![]() |
Resumen 2014. Un centenar de grupos expandieron el CS Rock por todo el paísPrueba del crecimiento de la música hecha en Castellón es el gran número de conciertos ofrecidos por las bandas en todo el país. No ha habido ni una semana en 2014 sin actuación ‘a domicilio’. En total, 96 grupos y solistas han exportado música, situándose en cabeza Killus, Nacho Silvestre y El Último Ke Zierre, aunque si se contabilizan sólo los conciertos nacionales, El Chamuyo y los sorprendentes Triskelian también comparten protagonismo. En estos doce meses han surgido 39 nuevos grupos para alimentar una escena castellonense que supera los 300 nombres. |
Archivo de la etiqueta: El Último ke Zierre
![]() |
Sonolab. Vila-real estrena laboratorio de música electrónica y punto de encuentro profesionalDebatir y profundizar sobre cuestiones relacionadas con la música, explotar distintos campos como la música para niños o la realización de un evento de manos de los profesionales del sector, descubrir nuevas técnicas y dejarse llevar por la música electrónica más tradicional y la experimental a través de demos y directos o reconocer y premiar la trayectoria de distintos profesionales son algunas de las posibilidades que ofrecerá la primera edición de Sonolab, el 5 y 6 de diciembre en el Espai Jove de Vila-real. Hablamos con la organización para que nos cuente cómo nace el proyecto, sus objetivo y desgranar su programación. |
![]() |
Festivales de interior: Aplec dels Ports de Sorita, Soneja Rock, Metal Fox de Llucena y Amstel Festiu MorellaEls Amics de les Arts y Skizophonic forman parte de los festivales más publicitados de La Plana. El regreso de La Gossa Sorda ha pasado por el Feslloch. El Ultimo Ke Zierre está incluido cada semana en carteles a nivel nacional, Viña Rock como ejemplo, y visita Chile y Argentina. Todos ellos podrán ser vistos este verano en las zonas montañosas de Castellón. Porque en verano “los festivales de interior existen”. El Aplec dels Ports de Sorita, Soneja Rock y Metal Fox en Llucena llegan esta semana. En agosto, el Amstel Festiu Morella. Música, reivindicación y turismo lejos de la playa, todo en uno. |
![]() |
El CS Rock, de carretera y mantaLlega el verano y hay más movimiento de maletas y de instrumentos musicales. Esta misma semana, 13 conciertos con grupos de Castellón en la carretera. La cifra más alta de salidas este año, en el que no ha faltado un nombre castellonense en al menos un directo cada siete días en otras partes del país o incluso fuera. En total, 134 actuaciones con 54 protagonistas, que confirman la tendencia iniciada en 2013: ‘CS Rock’ empieza a moverse con asiduidad más allá de la escena local. El que más veces ha actuado ‘a domicilio’ es Triskelian y 5 formaciones ya han sido internacionales este año: Killus, Rauelsson, El Último Ke Zierre, TanStuPids y Nacho Silvestre. |
![]() |
La mayor sala de rock de Chile y dos nuevos conciertos en Argentina esperan a El Último Ke ZierreEl Último Ke Zierre viaja de nuevo a Sudamérica; es como su segunda casa. Así se lo hacen sentir los fans que responden a cada visita con unas afluencias y una entrega que impresiona a los propios componentes del quinteto surgido en Borriana hace 25 años. Con las tres actuaciones previstas para esta semana ya serán seis los conciertos en Chile y ocho en Argentina. Por primera vez pisarán el Teatro Caupolican de Santiago, con un aforo para 4.500 personas y por donde han pasado los grandes del rock. Y con una certeza por lo visto en redes sociales: la entrega de los asistentes. |
![]() |
Más que rock. El reggae y el rap encuentran su sitio en un Viña Rock que bate récordsEl Viña Rock cierra su decimonovena edición con más de 200.000 asistentes, y todo gracias a un cartel que contaba con más de 50 artistas y bandas que han pisado sus cinco escenarios del festival del 1 al 3 de mayo. Conoce qué pasó en Villarrobledo, pero desde la perspectiva de los sonidos más callejeros, los del 'bombo clap'; sin olvidar su primer escenario reggae por el que han pasado artistas de la talla de Alborosie, Zion Train, Morodo... ni a los representantes de La Plana, El Último Ke Zierre. Descubre (o revive) cómo suena la cara no tan rock del Viña. (Comentarios 2) |
![]() |
Viña rock, rap y ahora también reggae. Empieza la cuenta atrásMenos de un mes para que tenga lugar la decimonovena edición del Viña Rock, que se celebrará del 1 al 3 de mayo en Villarrobledo (Albacete). Esta edición cuenta con más de medio centenar de artistas y grupos de rock, punk, heavy metal, reggae, rap, ska, electrónica... en la que Castellón estará representada por El Último Ke Zierre. Sin olvidar dos novedades: la primera edición del Viña Grow y un escenario reggae con internacionales de la talla de Alborosie, Zion Train y Skip&Die. Sin olvidar la fiesta de bienvenida el 30 de abril. (Comentarios 1) |
![]() |
La honestidad de un kamikaze llamado Javier SegarraUn accidente automovilístico y la paternidad. Dos poderosas razones que justifican la ausencia de más de dos años de ausencia de Javier Segarra. ‘La honestidad del kamikaze’ le devuelve a la actividad en estudio y sobre los escenarios, acompañado ahora por Los Malos Hábitos. Rockero de medios tiempos y de personajes sin fortuna, defiende que en los tiempos actuales la dignidad propia es la única postura válida, mientras bebe a espaciados sorbos de la copa de los clásicos del género. La presentación del CD, el viernes 11 de abril en la sala Four Seasons de Castellón. |
![]() |
El cierre del Club Sónico abre el debate sobre el estado de la música en directo en CastellónDos meses ha durado la experiencia del Club Sónico, cuyo objetivo era programar música en directo en el centro de Castellón en una sala para 700 espectadores. El cierre reabre el debate sobre si la ciudad tiene capacidad para absorber la actual oferta de conciertos. Para el principal responsable del ciclo, Luis Óscar García, se ha demostrado que es imposible establecer un calendario continuo en salas con gran capacidad. Músicos, programadores y aficionados coinciden en que tal vez la cantidad de conciertos sea excesiva en La Plana y que se hace necesario atraer a nuevos adeptos. La gran pregunta es: ¿cómo conseguirlo? (Comentarios 15) |
![]() |
‘Kamikazes en la oscuridad’. Fuego amigo a base de música localEl Museu de Belles Arts acoge este sábado 18 el estreno de un documental sobre la escena rock de Castellón. Dirigido por Iván Dabón (Pont de Llum), ‘Kamikazes en la oscuridad’ recoge testimonios y actuaciones de grupos, músicos y protagonistas de la historia de la música local. Al término de la proyección, algunos de las bandas participantes actuarán en directo. Y todo con entrada libre. (Comentarios 4) |