Uner en Danza. Techno de altura en el centro de CS

Una vez al mes la música techno y la electrónica más sobria encontrarán cobijo en el centro de Castellón gracias a una reciente iniciativa que está dando mucho que hablar. Danza se propone inyectar música techno y derivados a través de dos de sus residentes, el local Pizzicatto y Otto Manz, e invitados de altura. Tras la primera fiesta en octubre, Danza contará para el 21 de noviembre con Nhitto y uno de los dj's con mayor proyección, encargado de cerrar la última edición del FIB y que se encuentra inmerso en su gira internacional: Uner.

‘N.A.N’. Danza contemporánea para reflexionar sobre identidad y nación en las tablas del Paranimf

El prestigioso bailarín guipuzcoano Asier Zabaleta y la compañía Ertza llegan a Castellón con un espectáculo en el que utilizan la danza contemporánea, mezclada con el teatro, las proyecciones y la música, para reflexionar sobre conceptos tan duros como identidad, nación y patria. Y no sólo han salido ilesos, sino que están cosechando buenas críticas y entradas de público por donde pasan. 'N.A.N - Nortasun Agiri Nazionala' (DNI en castellano) subirá a las tablas del Paranimf de la UJI el jueves 23 de octubre para trasladar esa reflexión al público. Más de actualidad imposible.

El Paranimf abre con fuerza su sexta temporada con Albert Pla, Reclam y ‘Five days to dance’

Una de las cosas -buenas- que tiene que se vaya acabando el verano y vuelva la rutina es que la programación cultural de Castellón ciudad despierta de nuevo. En especial de la mano de espacios como el Paranimf de la Universitat Jaume I, que regresa con sobradas fuerzas de música, cine, teatro y danza. La programación de septiembre a diciembre llega marcada por la segunda edición del Trovam! con Maria del Mar Bonet, que suma al Paranimf como escenario, el asalto del Reclam, las singulares actuaciones de Albert Pla y Monodesnudo, la proyección del documental ‘Five days to dance’, recientemente seleccionado por el Festival de Cine de San Sebastián, o un homenaje a Chaplin con sus clásicos.

Teatro de emociones, musicales, carcajadas, música clásica y exposiciones en el otoño de CulturArts

Con el otoño vuelve la normalidad a la programación de CulturArts. El Teatro Principal, el Auditori, el Museu y el EACC recuperan las constantes vitales, aunque cada vez con más austeridad. Más de un centenar de propuestas que incluyen la música clásica de Gary Levinson, el descaro de Enrique San Francisco, la otra cara de Sorolla, las 'Cartas de agradecimiento' de Chiharu Shiota, las 'Conversaciones con mamá' de Juan Echanove o producciones musicales como 'Aeternum' de Los Vivancos o 'La fuerza del destino'. Aquí, una selección de lo más destacado de la programación de otoño.

El Catàleg se pone al día tras dos años de buena acogida

Más de 150 compañías y artistas se incorporan al directorio de la Diputación de Castellón para facilitar su contratación por parte de los 135 municipios de la provincia. A través del portal web ‘El Catàleg. Recull d’artistes i espectacles culturals de Castelló’ se potencian los espectáculos y muestras culturales como la música, la danza, el teatro y artistas locales del ámbito de la pintura, la escultura o la fotografía, entre otras.

Zona 3 propone una reflexión sobre el amor virtual en forma de teatro, danza y música con ‘In Code We Trust’

¿Quién no ha tenido alguna vez relaciones más intensas con una persona a través de las redes que a la cara? No son pocos los estudios y las preguntas sin respuesta que hoy en día envuelven a las relaciones personales en las redes sociales. Lejos quedan los tiempos de 'Tienes un e-mail' (1998); ahora la comunicación digital no cesa. 'In Code We Trust' es una obra que aúna teatro, danza y el medio audiovisual para transportarnos a una relación de amor en la red que analiza muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. Y a solo siete días de San Valentín, esto no puede ser casualidad. La cita, este viernes 7 de febrero en la sala Zona 3.

El Reclam convierte la poesía en un ‘Diorama’, baila con las sombras, conoce al amargo Don Juan y planta cara con el humor en una intensa semana

La XXI edición del Reclam continúa a pleno rendimiento: risas para plantar cara, rebeldía que sonará a carcajada irónica e ingeniosa con ‘Los Satisfechos’; poesía, música y teatro en una ‘performance’ que se convierte en un auténtico ‘Diorama’; la parte más oscura de uno mismo representado con danza y teatro en ‘Black Out’; la historia de un anciano y enfermo Don Juan a cargo de un fraile en ‘Don Juan, memoria amarga de mí’; y una invitación a meterse ‘En la boca del lobo’ para convertirte en una mujer con la fórmula del teatro no-interpretado. Una semana bien cargada de buen teatro.

El Reclam pone tu cerebro en ebullición

“Cuando el cerebro hierve y el alma se reconforta, nace el arte”. Bajo este lema y con más de 40 espectáculos llega la XXI edición del Reclam para impregnar del mejor teatro distintos espacios de Castellón, Vila-real, Benicàssim, Onda, Almassora, Betxí, la Vall d'Uixó y Vilafranca hasta el 1 de diciembre. La Zaranda, Carmen Machi, Alberto San Juan o Carles Santos, entre los protagonistas. (Comentarios 7)

Empolla lo que te gusta

Cuando el calor se apaga y llega el cambio de hora es momento para plantearse buenos propósitos a cubierto de cara al invierno. Y más si están relacionados con alguna pasión que nunca has podido satisfacer. Refugiarse y evadirse tocando la guitarra o el piano, explorar sus aptitudes interpretativas, aprender a bailar… Centros de estudios de Castellón, Vila-real y Burriana ofrecen un amplio abanico de posibilidades para formarse en distintas disciplinas e instrumentos musicales, así como en artes escénicas, fotografía o creatividad. Aquí las más destacadas para ayudarte a decidir.

Teatro, monólogos, danza, música y arte en los espacios de CulturArts para otoño en Castellón

Grandes actores como José Sacristán o Carmen Machi, monologuistas desternillantes como Joaquín Reyes o Santi Millán, danza internacional, la despedida de Obrint Pas, la sexta edición del festival Sixtiesrock Castellón, arte contemporáneo y cine de autor… El Teatro Principal, el Auditori, el Espai d’Art Contemporani y el Museu ofrecen en otoño una extensa y variada programación. A pesar de los recortes y de la integración de Castelló Cultural en CulturArts.