comentarios 1)

Espectáculos gratuitos en el Paranimf de la UJI con ‘Homenatge a Fo’ y el multidisciplinar ‘Decode Walls’

La primavera marca el final de curso lectivo y también el de la programación cultural del Paranimf de la UJI. Como despedida, homenajes a Lorca y Amnistía Internacional, celebración del Día Mundial de la Danza y trabajos de los alumnos de vídeo, danza, música y teatro. Para arrancar, OtraDanza con ‘Da Capo’ el 7 de abril. (Comentarios 4)

David Climent y Pablo Molinero regresan a sus orígenes en la UJI con un espectáculo «improbable»

A pesar del nombre de su compañía, no parecen precisamente corderos, más bien tienen imagen de lobos. Son David Climent y Pablo Molinero, dos actores surgidos del Aula de Teatre Carles Pons de la UJI que el viernes 13 de enero regresan a Castellón con ‘La banda de la fi del món’. Junto a ellos, la cantante danesa Pia Nielsen, en un concierto con teatro y danza. David explica a Nomepierdoniuna este espectáculo de “improbabilidades”.

‘L’inspector general’, azote de la corrupción política, fin de curso del Aula Carles Pons en el Paranimf

El Aula de Teatre Carles Pons pone a sus alumnos en escena para cerrar el curso con tres obras sobre el escenario del Paranimf, todas ellas con acceso gratuito. La última de ellas, este viernes 20 de mayo con 'L’inspector general' de Nikolai Gógol, una divertida e hilarante sátira sobre la corrupción política de referencia mundial desde que se publicó en 1836, dirigida por Joan Comes.

Un José Sacristán ‘machadiano’ y el ácido Xavi Castillo para la recta final del curso en el Paranimf de la UJI

El veterano actor José Sacristán metido en la piel del poeta Antonio Machado y el humor ácido de Xavi Castillo cerrarán el trimestre primaveral del Paranimf de la UJI, el correspondiente al final del curso. Ambos forman parte de una programación dominada por el teatro y la danza, con revisión también de las influyentes figuras de la poetisa del punk, Patti Smith, y del cantautor vasco Mikel Laboa. El apartado musical lo ocupan la Big Band y el Orfeó universitarios en sus habituales conciertos de fin de temporada. (Comentarios 1)

El Aula de Teatre de la UJI cierra el curso con ‘La Cuina’ de Arnold Wesker para invitar a la reflexión

Llega el final del curso en el Paranimf y el Aula de Teatre Carles Pons de la Universitat Jaume I presenta una adaptación de 'La Cuina' de Arnold Wesker, dirigida por Cesca Salazar. El Aula dice adiós por este año en un contexto de recortes y barreras en el presupuesto que no han podido evitar excelentes resultados en todos sus cursos. La adaptación, basada en en una cocina en la que no para de entrar y salir gente, es el resultado del trabajo de todo un año con el que se llama a la reflexión del público. Antoni Valesa, responsable del Aula Carles Pons, hace balance del último año y remarca la importancia de mantener la cultura viva e intacta. (Comentarios 2)

Comedias sobre extrañas parejas, mentiras y melodías en el Principal, el Paranimf y Benicàssim

El Teatre Principal de Castellón estrena este sábado el ciclo de teatro Fet ací con la representación de 'El mussol i la gata' a cargo de dos caras conocidas de la tele, Juan Gea y Lola Moltó. El Paranimf acoge el viernes el ejercicio final del Taller d'Escenes del Aula Carles Pons de la UJI, con una obra que dispondrá de audiodescripción para personas ciegas. Y el Teatre Municipal de Benicàssim se inclina por el peculiar musical de canción melódica de T de Teatre 'Nelly Blue'. Tres comedias con muy buena pinta para el fin de semana.