![]() |
Las ‘Cartas de agradecimiento’ de Chiharu Shiota atrapan al Espai d’Art ContemporaniLa instalación 'Cartas de agradecimiento' de la artista japonesa Chiharu Shiota consigue transformar por completo el Espai d'Art Contemporani de Castellón. Miles de cartas de remitentes castellonenses que cuelgan de los hilos para convertir por completo el espacio y que, impregnándose de la cultura japonesa, pasa a formar parte de la instalación. Una maraña de gratitud anónima que es capaz de saturar y fascinar a partes iguales al público, que es invitado a curiosear lo que se esconde detrás de cada misiva. (Comentarios 1) |
Archivo de la etiqueta: EACC
![]() |
Marte hace del arte contemporáneo una fiestaLa nueva Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte ocupa del 11 al 14 de septiembre el Palau de la Festa de Castellón con el ambicioso objetivo de contribuir a que el gran público recupere la curiosidad por la nueva creatividad bajo la premisa de que “todo el mundo merece y puede comprender y disfrutar del arte”. Con un especial acento en el vídeo-arte, en proyectos latinoamericanos, en la fotografía, la performance y el mordiente social, la cita también tendrá espacio para interesantes propuestas locales y para la reflexión. Para abrir, concierto de 9 pianos con intervención plástico-visual de la mano del Laboratori de Música ß de José Luis Miralles Bono. Todo tan marciano como apetecible. (Comentarios 1) |
![]() |
El EACC recupera para la memoria ‘Vestigios invisibles’Ann Shelton, Mark Adams, Xavier Ribas, Ana Teresa Ortega y Vicente Tirado se valen de la fotografía para recuperar la memoria: historias que se esconden entre un montón de escombros en un solar, robles conectados como residuos de la Alemania nazi, el paisaje por el que han luchado los indígenas, lugares cotidianos convertidos en un pasado en prisiones... Fotografía y un trabajo de investigación relacionado con ésta para mostrar esos vestigios que permanecen ocultos. Hasta el 31 de agosto el Espai d'Art Contemporani de Castelló visibilizará estas singulares ruinas. Descubre qué se esconde detrás de cada pieza de 'Vestigios invisibles'. |
![]() |
Las palomitas son para el verano. Ciclos de cine estival en La Plana para refrescarse ante la pantalla grandeLa programación familiar en las playas castellonenses, el cine de terror clásico y el cine infantil en valenciano del Termet de Vila-real, el cine de autor del Espai d’Art Contemporani o los films más destacados de la temporada que el Teatro Municipal de Benicàssim recoge en su cartelera. El cine inunda La Plana a lo largo del verano. Aquí una guía para no perderte las películas más interesantes. |
![]() |
De la ciudad al campo en pantalla grande. Ciclo de primavera en el EspaiCinema del EACCLa primavera nos permite comenzar a disfrutar del bueno tiempo. Escapar de la ciudad. Pero, para los que no podemos dejar atrás nuestras preocupaciones, el nuevo ciclo del EACC nos acerca al campo… y al misterio. Desde el Drácula de Albert Serra a las familias de Reygadas y Farnarier. De la epopeya antártica de Castellví y Solé a la memoria histórica de Erice y Lanzmann. Un ciclo lleno de historias al viento. |
![]() |
El maratón cultural de la Nit de l’Art de Castellón añade seis espacios dentro de sus 50 actosVuelve a Castellón la noche en la que la cultura justifica regresar tarde a casa. Son ya ocho los años en los que la Nit de l’Art cambia los hábitos horarios de quienes gustan de deleitarse en la contemplación de las exposiciones, pero también escuchando música en vivo o asistiendo a ‘performances’ en las que el visitante acabará con un papel protagonista en el acto de creación. Seis nuevos espacios se unen en esta octava edición que el viernes 9 de mayo volverá a convertir las calles de la ciudad en procesión de curiosos ávidos de vivir el arte en primera persona. (Comentarios 3) |
![]() |
La feria de arte contemporáneo Marte de Castellón dobla las previsiones y se convierte en internacionalLa Feria de Arte Contemporáneo de Castellón conocida como Marte alcanza rango internacional por la participación de galerías de Europa, América y la India en este nuevo evento que tendrá lugar del 11 al 14 de septiembre en el Palau de la Festa y que contará con 33 participantes, doblando la previsión inicial de 15. La muestra se dividirá en cinco secciones, cada una de ellas con características propias pero dentro de la idea general de mostrar al público cuáles son las líneas actuales de las creaciones de vanguardia. (Comentarios 4) |
![]() |
De las cenizas surgirá la semilla. Invierno en el EspaiCinemaEl ciclo EspaCinema del Espai d'Art Contemporani sigue adelante con más fuerza que nunca después de haber estado a punto de desaparecer. Y lo hace con uno de sus mejores ciclos. Entre febrero y abril podremos ver las magníficas Camille Claudel 1915, La cinquème saison, Meek’s Cutoff y Tony Manero. Películas y directores que han causado sensación y han sido premiados en los últimos festivales de Venecia, San Sebastián, Gijón, Valladolid, el de Cinema d’Autor de Barcelona o nominaciones a los Oscar a mejor película extranjera. Y además con entrada gratis. |
![]() |
La sublevación creativa cuenta hasta ‘7.000.000.000’ en el Espai d’Art ContemporaniEl EACC se ha propuesto mostrar hasta el 27 de abril cómo es posible cuidar de manera sostenible de nuestro presente para no conducir al futuro hacia un callejón sin salida. Lo hace a través de '7.000.000.000’, un proyecto comisariado por David Arlandis y Javier Marroquí en el que una veintena de artistas apuntan la posibilidad de una sostenibilidad económica, social y medioambiental. Piezas para comprender mejor la crisis, conocer qué se esconde tras el desastre de Fukushima, los 'No Name', entrar en el banco de tiempo o descubrir la alentadora propuesta del ‘Hub de empresas’. (Comentarios 1) |
![]() |
El Tanned Tin está vivo. La 15ª edición se celebrará en octubre de 2014 en el Teatro Principal de CastellónNo daba señales de vida desde hacía meses, pero oficiosamente aseguraban que no se cancelaba. Al llegar la presentación de la programación de CulturArts en Castellón para el primer trimestre de 2014, y constatar que no aparecía en el cartel del Teatro Principal, por fin saltó la noticia. El responsable de la entidad que toma el relevo a Castelló Cultural afirmó que el Tanned Tin se aplaza de febrero a octubre de 2014. El Ayuntamiento está interesado en que se celebre en esas fechas para contribuir a la primera edición del ‘Octubre Cultural’ de Castellón. Además, en la programación del Auditori reaparecerá el ciclo Camden Club en marzo. |