![]() |
La Magdalena latirá con 30 clásicos de MorcilloAunque parte de la programación se quiere mantener en secreto, en el homenaje a Morcillo del viernes 4 de marzo en la plaza Mayor sonarán en directo 30 canciones, muchas de ellas ya clásicos de la música (no solo) en Castellón. Juan Nadie, Los Náufragos, Los Dalton y Los Rítmicos se encargarán de interpretarlas junto a varios invitados y el apoyo de proyecciones que incluirán algunos documentos inéditos hasta la fecha. La Seta Azul se está encargando de la producción de este espectáculo que se presume multitudinario e inolvidable. |
Archivo de la etiqueta: José Luis Lorente ‘El Chino’
![]() |
Se marcharon en 2015 (se quedan por siempre en la memoria): Morcillo, Manuel Babiloni y Paco AlbiolEl año 2015 ha dejado, en lo musical, tres noticias luctuosas muy significativas dentro de la música castellonense. La figura más icónica del rock con matrícula CS, Morcillo, se marchó físicamente el 7 de febrero, aunque sus himnos –a nivel local- permanecerán por muchos años. El 11 de mayo, y mientras estudiaba con su guitarra, falleció Manuel Babiloni, uno de los nombres más internacionales surgidos de estas comarcas. Y un accidente en la carretera acabó el 7 de julio con la vida de Paco Albiol, del festivo grupo Pepet i Marieta, que ha decidido hacer suyo el lema que tanto repetía el trompetista benicarlando: “Endavant, sempre endavant!”. |
![]() |
Pro Weekend. Teoría y práctica de la músicaCuarenta y un grupos de música actuando en directo y once charlas para debatir sobre el estado actual del negocio musical, coordinadas por Manolo Bosch de Nomepierdoniuna. Esos son los dos bloques principales que ofrece la primera edición del Pro Weekend entre el 5 y el 7 de diciembre en el Auditori de Castellón. Asociacionismo, las opiniones de los músicos, la iniciativa ‘Queremos entrar’, nuevas tecnologías aplicadas a la promoción, los nuevos modos de la prensa y el apartado de ciclos y festivales componen la parte teórica de esta feria a la que se puede acceder por 2 o 5 euros (abono para las tres jornadas). Un estupendo plan para el puente. |
![]() |
Vuelve la cita del Camden Club con Correos, Señor Presidente, The Seafood Special y The BittersEl Camden Club quiere mantenerse en la programación musical castellonense. No lo hace ya con la regularidad de sus inicios, pero apuesta por seguir, ofreciendo su combinación de grupos habituales en grandes festivales, otros que arrancan y representantes de la escena local. En esta dinámica, Miguel Ángel Borja ha elaborado por el 21 de noviembre un cartel con Correos, The Seafood Special y Señor Presidente, a los que se añadirá el prólogo de una sesión para público familiar con The Bitters, para los que abrirán Las Auténticas. |
![]() |
Aroa: «Morcillo me inculcó el respeto y el amor por la música y por la gente que está en ella»Aroa se emocionará el 24 de octubre en Veneno Stereo. En realidad, todos los presentes lo harán. Este sábado tendrá lugar una fiesta íntima de homenaje a Morcillo, con familiares, amigos y músicos muy cercanos. Será también el momento de presentar el CD ‘Con M de Morcillo’, en el que ha intervenido una veintena de grupos castellonenses. Porque estar con el icónico rockero marcaba, como bien atestigua su sobrina en esta charla con Nomepierdoniuna. Estuvieron cinco años sin hablarse, pero su segunda etapa fue muy distinta en lo personal. En lo musical, Aroa admite lo mucho que le debe a su tío Juan Antonio. |
![]() |
La ESO suena más fuerte en Xàbia con The Bitters‘Com Sona l’ESO’ es un proyecto cultural que ya ha cumplido dieciséis ediciones. Alumnos de Secundaria se reúnen una vez al año en una localidad para compartir unos días relacionados con las artes, principalmente la música. En Xàbia acaban de superar por primera vez los 1.000 participantes -1.480 alumnos y 120 profesores-, dentro de una estructura de trabajo con mucha presencia castellonense, lo que contrasta con la poca participación de centros de la provincia: Benicàssim, Nules y Morella. Uno de sus responsables, el castellonense Edu Roselló, explica para Nomepierdoniuna esta iniciativa en que los Bitters se han sentido como los auténticos Beatles. |
![]() |
Vila-real rememora por un día la década de los 80 con Cuentos Chinos, Soporte Vital y CandidatosDentro de la exposición de Eduard Sanz ‘(R) Coneixement dels músics, cantants i compositors relacionats amb Vila-real’, que recoge toda la historia de la música de la ciudad, se ha organizado un concierto muy especial para el viernes 17 de abril. Por el escenario del salón de la Caixa Rural pasarán los tres grupos locales que más repercusión tuvieron en los ochenta, la década de la explosión del pop: Cuentos Chinos, quienes llegaron a editar en México; Soporte Vital y Candidatos. Completa el cartel un grupo actual: Histrión. Hablamos con las bandas ochenteras para rememorar sus andanzas. |
![]() |
El corazón de Almassora se llena de músicaEsa especie de calambur que es Almassora Sonora saldó su primera edición con una agradable sensación después de haber completado dos días de variadas propuestas musicales en pleno centro de la localidad. En los momentos de mayor afluencia fueron unas 500 personas las congregradas en la plaza Pere Cornell, con público de todas las edades y habituales del circuito de conciertos castellonense. Second Coming, Simago Lemons, Somrice, Stéphanie Cadel et la Caravane, Limbotheque, Joe Petraski y Los Carniceros del Tango, junto con 2 Animales, triunfadores a efectos de público, llenaron de música el ‘corazón’ de Almassora. (Comentarios 1) |
![]() |
Almassora Sonora nace como un festival de “músicas del mundo en la plaza del pueblo»El nombre del grupo valenciano Limbotheque destaca dentro de la primera edición de Almassora Sonora. Una fiesta musical gratuita en la plaza Pere Cornell que ha tenido que alterar sus fechas previstas, ya que el viernes 27 de marzo es jornada de luto oficial por la tragedia aérea de Los Alpes. Como consecuencia, se celebrará el 28 y el 29. Un cartel de “músicas del mundo” que incluye también a Somrice, Stéphanie Cadel et la Caravane, Joe Petraski & Los Carniceros del Tango, Second Coming, Dos Animales, Simago Lemons y Juanjo Carratalá & Germán Romero. Las escuelas locales serán protagonistas en la mañana del sábado. (Comentarios 1) |