Guía del FIB 2014: 20 años de festival en Benicàssim

El Festival Internacional de Benicàssim alcanza su 20º aniversario con un cartel espejo de su público, británico en más de un 60%, y lastrado por los graves problemas económicos de 2013. Quizás no esté a la altura de su majestuosa historia, mezcla dudosa de bandas que le vieron nacer y crecer (The Charlatans, Manic Street Preachers, James, Paul Weller), otras que llegan en su punto pero entre las que se esperaban más grandes nombres (Tame Impala, Kasabian, Paolo Nutini), un toque urbano (Tinie Tempah, M.I.A.), la electrónica más comercial (Ingrosso) y underground (Chase & Status), artistas de la edad del festival (Jake Bugg, Tom Odell), buenos grupos de aquí (TAB, Jero Romero, Manel, GAF, Maronda), novísimos británicos y madrileños de gran interés y el sueño hecho realidad de los benicenses Skizophonic. También algo de relleno, echando de menos las extramusicales que tanta personalidad le daban. Pero el FIB es mucho FIB. En cualquier momento puede saltar la chispa.

Momento Nacho Silvestre. Final del Proyecto Demo del 20º FIB y gira británica a la vista

Nacho Silvestre se ha convertido esta semana en uno de los tres finalistas del Proyecto Demo, uno de los concursos con más prestigio y trayectoria de la escena pop estatal y que permite acceder al cartel del FIB. Se jugará ese puesto en un concierto en Madrid compartido con los grupos Homeless y Hominidae, y cuenta con la ventaja de que su inclusión en la ronda definitiva ha sido decisión del jurado. El compositor, cantante y multiinstrumentista castellonense, que esta vez actuará con banda, sabe que está ante la gran oportunidad de su aún corta –por edad- pero intensa carrera, que en verano planea continuar por locales británicos. (Comentarios 1)