![]() |
Placebo cumple como cabeza de cartel rockero; Die Antwoord ‘desborda’ en el cierre del 5º Arenal SoundSin sorpresas. El concierto de Die Antwoord, ya en las horas finales del festival, fue el más exitoso del quinto aniversario del Arenal Sound. Al habitante de esta provisional ciudad de 50.000 habitantes le gusta todo lo que tenga que ver con el ‘dance’ (ya sea electrónica, rap o rumba fusionada) y el dúo sudafricano se lo llevó de calle, con Azealia Banks a su vera. Para el público más adulto, y rockero, el triunfador sin discusión en su apartado fue Placebo, en una actuación nostálgica pero con repertorio renovado. Punto final a seis días en la playa de Burriana, donde la gente, por encima de todo, ha bailado. (Comentarios 1) |
Archivo de la etiqueta: Els Catarres
![]() |
Arenal Sound nacional. Love of Lesbian, La Pegatina, Sidonie, Russian Red e Iván Ferreiro, en el principalLa Pegatina se consolida como el grupo que más veces ha pasado por el Arenal Sound; solo faltó en la primera edición. Love of Lesbian, Sidonie, Russian Red e Iván Ferreiro también han estado ya en el festival de Burriana, pero todos tienen alguna novedad que ofrecer. Serán los cinco representantes del pop y rock hecho aquí que pasarán por el escenario principal (Desperados) en el 5º aniversario. Además, el Negrita y el Inside serán los puntos de reunión para quienes deseen chequear el estado del indie estatal. |
![]() |
El Feslloch saluda el regreso de La Gossa Sorda y despide a Agraviats en un cartel con 18 debutantesEl festival veraniego de la música en valenciano de La Plana, el Feslloch, ya tiene cerrado el cartel para su octava edición, con un total de 30 grupos que pasarán por el polideportivo de Benlloch del 10 al 12 de julio. Dieciocho estrenos en este evento, que contará con la reaparición de La Gossa Sorda y las despedidas de Mugroman y Agraviats (Borriol también aporta a Skandinat y Malagana). Como novedad, aparece un espacio dedicado a los más jóvenes. Todo ello será presentado el jueves 22 de mayo, en el edificio de Humanas de la UJI, con un acústico de Malagana. (Comentarios 1) |
![]() |
La música valenciana hace una demostración de fuerza en el Trovam! alcanzando los 4.000 asistentesLa feria-festival de la música valenciana en Castellón cierra su primera edición con un éxito rotundo. El Trovam! logra atraer a más de 4.000 asistentes en los tres días de conciertos y charlas con La Pérgola como principal polo de atracción y el Auditori, el Teatre del Raval y la Llotja del Cànem como complemento perfecto. Una gran fiesta de la música valenciana en la que han destacado las buenas vibraciones entre el público y el buen estado de forma y la variedad estilística de la escena valenciana, desde Obrint Pas –en su despedida en Castellón-, pasando por Òscar Briz y Aspencat, hasta Rapsodes y Orxata. El año que viene, más. (Comentarios 2) |
![]() |
Arranca el Trovam!, un festival sostenible: “Queremos romper los tópicos sobre la música valenciana”Castellón acoge la primera edición de una feria-festival musical que busca dar a conocer el estado y la vitalidad de la música valenciana. Se trata del Trovam!, un encuentro para disfrutar de un buen puñado de conciertos y también compartir reflexiones. El acústico de despedida de Obrint Pas, Pau Miquel Soler de Arthur Caravan, Aspencat, Els Catarres, Txarango, Orxata, Toti Soler o los encuentros profesionales son sus principales reclamos. Hablamos con su coordinador general, Armand Llàcer, para que nos cuente un poco más sobre este nuevo proyecto que inundará de buena música valenciana el Auditori, el Teatre del Raval, la Pérgola y la Llotja del Cànem del 17 al 19 de octubre. (Comentarios 1) |
![]() |
Trovam! CS toma el pulso a la música valencianaCon el objetivo de demostrar la vitalidad y la fuerza de la escena musical en la Comunitat Valenciana nace Trovam!, una iniciativa impulsada por la VAM! Del 17 al 19 de octubre podrás disfrutar del acústico íntimo de despedida de Obrint Pas, el virtuosismo a la guitarra de Toti Soler, espectáculos para los más pequeños, encuentros profesionales abiertos al diálogo (con la participación de Nomepierdoniuna), Aspencat, Txarango, Orxata, Malnom, Vertigen... El Teatre del Raval, La Pérgola, el Auditori y la Llotja del Cànem serán sus escenarios. (Comentarios 1) |
![]() |
XXV L’Aplec dels Ports en Morella, escenario de la música reivindicativa valencianaObrint Pas, Aspencat, Txarango, Pepet i Marieta, Malnom y Els Catarres son algunos de los grupos que actuarán entre el próximo 25 y 28 de julio en el Aplec dels Ports, que este año acoge Morella. Uno de los últimos conciertos de Obrint Pas como grupo y otras jóvenes propuestas que también se van abriendo paso. Pero eso no es todo, el Aplec ofrece también otro tipo de actividades para todos los públicos como teatro, monólogos, exposiciones... Y el único coste es el transporte para subir a Morella e instalarse; el resto es con entrada libre. |