![]() |
Morcillo. Canciones que son clásicosMorcillo se ha marchado. Físicamente, sí; en espíritu y canciones, ni lo ha hecho ni lo hará. “Hielo”, “No voy a pensar más”, “Mi cenicero” o “Estoy borracho” no son solo canciones de Morcillo, son temas imperecederos dentro de cancionero pop y rock castellonense. Como lo son también “La estrella” de Los Auténticos o “La vida rosa” de Los Romeos. En todas ellas participó el talento de este músico que hizo del rock'n'roll su modo de vida. Nomepierdoniuna repasa toda su discografía, que incluye ocho LPs y un montón de temas en su interior que nunca han dejado de sonar… ni dejarán de hacerlo. |
Archivo de la etiqueta: Los Auténticos
![]() |
Muere Morcillo. La calva más auténtica deja de brillarPero sus canciones seguirán arrojando luz: “Ya no voy a pensar más”, “Hielo”, “Quería el mundo cambiar”, “Mi cenicero"… o las que cantó con Los Auténticos (“La estrella”, “Mi abuelo”, “Día tras día”). Indomable, lenguaraz e independiente. Nunca alcanzó el éxito comercial; tampoco lo buscó ni se lamentó por ello. Por dentro del personaje que se construyó, un gran músico y un compositor con talento. Juan Antonio Morcillo ha fallecido a los 65 años dejando una profunda huella en la cultura de la música popular de Castellón y la Comunidad Valenciana. Se va un pionero del rock y del pop desde finales de los 60, influyente en varias generaciones de músicos. Con un epitafio que lo define por sí solo, parafraseando a su manera a Groucho Marx: “Perdonad que no se me levante”. (Comentarios 2) |
![]() |
Benicàssim.pop hace justicia con Los AuténticosLa fiesta de Benicàssim.pop para presentar el disco de versiones de Los Auténticos y entregar sus premios anuales se convirtió en un acto de sentido homenaje a la mejor banda castellonense de pop de la historia y de autoafirmación de la escena local. Los hermanos Miguel Ángel y Pedro Villanueva y Jesús Gimeno –Juan Morcillo se ausentó por motivos de salud- recibieron el calor del público 30 años después de su prematura disolución. Los premios fueron para Miss Black Emotion (mejor disco), DeBigote (canción), Skizophonic-CocoWork (videoclip) y The Electric Ones (directo). Una fiesta con estrella. |
![]() |
‘Fieles’ e ‘infieles’ revisan la obra de Los Auténticos para Benicàssim.pop en formato disco-libroEl segundo volumen de Benicàssim.pop está protagonizado por Los Auténticos, nombre de culto dentro del pop nacional, que con su corta actividad en la primera mitad de los 80 logró convertirse en el grupo más mítico surgido de Castellón. Doce grupos y solistas se han acercado ahora a sus canciones para adaptarlas con fidelidad o transformarlas por completo. El resultado aparecerá en enero con un disco-libro financiado parcialmente a través de micromecenazgo. El impulsor del homenaje, Juanki Tomás, y los músicos que han participado lo analizan para Nomepierdoniuna. (Comentarios 1) |
![]() |
Benicàssim.pop busca lo mejor de 2014Por segundo año consecutivo, La Seta Azul ha puesto en marcha los premios Benicàssim.pop con el objetivo de premiar lo más destacado de este 2014 dentro de la música con cuño benicense. Hasta el 20 de diciembre tiene abierto el plazo para las inscripciones de las propuestas que deseen optar a los premios Mejor Álbum, Mejor Canción y Mejor Videoclip. Al apartado de Mejor Concierto organizado por Benicàssim.pop optan Red Tree, The Electric Ones, Montefuji, deBigote y Los Cromaos. Dos finalistas de cada categoría saldrán de los votos a través de internet y un jurado escogerá los otros dos. |
![]() |
Los Náufragos rescatan el tesoro de Los AuténticosLos Auténticos, grupo de referencia en Castellón, elogiado por unos cuantos críticos de peso a nivel nacional y desconocido por la gran mayoría. Suyas son algunas de las mejores canciones del pop español, tesoros por (re)descubrir treinta años después. Sin posibilidad de reunión, parte del legado de los hermanos Villanueva, Morcillo y Jesús Gimeno sólo se ha podido escuchar en grabaciones. Para saldar esa deuda histórica, nace el grupo tributo Los Náufragos, que se presenta en el final de la temporada del Four Seasons y una semana después en el Bestialc de l’Alcora. |
![]() |
El Bestialc de l’Alcora da la bienvenida al verano con Triángulo de Amor Bizarro y recuperando el sello internacional con Vibravoid y CowbellSiempre sorprende el Bestialc de l’Alcora. Es difícil encontrar festivales gratuitos de su nivel y ya llevan diecinueve. Como siempre manda el rock, pero abarcando unas cuantas ramificaciones: el ‘space’ de Vibravoid, el ‘noise’ de Triángulo de Amor Bizarro, garage con Cowbell y The Government, rockabilly con Los Brioles, blues con Rogelio Tumba Swing, más el folk de la Alcarria-bluegrass de Los Hermanos Cubero. La escena castellonense estará representada por The Electric Ones, el tributo a Los Auténticos, La Gran Ganga y Green Bullet. El 14 de junio tienes una cita en la Pista Jardín. (Comentarios 1) |
![]() |
Bestialc. El ‘milagro’ de cada año en l’AlcoraUnos jóvenes alcorenses organizaron el 17 de agosto de 1996 un festival con el propósito de reunir el dinero suficiente para poner en marcha una emisora de radio comarcal. Diecinueve ediciones después, el Bestialc sigue vivo y es el más antiguo de los eventos rockeros organizados por gente de Castellón, con el importante matiz de ser siempre gratuito para el público. Este sábado 14 de junio volverá a reunir a gran parte de la parroquia musical en la Pista Jardín y sus organizadores nos explican el cómo y el porqué del ‘milagro’ de l’Alcora. |
![]() |
Miguel Ángel Villanueva homenajea a Alan Gordon. De “One World In Love” a “Un mundo al revés”El músico castellonense, compositor de Los Auténticos, publica un single de dos canciones que nacieron de un encargo del legendario Alan Gordon, autor de la eterna “Happy Together” y de éxitos para artistas como Barbara Streisand. El norteamericano quería que las versiones de Villanueva fueran interpretadas por algún artista reconocido de habla hispana, pero el proyecto se truncó con su fallecimiento. Ahora se publican en formato vinilo. “Un mundo al revés” y “Luz en mi oscuridad” son dos gemas en bruto producidas por Ramon Godes. Desnudas, estremecedoras y con una fascinante historia detrás. (Comentarios 4) |