El mundo de Fantasti’CS toma Argot y el Raval

Las espadas láser volverán a brillar el sábado 7 de noviembre en Castellón con la 6ª edición del Festival Fantasti’CS una cita anual con la ciencia ficción. Será una larga jornada que empezará por la mañana en la librería Argot y por la tarde se trasladará al Teatro del Raval. Junto a presentaciones de libros y proyecciones de cortos, se hará entrega de distinciones a José María Gil, por el mejor fanzine del año: José García, con motivo del 25º aniversario de The Force Group; y a Ángel Gómez Rivero, por su trayectoria.

Las ‘Flores’ que Héctor Martín plantó en Ribesalbes germinan en el Festival Cortometrando

Entrevistamos a Héctor Martín, director del cortometraje ganador del primer premio del jurado y del público en la tercera edición del Festival Cortometrando, 'Flores'. El joven realizador madrileño afincado en Castellón nos habla del proceso creativo del corto rodado en Ribesalbes, no escatima piropos hacia otros concursantes, como 'Historia de un tenista' de Sergio Serrano o 'Entregados' de Fernando Gregori, y nos habla de su otra gran pasión: el teatro. De hecho, en diciembre participará como actor en la representación de 'Hamelín' con la compañía Brau Blocau, en la que comparte reparto con la protagonista de 'Flores', Rosa M. Pérez Vidal.

Las obras maestras del neorrealismo italiano, en el ciclo ‘Tardor Italiana’ de Vila-real

Desde el 'Ladrón de bicicletas' de Vittorio de Sica hasta 'Las noches de Cabiria' de Federico Fellini, todas ellas en versión original subtitulada y con entrada libre. El ciclo de cine 'Tardor Italiana' proyectará los viernes del 16 de octubre al 4 de diciembre en la Fundació Caixa Rural Vila-real las nueve películas más destacadas del Neorrealismo Italiano, como hilo conductor de una programación de otoño que también contará con una exposición fotográfica y gastronomía.

Seis historias rodadas en el interior de Castellón, en la gala final del concurso Cortometrando en el Principal

Después de tres meses entre cámaras, micrófonos y guiones, los seis finalistas del concurso Cortometrando tienen una cita este jueves 22 de octubre en el Teatro Principal de Castellón. Sergio Serrano, Raúl Sánchez, David Serrano, Toni Vida, Héctor Martín, David Serrano y Fernando Gregori optan al galardón de la tercera edición del Festival de Cortometrajes de Castellón con sus trabajos rodados en Eslida, Villahermosa del Río, Villores, Cinctorres, Ribesalbes y Montanejos, respectivamente.

Apocalipsis Pop

La crítica social se apodera de la pantalla del Teatre Municipal de Benicàssim

Benicàssim se prepara para dar la bienvenida al verano con un mes de junio cargado de cine. El Teatre Municipal de la localidad desempolva su pantalla cinematográfica para proyectar interesantes películas independientes en versión original como la sueca ‘Turist (Fuerza Mayor)’, la francesa ‘Regreso a Ítaca’, la española ‘El Negociador’, la inglesa ‘Pride’, la israelí ‘Gett: El Divorcio de Vivianne Amsalem’ y la película de animación franco-belga ‘Minúsculos: el Valle de las Hormigas Perdidas’. Unos films que mezclan el drama y la comedia cargados de crítica social y avalados con reconocimientos en los festivales más prestigiosos.

Cine de primavera en el Teatre del Raval. Basado en hechos reales

El Teatre del Raval de Castellón despedirá la primavera y dará la bienvenida al verano con una serie de películas que tienen como punto en común ser adaptaciones de novelas basadas en hechos reales, como ‘Sin Ley’ de John Hillcoat (21-22 de mayo), ‘Dancing Arabs’ de Eran Riklis (28-29 de mayo) o ‘La historia de Marie Heurtin’ de Jean-Pierre Améris (4-5 de junio). ‘Un Raval de cine’ mantendrá su programación hasta el 26 de junio.

Nace Besign Fest. Diseño con nombre propio en Benicàssim

Benicàssim es la capital de los festivales por excelencia y, a los ya conocidos fundamentalmente musicales, se suma ahora ‘Besign Fest’, el primer festival de diseño de la provincia de Castellón. En el festival, impulsado por la asociación La Exprimidora, se disfrutará desde cine hasta conferencias, pasando por talleres, conciertos o exposiciones. Todo para despertar la creatividad y acercarnos todas las vertientes del mundo del diseño. No solo para diseñadores. (Comentarios 2)

La jungla interior de Juan Barrero: «El cine ha desaparecido de las salas»

Durante la visita del cineasta Juan Barrero al Espai d'Art Contemporani de Castelló, Nomepierdniuna tuvo la oportunidad de entrevistarle a propósito de su última película, 'La Jungla Interior', proyectada en el ciclo EspaiCinema de primavera. El film ha sido premiado en el Festival de cine Europeo de Sevilla con el galardón Nuevas Olas y también participó en el IBAFF Argentino. Cine, inquietudes, experiencias y pensamientos son los ingredientes de esta conversación.

‘Al nostre ritme’. Cita con el mejor cine rural en Villores para reencontrarse con las esencias

La localidad de Els Ports, con 50 habitantes censados, se convierte del 1 al 3 de agosto en escenario del Festival Al nostre ritme-Mostra de Cinema Rural para disfrutar de la proyección de películas como ‘Amanece que no es poco’ de José Luis Cuerda, ‘El Bosc’ de Óscar Aibar, el documental ‘Espui’ de Anna Soldevila o el film de animación ‘Kerity, la maison des contes’. Villores también acogerá a algunos de los directores para que el público pueda intercambiar impresiones y otras actividades como conciertos, coloquios, talleres y rutas de senderismo. Un plan perfecto para refrescarse en plena canícula. Para desconectar y reencontrarse con el cine más puro y esencial. Sin prisas.