Programa Nomepierdoniuna Magdalena 2017

El verde vuelve a pintar Castellón. La Magdalena 2017 llega cargadísima de música en directo del 18 al 26 de marzo. Por noveno año consecutivo te servimos todos los conciertos, ¡más de 400!, en collas, gaiatas, salas y los de la programación oficial. Van a ser unas fiestas de traca. (Comentarios 2)

Iba a comer paella y me lié

Chimo Bayo y FKA Blandengue en Boom, Bandits y Los Cromaos en la Plaza de los Dolores, Fitipaldis Band en Casablanca o Antiguos Astronautas en Las Osas son algunos de los planes que trae el Día de las Paellas de Benicàssim (20 enero) para que acabemos liándonos. Con el permiso de la ola de frío. O sin él.

100 discos para la cosecha rock de Castellón en 2016

La producción discográfica castellonense va en aumento. En 2016 las novedades rondarán el centenar, con el metal como género más prolífico y el punk pisándole los talones. Las propuestas electrónicas se van abriendo paso. Aquí los desgranamos todos para que tengas una vista panorámica. (Comentarios 3)

Los Ganglios en el Bestialc de l’Alcora. «La música mejora el mundo y es feo echarle veneno»

Los Ganglios cerrarán la 19ª edición del Bestialc de l’Alcora el sábado 18 de junio. Humor aplicado a la electrónica y una seguridad: “La música mejora el mundo”. Así se lo cuentan a Nomepierdoniuna.

Las bandas locales dan la cara por el Four Seasons

Balloon Flights, The Cutting Fingers, Patri & The Greasers, Los Dalton, Los Reactivos, Los Amantes y Miss Black Emotion actuarán en mayo a beneficio de la sala, para costear el acondicionamiento necesario para ampliar su aforo. Un mes que también contará con los australianos The Meanies y Money For Rope y los italianos Radio Days.

La música se apodera de la Magdalena 2016

Más escenarios en más calles y plazas. Más y mejores actuaciones. Más público. Y más energía en circulación. La Magdalena se ha vuelto a mostrar este año como una fiesta marcadamente musical, recuperando la plaza Mayor y la avenida Rey Don Jaime para el pop y el rock y con los programadores privados involucrándose cada vez más. Pese a las limitaciones de sonido y aunque las bandas foráneas, géneros como el rap y las propuestas de riesgo siguen escaseando, lo cierto es que el homenaje a Morcillo, la Noche Indie, el FAMM!, el festival Sons, los saraos de la plaza Isabel la Católica y Calle Benicarló o los nuevos escenarios en Campoamor y Primer Molí han dado a las fiestas de Castellón un sabor muy especial. Y todo eso contando con que los fines de semana no ha acompañado el tiempo.

Los 10 imperdibles de la Magdalena 2016

De la noche indie del Recinto de Conciertos a la Magdalena más combativa en La Cosa Nostra. De la madrugada en Menta a ritmo de jungle al rock en directo o la electrónica de club en unos Beat! y Four Seasons que salen a la calle. Desde primera hora de la tarde en Spoonful, Bocachica o Jaleo a cerrar la 'Nit Màgica' al ritmo de Tom Bombadil. O del emotivo homenaje a Morcillo a la contundencia de Rats on Rafts en la plaza Mayor con el Sons. En Magdalena todo es posible, así que seleccionamos las 10 cosas que no deberías perderte entre el 27 de febrero y el 6 de marzo.

Programa Nomepierdoniuna Magdalena 2016

Ya son ocho años los que Nomepierdoniuna presenta su programación con los saraos musicales de Magdalena, del sábado 27 de febrero al domingo 6 de marzo, sin olvidar el precalentamiento del viernes 26. La programación oficial con aire renovado y nuevas citas, como la que propone el Sons o el FAMM!, collas y Gaiatas. Habituales como Veneno Stereo, Bocachica, Menta y los conciertos de La Cosa Nostra, entre otros. También nuevos puntos de encuentro en la calle Campoamor con el pub Beat!, en el Primer Molí con el Four Seasons, Jaleo, Revolution, L'Espurna... Además de la pólvora, mesones, teatro... Más de 200 planes para exprimir la Magdalena 2016. (Comentarios 8)

Emac.borriana aprueba con nota su estreno musical-expositivo y ya piensa en la segunda edición

Habrá segunda edición de Emac.borriana. Aún no se había clausurado la primera y la respuesta de público ya había dejado claro a organizadores y Ayuntamiento que en 2017 se repetirá esta experiencia musical y expositiva de artes plásticas que ha dado vida al Centre Cultural La Mercé entre el 5 y el 7 de febrero. Con La Bien Querida como reclamo principal, fue Hannah Epperson la más aplaudida en un evento del que los participantes y espectadores han destacado la afluencia y el trato, aunque flojo en ventas. “Lo mejor ha sido el redescubrimiento de La Mercé como espacio cultural”, coinciden sus impulsores Vicent Tormo, Carlos Martínez y Marta Masip. (Comentarios 2)

El festival Emac.borriana reúne a la nueva creatividad de la Comunidad Valenciana en La Mercé

Nacho Puerto, Carlos Asensio, María Ordóñez, Pablo D’Antoni, Conxa Bou, Celeste Ciafarone, David Macías, Lola Bonet, Raimundo Folch, Diana García, Gloria Iglesias, Javier F. Páiz, Martina Almela, Pascual Bailón y María Rodilla. Los colectivos Elixir Creativo, Marta Povez-Macarena Rubio, Angie Vera-Dudelsea-Wreck at sea, la galería Take Away Contemporary Art y Hombre Cactus Shop. El Emac.borriana completa su cartel musical encabezado por La Bien Querida con una Fira de Creacions Artístiques que, del 5 al 7 de febrero, reunirá en el Centre Cultural La Mercé a algunos de los artistas más destacados de la nueva creatividad en la Comunidad Valenciana.