Skizophonic estrenan ‘Velodrome’ acompañados de Amar como. Sólo podía pasar en Benicàssim

Cuando Supergrass actuó en el FIB 2002 entre el público había unos chavales de Benicàssim que tomaron buena nota de cómo hacer rock dejándose empapar de los clásicos británicos para divertirse. Y así lo demuestran desde que se dieran a conocer con el gran EP ‘Living Room’ en 2009 y entraran en el cartel de ese mismo festival. Cada vez con mayor decisión y desinhibición. Hasta llegar a ‘Velodrome’, inspirado en la vieja pista donde actuaron por primera vez Supergrass en el primer FIB. ¿Se cierra el círculo? No, se abre. El sábado 19 de octubre lo puedes comprobar en la presentación de su nuevo disco en el Teatre Municipal dentro del ciclo Benicàssim.pop. Amar como abrirán pista. (Comentarios 2)

Delafé y Las Flores Azules cumplen diez años. Únete a la fiesta en el Paranimf de la UJI

Desde la primera vez que actuaron por aquí en el FIB 2008, pasando por sus directos en el Arenal Sound o la sala Opal, sus festivos conciertos siempre han dejado al público con una sonrisa de oreja a oreja. Helena Miquel y Oscar D’Aniello saben perfectamente cómo conectar y este viernes lo volverán a demostrar en Castellón, en un escenario que les permitirá hacerlo con todo lujo de detalle. Delafé y Las Flores Azules actúa este viernes 11 de octubre en el Paranimf de la UJI dentro de la gira de celebración de su décimo aniversario como banda y tras la publicación de su último disco, ‘De ti sin mí/De mí sin ti’.

Delafé y Las Flores Azules, en su décimo aniversario

Sorteo de entradas para el concierto de Delafé y Las Flores Azules en el Paranimf. Únete a la fiesta

Participa en el sorteo de dos entradas dobles de platea para asistir al concierto de Delafé y Las Flores Azules el próximo viernes 11 de octubre en el Paranimf de la Universitat Jaume I. El grupo barcelonés celebra su décimo aniversario de trayectoria como banda tras la publicación de su último disco, ‘De ti sin mí/De mí sin ti’. Desde la primera vez que actuaron por aquí en el FIB 2008, pasando por sus directos en el Arenal Sound o la sala Opal, sus festivos conciertos siempre han dejado al público con una sonrisa de oreja a oreja. Helena Miquel y Oscar D’Aniello saben perfectamente cómo conectar y este viernes lo volverán a demostrar en Castellón, en un escenario que les permitirá hacerlo con todo lujo de detalle. (Comentarios 1)

Alan

El FIB 2013, visto por Paco Poyato

A menudo, la mejor forma de captar la esencia de lo que ha pasado en un gran festival de música es quedarse apantallado viendo una buena colección de fotografías. Es justo lo que ocurre con el trabajo realizado por Paco Poyato para Nomepierdoniuna en el FIB 2013. Le han quedado cinco galerías repletas de contrastes, con mucha oscuridad sobre el escenario y muy estridente en sus retratos del público, especialmente recomendables. No nos enrollamos más. Disfruta de sus fotos. (Comentarios 1)

Vince Power asegura un 20º FIB “muy especial” y su continuidad “indefinida” con los nuevos socios

El director general del FIB afirma que la entrada de los nuevos socios, Simon Moran y Denis Desmond, “asegura el futuro del festival de forma indefinida” y el “acceso a grandes artistas” refiriéndose al 20º aniversario en 2014. Vince Power, que seguirá como cabeza visible tres años más, no tuvo un ápice de autocrítica en la rueda de prensa de balance con respecto a la gestión económica de Maraworld y mostró su voluntad de recuperar las actividades extramusicales y la segunda edición del festival Costa de Fuego el año que viene. El FIB cierra su 19ª edición con 35.000 asistentes diarios de media de viernes a domingo, 60% británicos e irlandeses y 30% españoles.

Emma

El FIB 2013 explota con The Killers

Una marea de gente con los brazos al viento abducida por la pirotecnia sonora y visual del grupo de Las Vegas. Con esa estampa de inapelable poderío, a pesar de todos los pesares, despidió anoche su decimonovena edición el Festival Internacional de Benicàssim para augurar un 20º aniversario pletórico. El FIB terminó aupándose en The Killers para rematar, triunfal, una jornada final que también sirvió para descubrir una banda portentosa, Woodkid, y un valor futuro, Jake Bugg. Como metáfora de la edición más delirante del festival -incluida batalla de colores-, la presencia de la princesa Letizia para ver a la banda de Brandon Flowers. (Comentarios 1)

El FIB recupera el pulso pese al cartel

Arctic Monkeys y Miles Kane ofrecen dos conciertos notables y previsibles en la tercera jornada del FIB, que registra su mayor afluencia de público en esta edición con 35.000 asistentes diarios de media, aunque lejos de las noches épicas del día grande del FIB. El cartel sigue adoleciendo del brillo que exige la historia del festival, pero se confirma que vivirá para contarlo. Y, conforme estaban las cosas hace diez días, eso ya se puede abrazar como éxito. (Comentarios 3)