Segunda edición del FeCStival. Primavera en el templete, otoño en La Pérgola

Unas 600 entradas vendidas para los conciertos de pago de La Pérgola, un centenar menos que el pasado año, pero mayor expectación en el escenario gratuito del Templete del Ribalta. Es el balance general del II feCStival, un evento que sus organizadores (MusiCas) tienen la intención de repetir en 2015. En los escenarios, un total de veinte grupos –más Grises como padrinos- que demostraron el buen estado de la escena castellonense. Un par de días tras su celebración, ya se están analizando mejoras en un festival que quiere crecer musicalmente en paralelo al público. (Comentarios 1)

Organización, músicos y público quieren más y mejor FeCStival en 2015. Debate en Nomepierdoniuna

El FeCStival acaba de vivir su segunda edición y ya piensa en la tercera. Nadie tiene duda. Organizadores, músicos y público opinan que se trata de una iniciativa valiente, útil y a la que se ha de conceder un margen de tiempo para pulir defectos y asentarse en su propósito de promocionar la música que se crea en Castellón. Sus responsables (MusiCas) ya están manos a la obra, analizando también los puntos de vista constructivos aportados desde todos los ámbitos en el debate abierto por Nomepierdoniuna.

Guía del 2º FeCStival. El gran día de la música local

Tres escenarios, 21 bandas locales, 3 dj's, 1 banda nacional y actividades paralelas. Todo esto ocurrirá en la segunda edición del FeCStival, que se celebrará el sábado 8 de noviembre en La Pérgola. Comienza la cuenta atrás para que el escenario principal, La Pérgola, reciba a grupos como deBigote, El Chamuyo, Contratempo, Noesruido o a los 'padrinos' de esta edición, Grises, entre otros; para que por La Lanzadera -Templete del Ribalta- pasen Aennea, Maculy, New Franklyn, Dédalo, Out of Ink...; y para cerrar la noche en el Escenario Satélite -Narita- con Lori Meyers dj's. Conoce a fondo el menú que propone el FeCStival.

La segunda edición del FeCStival coge forma con todos los colores de la efervescente escena local

Vuelve una de las grandes citas de la música local. El FeCStival celebrará su segunda edición el sábado 8 de noviembre en La Pérgola con el renovado propósito de mostrar cómo suena La Plana. Las entradas ya están a la venta y, por el momento, se conoce la mitad de un cartel en el que aparecen estilos tan variados como el pop cinco estrellas de deBigote, el punk-pop de Puk*2, el reggae de Contratempo, el rock garagero de The Electric Ones, el folk-metal de Lèpoka, las sonrisas de El Chamuyo o El Sombrero de Color y el power-pop para todos los públicos de Noesruido, entre otros. Sin olvidar las nuevas bandas que se subirán a la Lanzadera.

Undergrau: un festival de músicos de Castellón para todos los gustos

El Chamuyo, El Sombrero de Color, Abortos de Satán, Lèpoka y los valencianos El Tío La Careta forman el cartel del cuarto Undergrau, un festival con sede en el Pinar del Grau de Castellón de carácter gratuito con la particularidad de estar organizado por los propios músicos. De precios económicos, la finalidad de este evento musical es fomentar el compañerismo entre grupos y, a la vez, servir de escaparate para el público. No hay horarios, una manera de incentivar a los asistentes a escuchar sin prejuicios. Será el sábado 6 de septiembre.

Guía de las fiestas de Sant Pere 2014 en el Grao

Es la semana grande del Grao de Castellón y sus calles, collas y locales se preparan para recibir el espíritu veraniego de Sant Pere, del 28 de junio al 6 de julio, como se merece. El Puerto de Azahar, por el que pasarán, entre otros, Carlos Jean y el Festival Paellas Grao con La Ranamanca, El Jabalí de Fausto y Kinky Band, son algunos de los puntos fuertes de las fiestas junto a La Pacheca, con conciertos y pinchadas durante toda la semana, y la segunda edición del Rock&Polp de las FAG. No te pierda ni una tampoco en Sant Pere.

El CS Rock, de carretera y manta

Llega el verano y hay más movimiento de maletas y de instrumentos musicales. Esta misma semana, 13 conciertos con grupos de Castellón en la carretera. La cifra más alta de salidas este año, en el que no ha faltado un nombre castellonense en al menos un directo cada siete días en otras partes del país o incluso fuera. En total, 134 actuaciones con 54 protagonistas, que confirman la tendencia iniciada en 2013: ‘CS Rock’ empieza a moverse con asiduidad más allá de la escena local. El que más veces ha actuado ‘a domicilio’ es Triskelian y 5 formaciones ya han sido internacionales este año: Killus, Rauelsson, El Último Ke Zierre, TanStuPids y Nacho Silvestre.