Fuel Fandango y sus ‘Trece Lunas’ visitan la sala Opal

Fuel Fandango presentará este sábado 23 de noviembre su segundo disco, 'Trece Lunas', en la sala Opal. Tras su éxito en el Festival Arenal Sound, el dúo compuesto por Nita y Ale Costa llegan ahora a Castellón con su nuevo disco haciendo lo que mejor se les da: hacer vibrar al público en sus directos.

El jardín fotográfico que Óscar L Tejeda empezó a cultivar en el FIB busca complicidades

’The Garden of Earthly Delights’ es el proyecto editorial del fotógrafo madrileño Óscar L Tejeda. Una revisión adaptada de ‘El Jardín de las Delicias’ de El Bosco a través de más de 200 imágenes realizadas en los últimos 12 años por este fotógrafo especializado en música asociada a la cultura Indie en diferentes festivales como el FIB y en conciertos de todo el país. Y pretende sacarlo adelante a través de un ambicioso proyecto de micromecenazgo.

La ola perfecta del Quasimoto llega a ‘Burrifornia’

Cultura surfer, la vieja y la nueva escuela, exhibiciones, proyecciones, arte, fotografía, sorteos, mercadillos… y la mejor música surf y punk-rock. Se trata del Quasimoto, culpable de transportar la costa californiana a la playa de Burriana los días 1 y 2 de noviembre, con entrada libre para amantes y curiosos. Los Blue Marinos, Los Longboards, The Kanaloas y los locales Five Fingers With Parasol y The Rockaways son los grupos que pondrán las banda sonora a este encuentro surf, que también contará con una gran variedad de dj's. No dejes pasar esta ola.

Arranca el Trovam!, un festival sostenible: “Queremos romper los tópicos sobre la música valenciana”

Castellón acoge la primera edición de una feria-festival musical que busca dar a conocer el estado y la vitalidad de la música valenciana. Se trata del Trovam!, un encuentro para disfrutar de un buen puñado de conciertos y también compartir reflexiones. El acústico de despedida de Obrint Pas, Pau Miquel Soler de Arthur Caravan, Aspencat, Els Catarres, Txarango, Orxata, Toti Soler o los encuentros profesionales son sus principales reclamos. Hablamos con su coordinador general, Armand Llàcer, para que nos cuente un poco más sobre este nuevo proyecto que inundará de buena música valenciana el Auditori, el Teatre del Raval, la Pérgola y la Llotja del Cànem del 17 al 19 de octubre. (Comentarios 1)

Trovam! CS toma el pulso a la música valenciana

Con el objetivo de demostrar la vitalidad y la fuerza de la escena musical en la Comunitat Valenciana nace Trovam!, una iniciativa impulsada por la VAM! Del 17 al 19 de octubre podrás disfrutar del acústico íntimo de despedida de Obrint Pas, el virtuosismo a la guitarra de Toti Soler, espectáculos para los más pequeños, encuentros profesionales abiertos al diálogo (con la participación de Nomepierdoniuna), Aspencat, Txarango, Orxata, Malnom, Vertigen... El Teatre del Raval, La Pérgola, el Auditori y la Llotja del Cànem serán sus escenarios. (Comentarios 1)

El Rototom Sunsplash se pone serio en su 20º aniversario para abrir un nuevo ciclo en Benicàssim

El festival reggae presenta para su 20º aniversario el cartel más ambicioso de su historia, liderado por Damian Marley y Rigoberta Menchú, con el que está incrementando un 30% la venta anticipada de abonos y prevé alcanzar los 30.000 asistentes diarios. Un éxito que el Rototom ha puesto encima de la mesa durante su presentación oficial para reclamar a las instituciones despejar todas las incertidumbres y obstáculos encontrados desde su traslado a Benicàssim en 2010, como el sobrecoste de los terrenos y la subida del IVA. Su director, Filippo Giunta, también propone compartir los gastos de montaje con un nuevo festival pop-rock en septiembre. El Rototom quiere quedarse en Benicàssim, pero su director califica de “cambio de ciclo” la "necesaria" mejora de las condiciones actuales.

Chucho Valdés, Carmen Lundy, Bill Evans y Benny Golson celebran diez años de Jazz en Peñíscola

Desde hace una década el jazz y Peñíscola mantienen una relación más que formal. Se trata del Festival Internacional Jazz de Peñíscola. En esta décima edición el público podrá disfrutar de grandes actuaciones, como las de Carmen Lundy, Chucho Valdés, Bill Evans o Benny Golson en el Palau de Congressos de Peñíscola. Además, durante los días que se celebra el festival habrá dos ciclos gratuitos: los jueves el ciclo Jazz a la Serena y los sábados el ciclo Mandarina Jazz Club. Todo lo necesario para que el jazz esté lo más cómodo posible del 4 al 26 de julio junto al mar.

Mary Weiss vence en su peligroso juego

(Comentarios 1)