![]() |
FeCStival se replantea su futuro y pide mayor «predisposición» desde las instituciones públicasUnas 2.000 personas asistieron a lo largo del sábado 7 de octubre a la 5ª edición del FeCStival en el Parque Rafalafena con Mucho como concierto más destacado. Una edición que deja el futuro del evento en el aire, ya que los organizadores consideran necesaria una mayor implicación de las instituciones. (Comentarios 3) |
Archivo de la etiqueta: Mucho
![]() |
Martí Perarnau (Mucho): «Parece que todos los grupos tienen éxito y llenan salas, y no es real»Llamamos a Martí Perarnau. Está en el estudio, escribiendo y produciendo. Hablamos con él para saber qué hay tras la crudeza de las canciones de Mucho, banda de la que es compositor y vocalista, cabeza de cartel del feCStival (7 de octubre). (Comentarios 1) |
![]() |
5º FeCStival, un escalón más cada añoEl FeCStival continúa con su propuesta en Castellón, con unos objetivos cada año más ambiciosos pero una filosofía común a todas las ediciones: los grupos locales son lo primero y el público ha de enterarse. Tras cuatro ediciones de asentamiento, este año la organización se plantea llenar con 5.000 personas el 7 de octubre en el Parque de Rafalafena. (Comentarios 3) |
![]() |
Mucho, Smile, deBigote y Ruth Baker encabezan el 5º FeCStival en RafalafenaEl parque Rafalafena acogerá el sábado 7 de octubre la quinta edición del FeCStival con Mucho, Smile, Cala Vento, deBigote, Ruth Baker Band, Maculy, Alice Wonder y Noise Box sobre el escenario. Esas son las primeras confirmaciones que el festival impulsor de la música castellonense anunció en su presentación en Benicàssim, junto con otras novedades como un escenario para público familiar. Entradas a solo 5€ hasta el 5 de agosto. (Comentarios 2) |
![]() |
El 5º FeCStival completa cartel y amplía aforo a 5.000El festival de música local con invitados estrella como Mucho y Smile ha confirmado a Los Amantes, Rocket DJ y Pablo Mármol para cerrar su programación del sábado 7 de octubre en el Parque de Rafalafena de Castellón. (Comentarios 3) |
![]() |
SanSan. Para casi todos los gustos (y debates)El ecléctico cartel del primer SanSan en Benicàssim ha dejado variadas estampas entre el público. En general, ha sido más un evento para disfrutar de nombres ya conocidos que para descubrir novedades en el interior de un listado en el que cada asistente ha encontrado su parcela de gusto, pero también de disgusto. Por la respuesta de público, Leiva parece haberse situado en primer lugar dentro de una línea en la que el clasicismo ha superado a los nuevos sonidos. (Comentarios 3) |
![]() |
Guía del primer SanSan en BenicàssimBucea en el cartel de la cuarta edición del SanSan Festival, la primera en Benicàssim. Sesenta grupos y dj's pasarán entre el 13 y el 16 de abril por sus dos escenarios, con una carpa dedicada a sesiones pinchadas que alargarán aún más las noches. Pop, rock, electrónica, sonidos tropicales y la “Macarena”. (Comentarios 3) |
![]() |
La música se apodera de la Magdalena 2016Más escenarios en más calles y plazas. Más y mejores actuaciones. Más público. Y más energía en circulación. La Magdalena se ha vuelto a mostrar este año como una fiesta marcadamente musical, recuperando la plaza Mayor y la avenida Rey Don Jaime para el pop y el rock y con los programadores privados involucrándose cada vez más. Pese a las limitaciones de sonido y aunque las bandas foráneas, géneros como el rap y las propuestas de riesgo siguen escaseando, lo cierto es que el homenaje a Morcillo, la Noche Indie, el FAMM!, el festival Sons, los saraos de la plaza Isabel la Católica y Calle Benicarló o los nuevos escenarios en Campoamor y Primer Molí han dado a las fiestas de Castellón un sabor muy especial. Y todo eso contando con que los fines de semana no ha acompañado el tiempo. |
![]() |
El programa musical de Magdalena toma aire frescoEl Sons estrenándose en las fiestas de Castellón después de 13 años programando conciertos en la ciudad, con los holandeses Rats on Rafts y Le Parody. Una nueva cita indie con La Habitación Roja, Second y Mucho. La recuperación de la emblemática plaza Mayor. Bandas locales empezando por el homenaje a Morcillo y hasta deBigote. Rhythm’n’blues cinco estrellas con Big Jamboree, Els Catarres... También Carlos Baute abriendo su gira española. La programación musical oficial de la Magdalena 2016 (27 de febrero-6 de marzo), cambia de dirección con la nueva Junta de Festes. Mojinos Escozíos y otras ‘especies invasoras’ que anestesiaban el cartel en los últimos lustros se quedan en la cuneta. Por fin. |