Cineculpable cumple 20 años con récord de cortos presentados y el actor Juli Mira como padrino

El festival de cortometrajes de Vila-real, Cineculpable, celebra su 20º aniversario con récord de cortos presentados, más de 500, y la presencia del actor de Alcoi Juli Mira como 'Culpable 2017'. Del 20 al 24 de noviembre, en el Auditori de Vila-real, se proyectarán los 36 seleccionados y se premiarán los mejores para el jurado. (Comentarios 1)

El corto, en ‘Sessió contínua’ en el Menador: “Queremos que el público compruebe la diversidad del audiovisual realizado por castellonenses”

Cine corto de animación para cerrar la última cita del trimestre con el ciclo de cortometrajes locales 'Sessió contínua'. Los sobresalientes trabajos de Álex Cervantes, con 'Margarita', y de Jaime Maestro, con 'Órbitas', 'Katakroken' y 'OA' protagonizarán la sesión del 21 de diciembre en el Menador. Hablamos con sus organizadores para comprobar que el talento local está más vivo que nunca a nivel audiovisual.

‘Naranjos’ del colectivo Cortoformo cierra el primer ciclo ‘Sessió Contínua’ de cine local en el EACC

El ciclo de cortometrajes castellonenses 'Sessió Contínua' cierra su primera temporada el viernes 30 de junio en el Espai d'Art Contemporani con la proyección de 'Naranjos', mediometraje colaborativo realizado por el colectivo Cortoformo. Con entrada libre.

‘Sessió contínua’ en el Espai d’Art

Acercar la producción local y estatal más interesante de realizadores de la provincia de Castellón a través del cortometraje. Eso pretende 'Sessió contínua', el nuevo ciclo de cine en el Espai d’Art Contemporani de Castellón.

La actriz Ana Otero amadrina la mayoría de edad del festival de cortos Cineculpable de Vila-real

Dieciocho años cumplirá el Festival Internacional de Curmetratges de Vila-real en el certamen que se celebrará entre el 20 y el 27 de noviembre con la televisiva actriz Ana Otero (Paloma Beltrán en ‘Amar en tiempos revueltos’) como madrina Culpable. Son 300 las obras, procedentes de 31 países, las que competirán por llevarse los premios de esta edición que repartirá en total 7.800 euros. En el apartado provincial, 18 cortos buscarán la recompensa de 1.500 euros para el ganador.

Las ‘Flores’ que Héctor Martín plantó en Ribesalbes germinan en el Festival Cortometrando

Entrevistamos a Héctor Martín, director del cortometraje ganador del primer premio del jurado y del público en la tercera edición del Festival Cortometrando, 'Flores'. El joven realizador madrileño afincado en Castellón nos habla del proceso creativo del corto rodado en Ribesalbes, no escatima piropos hacia otros concursantes, como 'Historia de un tenista' de Sergio Serrano o 'Entregados' de Fernando Gregori, y nos habla de su otra gran pasión: el teatro. De hecho, en diciembre participará como actor en la representación de 'Hamelín' con la compañía Brau Blocau, en la que comparte reparto con la protagonista de 'Flores', Rosa M. Pérez Vidal.

Seis historias rodadas en el interior de Castellón, en la gala final del concurso Cortometrando en el Principal

Después de tres meses entre cámaras, micrófonos y guiones, los seis finalistas del concurso Cortometrando tienen una cita este jueves 22 de octubre en el Teatro Principal de Castellón. Sergio Serrano, Raúl Sánchez, David Serrano, Toni Vida, Héctor Martín, David Serrano y Fernando Gregori optan al galardón de la tercera edición del Festival de Cortometrajes de Castellón con sus trabajos rodados en Eslida, Villahermosa del Río, Villores, Cinctorres, Ribesalbes y Montanejos, respectivamente.

Los seis finalistas de Cortometrando empiezan a rodar en julio en las comarcas de Castellón

Sergio Serrano, Raúl Sánchez, David Serrano, Toni Vidal, Héctor Martín y Fernando Gregori rodarán este verano en Eslida, Villahermosa del Río, Villores, Cinctorres, Ribesalbes y Montanejos, respectivamente, sus cortometrajes con el apoyo del Festival de Cortometrajes de la Provincia de Castellón, Cortometrando, que este año llega a su tercera edición. Entre los seis finalistas predomina el género dramático y las localizaciones en interior, para poder seguir la estela del laureado 'Miniaturas' de Vicente Bonet, que también inició su trayectoria en este certamen impulsado por la Diputación de Castellón para respaldar el talento de los jóvenes realizadores locales y también como plataforma de difusión turística de las comarcas castellonenses.

La segunda edición del Festival Oculus busca desatar la creatividad audiovisual de los universitarios

La Universitat Jaume I de Castellón ha abierto por segundo año consecutivo el Festival Audiovisual Universitario Oculus, que brinda a los alumnos la oportunidad de mostrar su talento a la sociedad y a profesionales de reconocido prestigio. Hasta el 18 de septiembre, universitarios de todo el país pueden presentar sus fotografías, producciones audiovisuales y videojuegos; los mejores se mostrarán al público en el Paranimf de la UJI en noviembre.

Enfermedades repensadas desde el cine en el EACC

Utilizando el cine como medio de expresión, el artista y profesor Pepe Miralles pretende fomentar la sensibilización y la conciencia social sobre la enfermedad como proceso de vida. Bajo el título ‘Silencios y Estigmas. Pensar la enfermedad a través de la mirada cinematográfica’, Miralles dirigirá la actividad didáctica que organiza el Espai d'Art Contemporani para este sábado 9 de mayo, donde se proyectarán una serie de diez cortometrajes en los que subyace la evidencia del estigma social como realidad ligada a ciertas enfermedades.