![]() |
Informe Portabella en el Espai d’ArtEs un cineasta imprescindible de la historia del cine español. Pere Portabella vendrá al Espai d'Art Contemporani de Castellón el próximo 21 de abril para presentarnos su último trabajo, 'Informe General II'. Junto a él, Joan Ventura y Luis Aller pondrán en relación una serie de películas donde la política, el activismo ciudadano y la memoria histórica se levantan como las bases para construir una nueva sociedad para las personas. Lema del que se adueña el EACC para confeccionar su programación de cine para el mes de abril, con un ciclo que nos acercará a la obra de Portabella. (Comentarios 2) |
Archivo de la etiqueta: cine Castellón
![]() |
La oscarizada ‘El hijo de Saúl’ cierra un trimestre de cine en la pantalla grande del Paranimf de la Jaume IUno de los fenómenos de la temporada, que no para de acumular premios, como el de mejor película de habla no inglesa en los Oscar y en los Globos de Oro o el del Jurado y el FIPRESCI en Cannes. La película húngara 'El hijo de Saúl', dirigida por Lászlo Nemes para narrar desde una perspectiva única y estremecedora el Holocausto nazi, cierra el sábado 26 y el domingo 27 la programación de cine este trimestre en el Paranimf de la Universitat Jaume I, que ha repasado lo mejor del cine independiente en el último año y las más interesantes del cine español que se realiza en los márgenes de la industria. |
![]() |
Taller de cine con Jonás Trueba en el EACCEl cine español más libre e innovador de la mano de Juan Rodrigáñez y Jonás Trueba, quien además impartirá un taller, la pobre vida de la primera poeta gitana en lograr publicar en Polonia, Papusza, y el panteísmo revelador de Naomi Kawase son las propuestas que trae la programación de cine del Espai d'Art Contemporani de Castellón para el mes de febrero. Una (o varias) oportunidad escapista para descubrirnos mejor a nosotros mismos y vivir la vida en armonía, ilusamente. |
![]() |
Los Oscar llaman a la puertaLlega febrero y se extiende la alfombra roja de unos Oscar un tanto polémicos. 'El renacido', 'La habitación' y 'Brooklyn', llegan a las salas después de sus nominaciones a mejor película. También la discriminada pero excelente 'Carol'. Y las nominadas a mejor película extranjera, la colombiana 'El abrazo de la serpiente', y mejor película de animación, 'Anomalisa'. Un mes de febrero cargado de películas, y aquí os recomendamos las más interesantes de las que van a pasar por las salas comerciales de Castellón. |
![]() |
Enero: Tarantino y Steve Jobs visitan los cinesEn enero muchos personajes muy particulares van a visitar las salas comerciales de Castellón. La más destacada será la de 'Los odiosos ocho' de Tarantino, pero también nos encontraremos con 'Steve Jobs' y 'Joy'. Además, comienzan a estrenarse películas que veremos en las próximas alfombras rojas: 'La chica danesa', 'La gran apuesta', 'Spotlight'. Y, premiada por la Academia del Cine Europeo, nos llega 'La juventud'. 2016 arranca como se cerró 2015, con razones de peso para ir al cine. |
![]() |
El poder de la Fuerza llega a los cines en diciembreEl estreno de 'Star Wars: El despertar de la Fuerza' llega decidido a acaparar el grueso de las taquillas de los cines durante el mes de diciembre, convirtiéndose en la máxima protagonista. Pero la Fuerza no estará sola, diciembre trae la nueva película de Steven Spielberg, 'El puente de los espías', la adaptación de la obra de Lorca con 'La novia', el western con 'The Salvation' y la opción familiar y animada con 'Carlitos y Snoopy', entre otras. La nueva sección de Nomepierdoniuna Palomitas Compartidas te cuenta qué pasará en la cartelera antes de que acabe el año. |
![]() |
Infinito Welles y el edén del cine independiente. Ciclo de otoño en el ParanimfUna amplía retrospectiva de Orson Welles y lo mejor del cine independiente europeo que ha pasado por festivales recientes: Mia Hansen-Love, Giorgos Lanthimos, Joshua Oppenheimer, Sergi Pérez… se dan cita en el regreso de la programación del Paranimf de la Universitat Jaume I. Y, por si fuera poco, coloquio con la presencia del director Ken Loach y parte del equipo artístico de 'Tierra y libertad'. |
![]() |
‘Tierra y Libertad’ de Kean Loach cumple 20 años en el Paranimf con historiadores, activistas y milicianosDavid Carr decide trasladarse a España durante la Guerra Civil para unirse al bando republicano. Así empieza la historia de 'Tierra y Libertad', película que desarrolla su trama central en Castellón y Teruel y que el Grup de Recerca per la Memòria Històrica recupera este fin de semana en el Paranimf de la UJI con motivo de su 20º aniversario. Una de las películas más icónicas del director británico Ken Loach, cuya proyección el sábado 17 incluirá una charla-coloquio con activistas, historiadores y milicianos muy relacionados. (Comentarios 3) |
![]() |
Palabra y utopía. Septiembre de cine en el EACC‘National Gallery’ de Frederick Wiseman, ‘Avanti Popolo’ de Michael Wahrmann, ‘E agora? Lembra-me’ (‘¿Y ahora qué? Recuérdame’) de Joaquim Pinto y ‘Qué difícil es ser un dios’ de Aleksey German. Cuatro películas, tres de ellas documentales, para hacer un recorrido por uno de los museos más importantes del mundo, dos retratistas de lo íntimo en su lucha contra lo magnánimo o un retablo épico que puedes hacer este mes de septiembre los martes y jueves en el ciclo de cine del Espai d’Art Contemporani de Castelló. Cine de calidad reconocido a nivel internacional con entrada libre. |
![]() |
Inmortales y novísimos en pantalla grande. Primavera de cine en el Paranimf de la Jaume IJohn Wayne y James Stewart, Victor Sjöstrom y Bibi Anderson, Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale, Brigitte Bardot y Michel Piccoli… mitos del cine moderno que vuelven a la gran pantalla en el Paranimf de la UJI en abril, mayo y junio con las mejores películas de Ford, Bergman, Fellini, Hitchcock y Godard. Además, vendrán acompañadas por una estupenda selección del mejor cine contemporáneo reciente, con historias de lamentable actualidad. |