![]() |
El microteatro de La Ravalera celebra los 100 años del IES RibaltaLa Fira de Teatre Breu La Ravalera propone 3 piezas de microteatro y el concierto de Guillem Roma en una edición especial de otoño en el IES Ribalta. Coincidiendo con la celebración de su centenario, La Ravalera rinde un homenaje al instituto y al mundo de la enseñanza a través del teatro breve los días 1, 2 y 3 de diciembre. (Comentarios 1) |
Archivo de la etiqueta: Laia Porcar
![]() |
La Ravalera viste de teatro breve los rincones más desconocidos de CastellónUna casa típica del Raval de Castellón, la sala de pintura del artista José Antonio Antolí, el patio del Convento de las Monjas Capuchinas, el bello patio interior de la Casa dels Caragols y la antigua vaquería son los espacios que invadirá la segunda edición de la Fira de Teatre Breu de Castellón La Ravalera del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril. Itinerarios distintos por cinco espacios, con cinco historias. Algunas de misterio, otras sobre parejas nada convencionales en noches poco corrientes; sobre la espera, el éxodo y sí, también sobre palomas. |
![]() |
El intenso ‘Refugi’ de La Ravalera en Las AulasUn domingo por la tarde en el Centro Cultural Las Aulas que deja de ser un lugar cualquiera en un domingo sin más. La compañía de teatro La Ravalera ofrecía el último pase de 'Refugi' el pasado 21 de febrero. Una función que desmonta por completo la sensación del tiempo y del espacio, consiguiendo que el público forme parte imprescindible de la obra. Con una sobresaliente puesta en escena y con la obra en marcha desde el primer momento que se abren las puertas, se suceden los relatos que dan forma a este particular, intenso y emocionante refugio. (Comentarios 1) |
![]() |
Crea tu propio itinerario teatral con La Ravalera Teatre y su ‘Fira de Teatre Breu’ en CastellónLaia Porcar, Núria Vizcarro y Joan M. Albinyana son La Ravalera Teatre, equipo responsable de la nueva 'Fira de Teatre Breu de Castelló'. Un proyecto que nace con la pretensión de llevar el teatro breve a las calles de manera simultánea, propiciando itinerarios para no perderse ninguna de las cinco piezas programadas en cinco espacios emblemáticos del barrio del Raval de Castellón. Una propuesta fresca, dinámica y sugerente programada para los días 26, 27 y 28 de marzo. Píldoras de teatro de 15 minutos para disfrutar muy de cerca. |
![]() |
El Festival de Teatro Clásico de Peñíscola habla por primera vez en valenciano con el ‘Tartuf’Diecisiete años ya de representación en Peñíscola de obras clave de la literatura dentro del Festival de Teatro Clásico y este julio, por primera vez, hablará en valenciano. Se trata de la versión del ‘Tartuf’ de Molière, que el 12 de julio pondrá en escena el Centre Dramàtic de Vila-real según la adaptación de su director, Hadi Hurich, y del escritor Vicent Usó. Una selección de entremeses, ‘La flauta mágica’ y ‘La Celestina’ completan la programación, con el preámbulo de intervención callejera de ‘El ciego del Lazarillo’ el día 5. |