Lía Pamina: «The boy I used to know»

Lía Pamina: «Sycamore tree»

100 discos para la cosecha rock de Castellón en 2016

La producción discográfica castellonense va en aumento. En 2016 las novedades rondarán el centenar, con el metal como género más prolífico y el punk pisándole los talones. Las propuestas electrónicas se van abriendo paso. Aquí los desgranamos todos para que tengas una vista panorámica. (Comentarios 3)

Resumen 2014. Setenta discos ‘made in’ Castellón, con ‘Sánchez’ como el más votado en Nomepierdoniuna

Más de 300 grupos en activo en Castellón y una producción de 70 grabaciones durante 2014. Para todos los gustos y de casi todos los estilos. En la encuesta realizada por Nomepierdoniuna, en la que han participado 22 programadores, músicos, periodistas y melómanos, ha sido elegido Sánchez y su homónimo debut como el Mejor del Año. ‘Estuario’ de deBigote y ‘Run granuja’ de Gris-Gris completan el podio imaginario de mejores discos, colándose Junior Mackenzie en el de mejor canción. Pero hay mucho más. Hacemos un repaso a esa vasta y plural producción local para poner final a la serie de resúmenes sobre lo que ha dado de sí el CS Rock en 2014.

Lía Pamina. Europop de largo alcance sin salir de casa

Dentro de las apuestas por nuevos valores del sello discográfico Elefant Records se ha colado Lía Pamina, una joven cantante segorbina residente en Castellón que hasta el momento ha desarrollado una carrera principalmente ‘casera’. Sus grabaciones colgadas en internet la han puesto en contacto con productores como Robbie Leff, Roger Gunnarsson y Le Prix o músicos como John ‘Rabbit’ Bundrick, Terry Wilson (nombres con lazos con The Who, Eric Burdon, Johnny Winter) o Powell St. John, compositor de temas para 13th Floor Elevators. El resultado es el EP ‘How come I’, a base de luminoso europop y softpop. (Comentarios 3)