![]() |
La coreana Lee Bul reinterpreta sus deslumbrantes ‘ruinas’ en el Espai d’Art ContemporaniLa inquietud y la complejidad que nacen de sus obras es lo que han hecho que Lee Bul sea una de las artistas contemporáneas más importantes. Ideas y pensamientos sobre la política, el individualismo y la civilización se encuentran con otros aspectos como la llegada de las tecnologías y dan forma a un mundo utópico que la artista coreana crea a través de cristales y espejos. 'Lee Bul', que se inaugurará el 12 de junio, llega al EACC de la mano de un proyecto común entre distintos espacios internacionales para releer sus propias obras. |
Archivo de la etiqueta: EACC
![]() |
La jungla interior de Juan Barrero: «El cine ha desaparecido de las salas»Durante la visita del cineasta Juan Barrero al Espai d'Art Contemporani de Castelló, Nomepierdniuna tuvo la oportunidad de entrevistarle a propósito de su última película, 'La Jungla Interior', proyectada en el ciclo EspaiCinema de primavera. El film ha sido premiado en el Festival de cine Europeo de Sevilla con el galardón Nuevas Olas y también participó en el IBAFF Argentino. Cine, inquietudes, experiencias y pensamientos son los ingredientes de esta conversación. |
![]() |
Marc Martínez revive a Strindberg en el EACCEl ciclo Espaisonor del Espai d’Art Contemporani (EACC) programa para el viernes 27 de marzo la pieza 'Solo', adaptación teatral de 'Ensam', texto autobiográfico del autor sueco August Strindberg quien lo escribió en 1903 a los 54 años de edad. Protagonizada por el actor catalán Marc Martínez, producida por La Trilateral y dirigida por Teresa Vilardell resume todo el universo existencialista y vital de una de las plumas más relevantes del siglo XX. En El Día Mundial del Teatro probará su vigencia cien años después. |
![]() |
Javier Núñez Gasco transforma las reglas de las artes escénicas en el Espai d’Art ContemporaniCuando los actores salen al escenario, instantáneamente, se firma un acuerdo no escrito entre éstos y el público. Javier Núñez Gasco se mete en escena y transforma este pacto a través de sus obras, consiguiendo siempre que el protagonista de cada pieza sea, precisamente, el público. Como ya demostró en la performance inaugural de su exposición en el Espai d'Art Contemporani de Castellón, 'Fuera de acto', exposición que recopila distintas obras del artista salmantino y que está concebida exclusivamente para la sala. Recorremos cada pieza y vemos de qué manera Javier Núñez juega con las artes escénicas y las 'dispara'. |
![]() |
‘Hàbitat Artístic’ representa a Castellón en ArcoLos cinco creadores que han obtenido las becas de la cuarta edición del proyecto ‘Hàbitat Artístic’ del Espai d'Art Contemporani y el Ayuntamiento representan el arte actual ideado en Castellón dentro de la feria internacional Arco de Madrid. Los castellonenses Agustín Serisuelo y Atom Samit -colaborador de Nomepierdoniuna-, la valenciana Gemma del Rey, el mexicano Carlos Montaño y el argentino Mauro Guzmán firman las piezas que muestra el EACC en el recinto ferial madrileño hasta el 1 de marzo. |
![]() |
Amores, flores, muertos y fiestas. Febrero de cine en el Espai d’Art ContemporaniEl suicidio de un poeta, la primera película vasca en la sección oficial de San Sebastián, un funcionario que vive entre los muertos y una anciana que emborracha a hombres en la frontera con Alemania. El drama y la comedia van cogidas de la mano en películas pequeñas pero emocionantes, de las que cuesta tiempo olvidarse. Vuelve el cine al EACC y lo hace con delicadeza y profundidad. Coincidiendo con su nuevo proyecto expositivo, ‘Fuera de acto’. |
![]() |
La construcción de la realidad de Javier Núñez deja ‘Fuera de acto’ al EACC con una performanceLas palabras y la ejecución. De esto se vale Javier Núñez Gasco para interferir entre la realidad y la ficción, para releer los significados de las artes escénicas y remover el concepto del arte contemporáneo. 'Fuera de acto', que permanecerá en el Espai d'Art Contemporani de Castelló hasta el mes de abril, es un extracto de distintas obras del autor que forman una nueva, concebida expresamente para el EACC. La exposición transformará el espacio y se valdrá de una 'performance' inaugural el 30 de enero y del propio público para dotarla de contenido e incluso transformarla. |
![]() |
Listas de lo mejor de 2014 en CastellónPor quinto año consecutivo, llegan las listas de Nomepierdoniuna con lo mejor que ha dado 2014 en Castellón y comarcas, elaboradas con la votación de 22 personas* ligadas a la música y la cultura, con el único objetivo de apoyar la escena local. Sobresale el debut de Sánchez, proyecto del vila-realense Fèlix Gimeno estrenado en directo en la Fiesta Nomepierdoniuna, al encabezar las categorías de mejor disco y canción, mientras que Skizophonic protagoniza el mejor videoclip (firmado por CocoWork) y el mejor directo de entre las bandas castellonenses. MIA ofreció el mejor concierto de 2014, el Rototom Sunsplash repite como mejor festival y la feria Marte emerge como evento cultural más valorado. (Comentarios 1) |
![]() |
Danza que reflexiona sobre la danza en el Espai d’ArtSin medias tintas, utilizando la expresión corporal como vía de conocimiento. Taiat Dansa presenta este viernes 12 de diciembre en el Espai d’Art Contemporani ‘No Half Measures’, un “episodio de danza” especialmente concebido para ser interpretado en museos con el objetivo de reflexionar sobre el propio espacio donde se desarrolla, la identidad del individuo a partir del colectivo o la percepción del público. Tras pasar por el Museum of the City de Nueva York, el MACBA de Barcelona, el Guggenheim de Bilbao, el IAACC de Zaragoza o el MuVIM de Valencia, la compañía valenciana llega a Castellón. |
![]() |
Mirada al vacío del individuo. Cine otoñal en el EACCPersonajes desesperados, solitarios, al límite. Un joven sin hogar, un vagabundo que se cuela en el seno de una familia burguesa, una mujer que no acepta su realidad, carismáticos personajes de la periferia romana, un sacerdote con un secreto que no podrá guardar. Individuos acosados y oprimidos por una sociedad que parece darles la espalda llegan este otoño a la pantalla del Espai d’Art Contemporani en forma de películas premiadas en los más prestigiosos festivales europeos. Destacan ‘Chico comiéndose la comida del pájaro’, ‘Heimat: la otra tierra’, ‘Borgman’ o ‘Shirley’. |