Luz, sonido y ‘Espais sensibles’ que se activan a través del público con José Antonio Orts en el EACC

El artista plástico y compositor José Antonio Orts ha convertido el Espai d'Art Contemporani de Castellón en el nuevo escenario de sus instalaciones sonoras. 'Espais sensibles', activa hasta el 27 de mayo, combina elementos visuales, sonoros y espacio-temporales para conseguir que el público interactúe con sus obras, dándoles el significado final.

BRK rimará con ‘Ellas’ en la fiesta de Benicàssim.pop y Nomepierdoniuna

La música y la rima de una de las figuras destacadas del rap en Castellón, BRK, como armas para celebrar 9 años 'sinperdernosniuna'. Para devolverle la voz a 'Ellas' y demostrar que remando uniendo esfuerzos, se navega mejor. El 25 de noviembre tenemos mucho que celebrar y que manifestar en una fiesta conjunta entre Benicàssim.pop y Nomepierdoniuna en Benicàssim. (Comentarios 3)

El teatro, la danza y la música más ‘callejeras’ enganchan en la Mostra d’Arts Escèniques

Unos 'extraños' Kitai conquistando la Plaza de la Pescadería y la música tradicional más abierta de oídos de Kepa Junkera y Sorginak, flanqueados por el Pentàgon Musical. También teatro y circo para volar y reivindicar que nos queremos. Y vivas. La Mostra se consolida en las calles y plazas de Castellón en su tercera edición.

La Mostra d’Arts Escèniques invade el puente del Pilar

Castellón y el Grao vuelven a llenarse de música, teatro, circo, danza y performances de todos los rincones del país con la 3ª Mostra d'Arts Escèniques durante el puente del Pilar (12-15 de octubre). Destacan bandas y obras como Kepa Junkera, Kitai, Tomaccos, 'Fémina' o 'Carbon Club'. Pero, sobre todo, la gente en la calle dándole vida. (Comentarios 1)

El ‘Homo Sapiens’ de Adela Arrufat llega a Nueva York

Dotando a la música de un significado, pero esta vez no a través de la batería con Lula, sino de la pintura. 'Homo Sapiens' es la propuesta que lleva Adela Arrufat a Nueva York, y con la que dialoga con la relación entre música y ser humano.

La cultura, en verano, también se vive en las carreteras secundarias de Castellón

Más allá de los festivales, las comarcas de Castellón presentan este verano una amplia oferta cultural a lo largo y ancho de su territorio. El consolidado ciclo La Mar de Circ, las exposiciones de la 'Llum de la Memòria' en Benassal y Castellfort o las de Dipcas Photo, las proyecciones del concurso Cortometrando, las visitas tetralizadas nocturnas al Castillo de Peñíscola... Te desgranamos las más interesantes.

La música reivindicativa valenciana se cita en el Aplec del Ports de La Mata

El 39º Aplec dels Ports se celebrará los próximos 28, 29 y 30 de julio en La Mata. La música y la lengua valencianas se darán cita en el municipio castellonense con un cartel encabezado por artistas como Auxili, Pau Alabajos, La Fúmiga y Candela Roots. (Comentarios 2)

Vila-real vivirá el Arenal Sound con las actuaciones de Polock, Friedrich, Montefuji y Plum

Vila-real se vuelve a unir al Arenal Sound. El próximo 2 de agosto la Plaza del Llaurador se contagiará del espíritu del festival de Burriana con las actuaciones de Polock, Friedrich, Plum y Montefuji.

El festival Onda 3 Culturas incorpora una feria de arte emergente para sumarse a música, teatro y danza

A la confluencia de las culturas judía, musulmana y cristiana de origen medieval, con la que arrancó en 2016, este año se le suma la contemporánea en forma de feria de arte emergente. El Festival 3 Culturas vuelve a llenar Onda de música, danza, teatro y arte del viernes 21 al domingo 23 de julio. Con entrada libre.

El genial violín de Ara Malikian arrasa la taquilla del Teatre Payá de Burriana

El genial violinista armenio Ara Malikian, nominado a los Grammy Latino en 2015, llega con doble función al Teatre Payá de Burriana. Las actuaciones son el 8 y 9 de junio aunque solo quedan entradas para el concierto del jueves. Presentará su espectáculo musical ‘La increíble historia de violín’. (Comentarios 1)