Amigos Imaginarios presentarán su nuevo disco en la segunda fiesta de la Historia de la Música Pop en Castellón

La banda de Santi Campos, que en los 90 desarrolló su trayectoria musical con Malconsejo en CS, protagonizará el segundo gran concierto del proyecto ‘Historia de la Música Pop en Castellón’, que tendrá lugar el viernes 22 de junio en la sala Opal. Los grupos locales de los 60 y 70, Samoa y Fango, se reunirán expresamente para la cita y el cartel lo completarán Enigma del Deseo, Miss Black Emotion, 1ª Komunión, Los Bruscos, Furious People y Patri Love Trío. Con aperitivo acústico de Morcillo en La Pacheca y, de regalo con la entrada, un quinto CD recopilatorio. Ya tienes plan para empezar las fiestas de Sant Pere del Grau. (Comentarios 2)

Kalambre. Regresa el pellizco flamenco

Una de las bandas pioneras de flamenco fusión en Castellón, Kalambre, regresa este viernes 30 al pub Terra después de tres años de silencio. Y lo hacen con su formación original, liderada por el gran guitarrista Ramón Jarque. Otro que vuelve a los escenarios de la ciudad es el batería de Los Auténticos, Jesús Gimeno, con la formación Tri el próximo sábado 31 en el Pub D’Leyend.

‘Kamikazes en la oscuridad’. Fuego amigo a base de música local

El Museu de Belles Arts acoge este sábado 18 el estreno de un documental sobre la escena rock de Castellón. Dirigido por Iván Dabón (Pont de Llum), ‘Kamikazes en la oscuridad’ recoge testimonios y actuaciones de grupos, músicos y protagonistas de la historia de la música local. Al término de la proyección, algunos de las bandas participantes actuarán en directo. Y todo con entrada libre. (Comentarios 4)

El productor Vicente Sabater, Adela Arrufat (Lula), Jordi Vidal y nomepierdoniuna, jurado de Castellón en Vivo

Más de 30 grupos han presentado ya sus canciones a la décima edición del concurso, cuya convocatoria finaliza el próximo lunes 8 de agosto. (Comentarios 1)

El disco-libro ‘Historia de la Música Pop en Castellón’ recopila medio siglo de canciones y memoria musical

La publicación, ideada y coordinada por el músico y productor Juan Carlos Tomás, incluye 4 CD’s con casi un centenar de grupos castellonenses, desde los 60 hasta la actualidad, y está acompañada por un relato de la historia de la música pop ilustrado con fotografías de todas las épocas. El disco-libro se presentará al público con un concierto el viernes 6 de mayo en la sala Magic Box del Auditori de Castellón, que reunirá para la ocasión al primer grupo de Morcillo en los 70, los Astoms, y a los burrianenses Cinema (80’), además de acoger la esperada primera actuación tras el regreso de Malconsejo (90’) y a Lula (00’), entre otras bandas invitadas.

Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos, Tom Bombadil, Skizophonic y L-Funk dan forma al primer Benicàssim.pop

El festival, que recupera a dos de los grupos más importantes en la historia de la música pop-rock en Castellón, se celebra el sábado 22 de enero a las 23.00 en el Polideportivo Municipal de Benicàssim con entrada libre y tendrá continuidad con un ciclo de conciertos en el Teatre Municipal y un disco de bandas locales. Benicàssim.pop es una iniciativa del músico y productor Juan Carlos Tomás, Juanki. Arranca con fuerza y viene para quedarse. (Comentarios 4)

La Seta Azul florece en su décimo aniversario

El estudio de grabación de Juan Carlos Tomás, Juanki, cumple 10 años estrenando un portal web en el que se exhibe como uno de los epicentros más importantes de la música en Castellón: más de 130 referencias de su sello Lemon Songs, vídeos de producción propia, una radio que incluye grabaciones exclusivas en directo y un interesante blog sobre técnicas y material en busca del mejor sonido. La Seta Azul florece con todo su esplendor gracias al buen hacer de uno de los músicos (Los Romeos, Los Rítmicos) y técnicos de sonido de referencia en la escena castellonense de los últimos 25 años. (Comentarios 3)

El gran regreso de Morcillo el Bellaco y Los Rítmicos, el espíritu de Pedro López y el notable estreno de deBigote

El XV Bestialc se rinde a las brillantes canciones del legendario grupo castellonense 25 años después de ser compuestas, mayoritariamente por Juan Antonio Morcillo y el fallecido Pedro López, invocado en diversas ocasiones. Su retorno tras más de 20 años tuvo hechuras de concierto histórico. El festival de l'Alcora también sirvió para confirmar que lo deBigote, aunque aún está algo verde, pinta tremendo. (Comentarios 20)

La escena local también se moviliza por Haití

El festival 'Haití en el Corazón' en la Sala Japan de Vila-real con la participación de cinco grupos de rock. Una fiesta solidaria en Panorama Club para ayudar a reconstruir una Escuela de Cine a instancias del realizador castellonense Hermes Marco (ver vídeo). Y parte de la entrada del concierto en la Sala Opal. Tres iniciativas musicales solidarias el mismo día en Castellón para contribuir a dar aliento al país caribeño tras el terremoto de hace un mes.

Morcillo vuelve a los 60

A los 60 años ha decidido ponerse en manos de su hija, Gisela, y su yerno, Óscar Ureña, para grabar un disco "competente". La voz y la energía, lógicamente, no es la misma de cuando "La estrella", "Mi abuelo" o "Hielo", pero Morcillo sigue con la actitud gamberra y desafiante de siempre. La que exhibirá el viernes 12 con la presentación de '60 formas de molestar' en la Sala Opal. Vuelve a acompañarle El Chino a la batería y Candidatos, otros viejos roqueros, completan el cartel. El sábado se celebrará el II Concurso Carnestoltes Pop Rock 2010 en el mismo escenario. (Comentarios 4)