Los Hermanos Cubero, Dwomo, ‘Bigbolerando’ y hasta 254 directos en el nuevo Castellón Mare Nostrum

La primera edición del Castellón Mare Nostrum se presenta para poner música a las calles de la ciudad del 23 al 26 de octubre con entrada libre para todo el público. Los primeros nombres confirmados: Los Hermanos Cubero, Dwomo, Stéphanie Cadel, Manuel Babiloni, ‘Bigbolerando’. Variedad estilística para componer una cita que terminará contando con 254 actuaciones y que se desarrollará en ocho espacios públicos de Castellón con la intención de dinamizar el ambiente en las calles y con la esperanza de hacerse fijo en el calendario. (Comentarios 1)

Guía del II Trovam! Cita con la música en valenciano

El retorno más esperado de la música en valenciano también pasará por el Trovam! La Gossa Sorda será el cabeza de cartel del apartado más festivo de esta feria-festival que tendrá lugar en Castellón entre el 2 y el 4 de octubre. Estará en La Pérgola junto a Oques Grasses o los castellonenses La Ranamanca. Por el Teatre del Raval pasará la canción más de autor e independiente, con Senior i El Cor Brutal, Pau Vallvé, Novembre Elèctric, Clara Andrés, Ovidi Twins o TanStuPids. Los espectáculos para la familia se reservan para la Plaza Mayor. Y todo ello precedido por la presencia de Maria del Mar Bonet en el Paranimf. (Comentarios 1)

Maria del Mar Bonet abre el Trovam! en el Paranimf

La feria-festival de la música en valenciano contará en su segunda edición, del 2 al 4 de octubre en Castellón, con la actuación de la gran Maria del Mar Bonet. La cantante mallorquina, que estará acompañada por Borja Penalba y Tomás de los Santos en el Paranimf de la UJI, encabeza las primeras confirmaciones del Trovam!, en las que también se incluyen Clara Andrés, Atupa y La Ranamanca. En total, además de las mesas redondas de corte profesional, serán 15 actuaciones que buscan superar los 4.000 asistentes de la primera edición.

Olvídate del verano. Cursos de música, danza, teatro, cine o escritura para empezar la temporada con alegría

El inicio del curso escolar supone el inicio de un sinfín de actividades formativas culturales que ayudan a mejorar aptitudes y a ampliar horizontes. Ya sea con el conocimiento de las técnicas básicas de fotografía o de los principales recursos narrativos que se utilizan en la creación de una obra literaria, centros de estudio de Castellón, Vila-real o Benicàssim o Burriana ofrecen distintas maneras de olvidar el verano invirtiendo el tiempo en lo que más te gusta.

Malagana invita a inventar revueltas con ska

Tercer disco de Malagana. Responde al nombre de ‘Inventant revoltes’ y muestra una mayor apertura de miras de un grupo formado en plena adolescencia por amigos de Borriol amantes del ska y que once años después proclama con orgullo que “la flama de Malagana continua més viva que mai”. Así lo deben de creer sus fans, que les ayudaron a financiar el disco a través de la plataforma Verkami, superando los 1.800 € que necesitaban. El resultado se podrá escuchar en directo en La Consulta del Dr. de Castellón el viernes 27 de junio.

De Chema Peñalver a Carmen París y final con Big Bolerando. Castellón suena a jazz esta semana

Lunes, Chema Peñalver. Martes, jam de jazz. Jueves, Try. Viernes, Xiomara Abello, Latin Jazz Trío (Sol González, Lisbeth Freites y Mauricio Bedoya), Banda Municipal de Castelló y Carmen París. Domingo, Big Bolerando. Sin festival por en medio, Castellón suena esta semana a jazz. No es el género más programado pero por una vez asume el protagonismo dentro de la siempre repleta agenda de música en vivo.

El cierre del Club Sónico abre el debate sobre el estado de la música en directo en Castellón

Dos meses ha durado la experiencia del Club Sónico, cuyo objetivo era programar música en directo en el centro de Castellón en una sala para 700 espectadores. El cierre reabre el debate sobre si la ciudad tiene capacidad para absorber la actual oferta de conciertos. Para el principal responsable del ciclo, Luis Óscar García, se ha demostrado que es imposible establecer un calendario continuo en salas con gran capacidad. Músicos, programadores y aficionados coinciden en que tal vez la cantidad de conciertos sea excesiva en La Plana y que se hace necesario atraer a nuevos adeptos. La gran pregunta es: ¿cómo conseguirlo? (Comentarios 15)

Sorteo exprés: dos entradas dobles para el concierto de Tuya y Gahs en Club Sónico

Con ‘Waterspot’ demostró su enorme talento compositivo después de haber acompañado como músico multi-instrumentista a gente como Anni B Sweet, El Hijo, Sidonie o Alex Ferreira. Tras haber pasado por los mejores festivales del país su fulgurante gira en solitario está haciéndoles crecer a pasos agigantados. Es Tuya, el proyecto de David T. Ginzo, y este sábado 15 de marzo actúan en el Club Sónico de Castellón acompañados de Gahs. Nomepierdoniuna te lo pone fácil con el sorteo de dos entradas dobles.

Niño Burbuja muestra ‘Fortaleza’ en el Club Sónico

El cuarteto madrileño de electrónica-indie Niño Burbuja llega a Castellón y, después de dos años creciendo en directo, lo hace con nuevo trabajo. 'Fortaleza' es el nombre de su nuevo EP, con el que poder viajar más lejos que nunca por su característico sonido, al que le han dado una nueva vuelta de tuerca. Un directo fresco y bailable para cerrar el mes como se merece en la nueva sala de conciertos Club Sónico de Castellón el 28 de febrero. Además, junto a ellos, descubre también lo bien que suena lo nuevo de los castellonenses New Franklyn y cómo se lo monta Dj Distriz "El Pijo" en la cabina.

Nace el Club Sónico para acoger en Mystic conciertos de Dorian, Xoel López, Tachenko, Tuya o Soledad Vélez

La promotora Metrònom deja Zeppelin Live y se traslada a la sala Mystic de la calle Lagasca para convertirla en un gran escenario para la música pop en directo de referencia en la zona urbana de Castellón. El Club Sónico abrirá sus puertas el 7 de febrero con una fiesta de bandas locales con Montefuji, The Por Ella Runners y Nadia Sheikh, que dará paso hasta junio a un atractivo cartel compuesto por Dorian, Xoel López, Tachenko, Tuya, Soledad Vélez, Pol 3.14, Andrés Suárez, Niño Burbuja… siempre acompañados por grupos de la zona. (Comentarios 6)