![]() |
Hermano L, en la Plana Tropikal Fest: «Estamos en un buen momento para el reggae»Es prácticamente imposible hablar de la música reggae y hip hop nacional sin contar con Hermano L. Tanto en solitario como junto a La Puta Opepé, siempre ha conseguido poner en otro nivel el género. Razón por la que no es de extrañar que La Plana Tropikal Fest haya contado con él para su primera edición (13 y 14 de febrero). Hermano L, acompañado por Nyahbingi Sound, estará el viernes 13 de febrero en Menta MicroClub junto a la 'crew'. Antes de que caliente el ambiente con su rub a dub y raggamuffin, hablamos con él, entre otras cosas, de reggae. |
Archivo de la etiqueta: hip hop
![]() |
Sugar Hill. El nuevo impulso del hip hop en Castellón, con Sho Hai como primer invitado a La PosadaForma parte de uno de los grupos más representativos del hip hop nacional, Violadores del Verso, y será el primer artista que pasará por Sugar Hill, la nueva cita 'underground' en Castellón. Sho Hai será el abanderado de una lista de artistas que se prevé den forma a esta iniciativa que busca impulsar la cultura hip hop y reggae de la Comunidad Valenciana para intentar asentarse. El cartel del sábado 24 de enero en la sala La Posada de Castellón lo completan Picolo ZNP, Killah Vega, Dj Soak y los locales Ganjahrous People, entre otros. También habrá exhibición de grafiti y BMX. |
![]() |
El rap late en CastellónPasión -mucha pasión-, fuerza y ganas son las premisas sobre las que siempre se ha apoyado el rap en Castellón. Que Malditos Bastardos ganase el concurso Castellón en Vivo demostró de qué manera los sonidos urbanos tienen un más que merecido lugar entre las propuestas musicales, evidenciando una escena latente, pero a la que le falta consolidarse. ¿Y cómo es exactamente esa escena? Un total de 11 nombres (mc's, dj's, productores y grupos) analizan la escena rap y hip hop, sus puntos fuertes y carencias, su historia, público, sonido... Sin saberlo, se “unen” para mostrar a los lectores de Nomepierdoniuna cómo late el rap en Castellón. (Comentarios 1) |
![]() |
Sonolab. Vila-real estrena laboratorio de música electrónica y punto de encuentro profesionalDebatir y profundizar sobre cuestiones relacionadas con la música, explotar distintos campos como la música para niños o la realización de un evento de manos de los profesionales del sector, descubrir nuevas técnicas y dejarse llevar por la música electrónica más tradicional y la experimental a través de demos y directos o reconocer y premiar la trayectoria de distintos profesionales son algunas de las posibilidades que ofrecerá la primera edición de Sonolab, el 5 y 6 de diciembre en el Espai Jove de Vila-real. Hablamos con la organización para que nos cuente cómo nace el proyecto, sus objetivo y desgranar su programación. |
![]() |
Malditos Bastardos, ganadores del Castellón en Vivo: «En CS se hace muy buen rap, pero falta que se consolide»Su rap es crudo y cercano. Cada vez que Malditos Bastardos se suben a un escenario quiebran algún que otro cuello. Pese a que su estilo es "bastante agresivo" dentro del rap, lo cierto es que parece que gusta, y mucho. Razón por la que se han convertido en los ganadores de la XIII edición de Castellón en Vivo con los votos del público. Sus dos voces, Mortu y El Gorrión, nos cuentan cómo vivieron esa final, hablan de su música, sus directos y sus proyectos de futuro. |
![]() |
Música para todos los gustos en l’Alcora. El ciclo Ultrasons alcanza su quinta ediciónJazz, tango, hip hop, rock, pop, cámara... Todos los estilos de música se dan cita en el festival Ultrasons de l’Alcora, que este año celebra su quinto aniversario con una completa programación. Albert Sanz & Rogèrio Campos, EarDrum, la figura del jazz Ramón Cardo, la conferencia de Pablo Medina sobre los orígenes de los sonidos, una performance que une pintura y música de la mano de Somtresons y Ana Beltrán o Aullido Atómico, programado por el Bestialc, son sólo algunas de las propuestas que te trae Ultrasons este año. Música plural y de calidad que podrás disfrutar de manera gratuita del 11 al 26 de octubre en distintos espacios de l’Alcora con la Casa de la Música como base de operaciones. |