Hogjaw y Diamond Dogs disparan los riffs de salida de la nueva temporada de salas en Castellón

Southern con Hogjaw en Veneno Stereo y rock clásico con Diamond Dogs en Four Seasons. La nueva temporada de conciertos en sala en Castellón ya se ha puesto en marcha con un avance muy guitarrero que anticipa la intensa actividad que llegará a partir de octubre. Ambas propuestas ya eran conocidas en los escenarios de La Plana y volvieron a convencer a los asistentes, que en muchos casos repitieron en las dos salas.

Lista de espera en la escuela de actores

El éxito de la Escuela Municipal de Teatro de Castellón bajo la dirección del actor Víctor Antolí, conocido por su participación en series de televisión como ‘Cuéntame cómo pasó’ o ‘Gran Hotel’, ha generado una gran expectación para el curso 2015-16. El plazo de inscripción se abre el martes 15 de septiembre con la previsión de que se agoten las plazas rápidamente ante la gran cantidad de solicitudes previas llegadas este verano, lo que previsiblemente derive en lista de espera. El componente “terapéutico” y de experiencia vital de la formación, una de las claves del tirón de las clases según explica su director, quien anuncia distintas novedades.

Un día en Marte

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte celebra su segunda edición del 10 al 13 de septiembre en el Palau de la Festa de Castellón. El pistoletazo de salida se da el jueves 10 por la mañana, con galerías, artistas y público ya preparados. Paseamos por este laberinto marciano del arte contemporáneo, que además este año cuenta con mayor número de stands y artistas implicados. Sin olvidar la otra cara de Marte, la del arte vivo con la inquietante performance de Abel Azcona. Un aperitivo de lo que pasará los próximos días. (Comentarios 1)

Nuevo arte con la marca CS en Marte

Elixir Creativo, Patricia Bonet, Elonora Foti, Álvaro Terrones, Laia Salvador, Sueños Musicales, MIAU Fanzara, Hàbitat Artístic, Juanjo Clausell, Trafic d’Art, Sr. Miau, Sandra Vega, Coll Blanc, Naranjas con Arte, la colección fotográfica de César Monzonís y Arturo Doñate. Son nombres de artistas o colectivos castellonenses que van a tener sus espacios e intervenciones en feria de arte contemporáneo Marte, que entre el 10 y el 13 de septiembre va a celebrar su segunda edición en el Palau de la Festa. Una buena oportunidad para disfrutar del nuevo arte hecho en Castellón. (Comentarios 1)

Marte orbita alrededor del arte contemporáneo

El arte contemporáneo volverá a vibrar en Castellón con la segunda edición de Marte

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte celebrará su segunda edición del 7 al 13 de septiembre, con el Palau de la Festa de Castelló como sede. Una vez más, Castellón se convertirá en punto de encuentro para poder conocer, intercambiar y disfrutar del arte contemporáneo a través de charlas, performances, proyecciones… Además, Marte llega con un nuevo concepto: Vibra Marte, que hará que la feria traslade el arte a distintos puntos de Castellón e impulse un nuevo espacio en el que se encontrarán la música y el arte de vanguardia. (Comentarios 1)

Listas de lo mejor de 2014 en Castellón

Por quinto año consecutivo, llegan las listas de Nomepierdoniuna con lo mejor que ha dado 2014 en Castellón y comarcas, elaboradas con la votación de 22 personas* ligadas a la música y la cultura, con el único objetivo de apoyar la escena local. Sobresale el debut de Sánchez, proyecto del vila-realense Fèlix Gimeno estrenado en directo en la Fiesta Nomepierdoniuna, al encabezar las categorías de mejor disco y canción, mientras que Skizophonic protagoniza el mejor videoclip (firmado por CocoWork) y el mejor directo de entre las bandas castellonenses. MIA ofreció el mejor concierto de 2014, el Rototom Sunsplash repite como mejor festival y la feria Marte emerge como evento cultural más valorado. (Comentarios 1)

Marte visto a días luz. Balance tras 10.000 visitas

La primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte ya es recuerdo. El balance de la organización apunta a 10.000 visitantes al Palau de la Festa de Castellón, con 23 transacciones de compra/venta de obras, además de fructíferos contactos entre gestores culturales, galeristas y artistas. El resultado parece haber dejado satisfechas a todas las partes, a pesar de apuntar mejoras tras la primera experiencia. Algunos de sus protagonistas analizan qué ha supuesto Marte a los pocos días de su cierre, empezando por sus organizadores, Joan Feliu y Enrique Bocángelus. También recogemos críticas de uno de los comisarios. (Comentarios 1)

El arte toma cuerpo en las performance de Marte

Ha sido posible viajar a Marte en Castellón durante cuatro días. La primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo ha conseguido aglutinar a un gran número de artistas y galerías, pero también ha apostado por el 'arte vivo', las muestras escénicas, y para ello han sido distintas performance y pases de videoarte los que han copado parte de la programación de la feria. Artistas como Miguel Andrés, Inés Bermejo y Eva Díez y Mocete&Ribera han conseguido implicar al público con el arte de una forma distinta pero eficaz; valiéndose de un escenario, de los cuerpos y las imágenes. (Comentarios 1)

Las carreteras de Ana Sansano llegan a Marte, donde se encuentran con el animalario de Sergi Cambrils

La dibujante ondense Ana Sansano y el peñiscolano Sergi Cambrils van a ocupar el espacio denominado Aula Nómada del Base Space de Marte, la primera feria internacional de arte contemporáneo de Castellón. El ‘Viario’ de desiertas carreteras sin destino aparente se encontrará con una mezcla de animales que lugar a un ‘Zooilógico’ en el que las diferentes especies se intercambian rasgos característicos. Se podrá ver en el Palau de la Festa desde el jueves 11 hasta el domingo 14.