![]() |
Arenal Sound nacional. Love of Lesbian, La Pegatina, Sidonie, Russian Red e Iván Ferreiro, en el principalLa Pegatina se consolida como el grupo que más veces ha pasado por el Arenal Sound; solo faltó en la primera edición. Love of Lesbian, Sidonie, Russian Red e Iván Ferreiro también han estado ya en el festival de Burriana, pero todos tienen alguna novedad que ofrecer. Serán los cinco representantes del pop y rock hecho aquí que pasarán por el escenario principal (Desperados) en el 5º aniversario. Además, el Negrita y el Inside serán los puntos de reunión para quienes deseen chequear el estado del indie estatal. |
Archivo de la etiqueta: festival
![]() |
El Arenal Sound que disfrutará deBigoteEntre el centenar de nombres del cartel del Arenal Sound del quinto aniversario figura el de los castellonenses deBigote. Únicos representantes de la música de la ‘terreta’ en el festival de Burriana, saben que están ante una gran oportunidad para proyectar su carrera, ahora que acaban de estrenar su primer LP, ‘Estuario’. Actuarán el primer día, el martes 29 de julio, pero como fans no se perderán el resto del evento a celebrar en la playa del Arenal hasta el 3 de agosto. Entre sus ‘imperdibles’: Placebo, El Columpio Asesino, Miles Kane, León Benavente, Mishima, Belöp... aunque en realidad sus gustos alcanzan buena parte del largo listado. |
![]() |
El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola habla por primera vez en valenciano con el ‘Tartuf’Diecisiete años ya de representación en Peñíscola de obras clave de la literatura dentro del Festival de Teatro Clásico y este julio, por primera vez, hablará en valenciano. Se trata de la versión del ‘Tartuf’ de Molière, que el 12 de julio pondrá en escena el Centre Dramàtic de Vila-real según la adaptación de su director, Hadi Hurich, y del escritor Vicent Usó. Una selección de entremeses, ‘La flauta mágica’ y ‘La Celestina’ completan la programación, con el preámbulo de intervención callejera de ‘El ciego del Lazarillo’ el día 5. |
![]() |
Llegan las ‘water parties’ del ElectroSplash. Tres días de la mejor electrónica en la playa de VinaròsArranca oficialmente la cuenta atrás para que dé comienzo el renovado ElectroSplash, y para el que sólo faltan horas. La playa de Vinaròs será testigo y cómplice del 12 al 14 de julio de la mejor electrónica nacional e internacional. El conocido festival vuelve tras un parón y regresa con nuevas miras pero sin olvidar sus raíces. Electrónica, house y techno de la mano de los mejores: Nina Kraviz, Tensnake, Ivan Smagge, Craig Richards, Ángel Molina, Cookin' Soul, Pizzicatto... Y así hasta más de 80 artistas repartidos en tres escenarios que convertirán la playa en un auténtico club. |
![]() |
El BIF reúne a Bullitt, Aliment, Waldof Histeria y a Los Reactivos ‘transmutados’ en Los VegetalesEl FIB leído al revés es el BIF (Balloon International Festival), el evento organizado en Benicàssim por el grupo castellonense Balloon Flights con el punk-pop por bandera. El sábado 12 de julio es la cita –más el prólogo de la noche anterior- con unas actividades en las que participarán el sello No Tomorrow, el fotógrafo Manuel Peris o los sorprendentes Trashformaciones. Después llegará la música en vivo, con Aliment, Waldof Histeria, Los Reactivos con el repertorio de Los Vegetales y, como cabezas de cartel, Bullitt, cuyo cantante, Xavier Calvet, habla sobre el festival, el grupo y la música en general en una entrevista para NMPNU. (Comentarios 1) |
![]() |
El Feslloch saluda el regreso de La Gossa Sorda y despide a Agraviats en un cartel con 18 debutantesEl festival veraniego de la música en valenciano de La Plana, el Feslloch, ya tiene cerrado el cartel para su octava edición, con un total de 30 grupos que pasarán por el polideportivo de Benlloch del 10 al 12 de julio. Dieciocho estrenos en este evento, que contará con la reaparición de La Gossa Sorda y las despedidas de Mugroman y Agraviats (Borriol también aporta a Skandinat y Malagana). Como novedad, aparece un espacio dedicado a los más jóvenes. Todo ello será presentado el jueves 22 de mayo, en el edificio de Humanas de la UJI, con un acústico de Malagana. (Comentarios 1) |
![]() |
La moto del Ride For Life pincha en BenicàssimEl cambio radical del festival Ride For Life a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer no ha funcionado. Abandonado el carácter local de una tarde en La Pérgola, la apuesta de cinco días en el Recinto de Festivales de Benicàssim ha tenido como resultado una floja asistencia de público y motos, con menos de 500 personas en los momentos de máxima afluencia, escasa presencia de gente en otras zonas habilitadas y cabreo de grupos castellonenses por sentirse discriminados. Desde la organización se admiten errores y añaden que van a aprender… porque quieren repetir en 2015. (Comentarios 8) |
![]() |
El festival Ride For Life España sube a la moto a Obús, Mojinos Escozíos y a una veintena de grupos más para luchar contra el cáncer durante 5 días en BenicàssimDe un día a cinco jornadas. De La Pérgola de Castellón al Recinto de Festivales de Benicàssim. De un cartel integrado por grupos locales a incluir a Obús, Mojinos Escozíos, bandas que emergen en el panorama nacional y trece grupos castellonenses. Es la apuesta de Ride For Life España-Motoristas Solidarios para la cuarta edición de un festival que gira alrededor de las motos con la finalidad de recaudar fondos para luchar contra el cáncer. Su intención es llegar a convertir el evento en cita obligada de los amantes de las motos. Será del 25 al 29 de junio. |
![]() |
El Benicàssim Blues se supera en su tercer añoLa tercera edición del Benicàssim Blues apostaba por el espectáculo como reclamo para que el público le ayudase a crecer y ha cumplido con creces. Las actuaciones de nombres como Mambo Jambo, Travellin’ Brothers o A Contra Blues han elevado el listón de este festival gratuito que, según estimaciones oficiales, ha reunido a 15.000 personas durante sus tres días. Los cambios en los escenarios han ayudado a ese salto hacia adelante que apunta a una cuarta edición que debe acercarles a los grandes eventos de blues a nivel nacional. La tercera, espectacular. |
![]() |
El Benicàssim Blues apuesta por el espectáculo con Mambo Jambo, Travellin’ Brothers o Nico WayneTres años ya. Confían en mantener la línea de crecimiento y que sea el prolegómeno de una cuarta edición, la de 2015, en la que Benicàssim Blues de el salto definitivo para ser una referencia importante en los festivales nacionales. Pero antes de previsiones a un año vista, en pocas semanas, del 6 al 8 de junio, llega un evento que se presume espectacular con nombres como Travellin’ Brothers, A Contra Blues, Nico Wayne Toussaint y un intenso domingo final, con Mambo Jambo como principal atractivo. Y todo con entrada libre. (Comentarios 1) |