¿Un futuro para el cine español? y II

En el primer artículo de este reportaje analizamos el futuro del cine español desde una perspectiva centrada en la industria. En esta segunda parte nos centramos en la vertiente artística del cine. Desde los estilos pictóricos hasta el posicionamiento femenino que se ha ido dando en la última década fueron analizados en el curso de verano de la UJI, que ahora recuperamos con motivo del festival de cortos Cineculpable, que se desarrollará durante la semana que viene en Vila-real.

¿Un futuro para el cine español? I

El cine español está de capa caída. Cada año se realizan más películas, pero se estrenan menos. Pocos espectadores, bajos presupuestos, irrisoria recaudación. En un curso de verano en la UJI se reunieron diferentes ponentes de todos los sectores de la industria para preguntarse si hay un futuro para el cine español. En este primer capítulo, con ponentes como el director Paco Plaza o el profesor Barry Jordan, resumimos el análisis sobre financiación y distribución. (Comentarios 2)

La Onda Big Band y Arteatre aman la música en el Teatre Principal

Bárbara Breva y Arantxa Domínguez protagonizan 'I Love Music', el sueño de una joven cantante a través de clásicos del swing como "New York, New York", "Cabaret", "Big Spender" o "Fly me to the moon", bajo la dirección de Coque Serrano y con más de 40 actores y bailarines en escena. La Onda Big Band y la compañía de teatro Arteatre vuelven a sumar fuerzas en el Teatre Principal el sábado 12 y el domingo 13. Los beneficios de la recaudación se destinarán a UNICEF. (Comentarios 1)