![]() |
Se marcharon en 2015 (se quedan por siempre en la memoria): Morcillo, Manuel Babiloni y Paco AlbiolEl año 2015 ha dejado, en lo musical, tres noticias luctuosas muy significativas dentro de la música castellonense. La figura más icónica del rock con matrícula CS, Morcillo, se marchó físicamente el 7 de febrero, aunque sus himnos –a nivel local- permanecerán por muchos años. El 11 de mayo, y mientras estudiaba con su guitarra, falleció Manuel Babiloni, uno de los nombres más internacionales surgidos de estas comarcas. Y un accidente en la carretera acabó el 7 de julio con la vida de Paco Albiol, del festivo grupo Pepet i Marieta, que ha decidido hacer suyo el lema que tanto repetía el trompetista benicarlando: “Endavant, sempre endavant!”. |
Archivo de la etiqueta: Motor
![]() |
Morcillo, el músico que rompió el hielo en CastellónLa trayectoria musical de Juan Antonio Morcillo explica casi por sí sola la historia de la música rock y pop de Castellón, al menos, hasta los años 90. Hizo sus pinitos versionando a los Beatles en los 60, se adentró en el rock progresivo en los 70 con Motor y Tedio, bordó el pop nuevaolero con Los Auténticos en los 80 y rompió definitivamente el hielo con Los Rítmicos para dejarle el terreno abonado a Los Romeos a inicios de los 90. Recuperamos el relato de casi medio siglo de aventuras musicales que desgranó en una larga conversación para el disco-libro ‘Historia de la música pop en Castellón’ (Lemon Songs, 2011)*. (Comentarios 4) |
![]() |
Morcillo. Canciones que son clásicosMorcillo se ha marchado. Físicamente, sí; en espíritu y canciones, ni lo ha hecho ni lo hará. “Hielo”, “No voy a pensar más”, “Mi cenicero” o “Estoy borracho” no son solo canciones de Morcillo, son temas imperecederos dentro de cancionero pop y rock castellonense. Como lo son también “La estrella” de Los Auténticos o “La vida rosa” de Los Romeos. En todas ellas participó el talento de este músico que hizo del rock'n'roll su modo de vida. Nomepierdoniuna repasa toda su discografía, que incluye ocho LPs y un montón de temas en su interior que nunca han dejado de sonar… ni dejarán de hacerlo. |
![]() |
Muere Morcillo. La calva más auténtica deja de brillarPero sus canciones seguirán arrojando luz: “Ya no voy a pensar más”, “Hielo”, “Quería el mundo cambiar”, “Mi cenicero"… o las que cantó con Los Auténticos (“La estrella”, “Mi abuelo”, “Día tras día”). Indomable, lenguaraz e independiente. Nunca alcanzó el éxito comercial; tampoco lo buscó ni se lamentó por ello. Por dentro del personaje que se construyó, un gran músico y un compositor con talento. Juan Antonio Morcillo ha fallecido a los 65 años dejando una profunda huella en la cultura de la música popular de Castellón y la Comunidad Valenciana. Se va un pionero del rock y del pop desde finales de los 60, influyente en varias generaciones de músicos. Con un epitafio que lo define por sí solo, parafraseando a su manera a Groucho Marx: “Perdonad que no se me levante”. (Comentarios 2) |
![]() |
Malconsejo vuelve a vibrarUno de los mejores grupos de la historia de la música pop en Castellón regresa diez años después de su disolución para actuar este viernes en la fiesta de presentación del disco-libro en el Auditori. Liderados por Santi Campos, Malconsejo recupera sus mejores canciones integrando a los miembros de sus dos épocas: Vicente Ordóñez, Pepe Buonamisis, Íñigo Beltrán y Fernando Cabalo. Y una colaboración muy especial: Rauelsson. Es el gran aliciente de la cita en la Magic Box y preparan más fechas para Valencia y Madrid. (Comentarios 1) |
![]() |
10 preguntas sobre la Historia de la música pop en CS: Lorenzo MilloMúsico, pinchadiscos, melómano empedernido y comentarista habitual de la escena musical de Castellón, Lorenzo Millo es uno de los mejores conocedores de lo que se ha cocido por aquí durante las tres últimas décadas, por eso sus respuestas al cuestionario son especialmente valiosas. El músico castellonense también se subirá al escenario este viernes 6 de mayo en la Magic Box del Auditori durante la fiesta de presentación del disco-libro 'Historia de la Música Pop en Castellón', al frente del grupo doo wop The Chaflans, que regresa para la ocasión. (Comentarios 3) |
![]() |
10 preguntas sobre la Hª de la música pop en CS: El GomaEl responsable de la mítica sala Ricoamor y uno de los pinchadiscos de referencia en la ciudad, Alejandro Domínguez, El Goma, será uno de los animadores de la fiesta de presentación del disco-libro 'Historia de la Música Pop en Castellón' este viernes en el Auditori. Responde al cuestionario de nomepierdoniuna.net desde la experiencia de haber programado más de 500 conciertos entre 1992 y 2008. (Comentarios 1) |
![]() |
10 preguntas sobre la historia de la música pop en Castellón: Paco RocaUno de los melómanos y pinchadiscos (L'Espígol, Voodoo, La Pacheca, Four Seasons) con más reputación de Castellón será uno de los encargados de amenizar la fiesta de presentación del disco-libro 'Historia de la Música Pop en Castellón' el próximo viernes 6 de mayo en la Magic Box del Auditori después de las actuaciones. En sus respuestas al cuestionario se refleja su pasión por el punk-pop. (Comentarios 2) |
![]() |
10 preguntas sobre la historia de la música pop en CS: JuankiUno de los principales protagonistas de la escena pop local, como guitarrista de Los Romeos y Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos y también como productor de un sinfín de grupos locales, es el artífice del disco-libro que se presenta el próximo viernes 6 de mayo en la Magic Box del Auditori. Conoce las respuestas a las 10 preguntas sobre la historia de la música de Castellón a cargo de su mejor conocedor: Juan Carlos Tomás, Juanki. (Comentarios 1) |
![]() |
El FIB 2010 empieza a carburar: Ray Davies (The Kinks), Peter Hook (Joy Division), Julian Casablancas (The Strokes), DJ Shadow, Charlotte Gainbourg…Los de la foto son Joy Division. El segundo por la derecha es el desaparecido Ian Curtis y el de al lado, con barba, Peter Hook. Este mes de julio interpretará en Benicàssim el primer disco de la mítica banda de Manchester, 'Unknown Pleasures'. Y a ese nombre histórico se le suma otro aún más legendario: nada menos que Ray Davies de The Kinks, autores de "You Really Got Me", uno de los himnos más imperecederos de los 60. El FIB se ha apuntado unos cuantos tantos más en las últimas confirmaciones que empiezan a darle otra pinta al cartel: Julian Casablancas (The Strokes), DJ Shadow, Goldfrapp, Charlotte Gainbourg, Broken Bells, The Sunday Drivers, Love of Lesbian, El Hijo... Los benicenses Skizophonic, finalmente, se quedaron en puertas del festival tras vencer la final del Proyecto Demo, ex aequo, Chin Yi y Marcus Doo & The Secret Family. (Comentarios 1) |