Ray Gelato, el padrino del swing, cierra el primer trimestre del Auditori de Castellón

La raíz más clásica del jazz y el swing se entremezclan para dar forma a un directo que permite conocer la faceta musical y showman del que es considerado como el padrino del swing, Ray Gelato. Estará el 23 de marzo en el Auditori de Castellón junto a The Enforces.

El Principal de Castellón, ‘punto de llegada’ de la tragedia migratoria de Lampedusa

'El metge de Lampedusa' llegará el sábado 24 de marzo al Teatro Principal para contar el drama de los emigrantes africanos llegados a la isla italiana. Lo hace a través de un veterano doctor, interpretado por Xiscu Masó. Antes, el jueves 22, tendrá lugar una charla sobre el sistema de acogida en Castellón. (Comentarios 2)

Canciones a trío y risas en el Auditori de Vila-real con ‘De todas las bellas, las más bellotas’

La clave puede estar en la platea del Auditori Músic Rafael Beltrán Moner, por lo menos en las dos primeras obras que integran el Abono de Invierno de Artes Escénicas de Vila-real: 'Pels pèls' y 'Crimen y telón'. El drama llegará con 'De Sukei a Naima' y habrá diversión con música en 'De las más bellas, las más bellotas'.

Los profesionales del teatro apoyan la gestión del Principal de Castellón marcada por el IVC

Las asociaciones profesionales Avetid, Aapv y Aveet han escrito un manifiesto en favor de la línea de programación establecida en el Teatro Principal de Castellón por el Institut Valencià de Cultura. Una gestión que apuesta por las producciones profesionales y que ha supuesto el trasladado de la práctica totalidad de las representaciones de compañías amateurs del recinto de la Plaza de La Paz al Teatre del Raval.

Repensando un Espai d’Art Contemporani que le «rompa la cabeza» a Castellón

La Associació d'Amics de l'EACC promueve un interesante debate sobre el rumbo y el papel del centro cultural en Castellón con la presencia de dos gestores de referencia, Nuria Enguita (Bombas Gens) y Manuel Segade (C2M), que apuestan decididamente por su independencia y espíritu crítico. (Comentarios 2)

De los ‘Espacios sensibles’ del EACC a los retratos y «minorías» en el Museu de Belles Arts

El EACC se prepara para un nuevo trimestre y vuelve a transformarse por completo, esta vez lo hace con 'Espais sensibles' de José Antonio Orts. También el mundo de la dirección artística desde dentro con Laia Colet o conocer la parte más destructiva de la mente humana con Sarah Kane. Mientras, el Museu se rinde a las palabras y las imágenes para representar la figura de la mujer en el día a día, fotografías en una lata y el retrato como herramienta para conocer nuevos contextos. (Comentarios 1)

La Big Band UJI cierra el año en el Paranimf

Dos obras nominadas a los Premios Max ('inTarsi' y 'Hamlet Canalla') son las primeras apuestas del Paranimf de la UJI dentro de la programación del arranque del curso 2017-18. Un otoño que incluirá, en el mes de noviembre, la ya clásica Mostra de Teatre Reclam. El cine y la música de Los Hijos de la Montaña completan la oferta del último trimestre. (Comentarios 1)

Reclam cierra el festejo de sus 25 años de teatro en Castellón y planea un próximo toque internacional

La Mostra de Teatre Reclam echó el cierre de edición en Benicàssim, y una vez más con lleno completo. Punto y final con el circo de ‘Rhümia’ y ya en la mente de su director artístico, Toni Valesa, la programación de 2018, a la que desea aportar un toque internacional.

El refugio de la ‘Biblioteca de sons i sorolls’ de Enric Monfort y José Antonio Portillo, en el Principal

El Teatro Principal cierra su programación de otoño -la primera tras el cambio de dirección del IVC en Castellón- con un pequeño refugio de sensaciones llamado 'Biblioteca de sons i sorolls'. El percusionista Enric Monfort y el artista y programador cultural José Antonio Portillo suman fuerzas y debilidades para crear una experiencia muy singular, conforme ya pudimos comprobar en el Paranimf de la UJI. (Comentarios 1)

Toni Valesa (Reclam): «Desde muchas instituciones cantan las excelencias de la Cultura, pero la asfixian»

Antoni Valesa, director artístico de Reclam, repasa para Nomepierdoniuna las líneas generales de esta Mostra de Teatre, que cumple 25 años de gira por localidades castellonenses. Y al mismo tiempo lanza una mirada crítica hacia el mundo de la Cultura, aún lejos de tener la consideración que se le supone. (Comentarios 2)