Tres horas de música, buen ambiente y un ‘calvo’

Una semana después de su fecha inicial pudo celebrarse el Concert de Benvinguda 2018 en Castellón. Más de media Plaza Mayor llena para ver los directos de Verchili y The Soca. Tres horas de música que incluyeron cinco segundos de un 'calvo', polémico a posteriori. (Comentarios 1)

El Paranimf cierra el ciclo de John Huston con ‘Dublineses’

Arranca la temporada de cine en el Paranimf de la Universitat Jaume I y lo hace con una gran retrospectiva dedicada a John Huston y la película española del año, la catalana 'Estiu 1993' recientemente seleccionada para optar a mejor película de habla no inglesa en los Oscar, como protagonistas de una programación en la que también encontramos lo mejor del último cine búlgaro, rumano, brasileño y chileno. (Comentarios 1)

Silencio, se acercan los Oscar. Enero en los cines

Los candidatos principales para llevarse el Oscar llegan en enero a nuestras pantallas: ‘Silencio’, ‘La La Land’, ‘Loving’ y ‘Vivir de Noche’. La favorita de habla no inglesa: ‘Toni Erdmann’. Y de animación: 'La tortuga roja'. 2017 arranca plagado de buen cine. (Comentarios 2)

Vila-real afronta su segundo fin de semana de fiestas tras el triunfal concierto de El Último Ke Zierre

La apuesta de la Junta de Festes de Vila-real por la veterana banda local de música punk-rock superó el millar de espectadores. Para el segundo fin de semana, más punk, Sweet California y Los Sírex.

Los Oscar llaman a la puerta

Llega febrero y se extiende la alfombra roja de unos Oscar un tanto polémicos. 'El renacido', 'La habitación' y 'Brooklyn', llegan a las salas después de sus nominaciones a mejor película. También la discriminada pero excelente 'Carol'. Y las nominadas a mejor película extranjera, la colombiana 'El abrazo de la serpiente', y mejor película de animación, 'Anomalisa'. Un mes de febrero cargado de películas, y aquí os recomendamos las más interesantes de las que van a pasar por las salas comerciales de Castellón.

25 años de El Último Ke Zierre: “La clave está en creer en lo que se hace y en el apoyo del público”

El Último Ke Zierre es un caso extraordinario dentro de la música castellonense. No sólo ha roto las barreras locales desde el primer momento, sino que es todo un referente del punk estatal, tal y como lo prueban sus llenos en salas, presencias en festivales y giras por América del Sur. Durante 2014 celebraron sus 25 años, comprobaron que sus fieles no les fallan y que incluso aumentan de número. Contra casi todo, el grupo surgido en Burriana cree que su éxito se fundamenta en “creer en lo que se hace y en el apoyo del público”. Así se lo cuentan Pedro, Óscar, Roberto, Kusio y Sam a Nomepierdoniuna en una entrevista con respuestas muy punk.

El año comienza clásico con el cine del Paranimf

Charles Chaplin, Stanley Kubrick y Douglas Sirk vienen acompañados de Joshua Oppenheimer, Fernando Franco y Víctor Erice en una programación que une los clásicos de ayer con los de hoy. Imprescindibles como ‘El gran dictador’ y ‘Cantando bajo la lluvia’ comparten cartelera con ‘The Act of Killing’ y ‘La herida’. Además, el Paranimf de la UJI sigue apostando fuerte por el documental contemporáneo ofreciendo dos importantes películas como son ‘El efecto K. El montador de Stalin’ y ‘Centro histórico’. Sí, los ciclos ‘En pantalla gran’ y ‘Nou Cinema’ regresan con mucha fuerza.

Amor, identidad y reclusión en el Espai Cinema 2013

El fin del mundo no llegó y estrenamos año con el amor como vía de escape ante las diferentes crisis que vivimos. Una de ellas, la de la identidad, se ha convertido en una temática recurrente para reflejar el malestar social del individuo, que al mismo tiempo se siente recluido en lugares de los que quiere escapar pero no puede. Estos son los ejes que recorren las películas del Espai d’Art Contemporani de enero a abril de 2013, entre las que se encuentran cuatro de las mejores películas que recorrieron los festivales más importantes del año pasado: ‘La pequeña Venecia’ de Andrea Segre, ‘Weekend’ de Andrew Haigh, ‘Más allá de las colinas’ de Cristian Mungiu o ‘Amor’ de Michael Haneke, también en la carrera de los Oscar. (Comentarios 3)

Oscars: Cuestiones de fe. Goya: Repetición de reparto

Comedia, aventura, drama, suspense… todo cabe en la lista de nominados a los Oscar este año. Lo curioso es como la voluntad y la fe de sus protagonistas para salir de situaciones críticas es la nota dominante y que para ello deberán tomar medidas cuestionables, tanto en ‘Los Miserables’, ‘El lado bueno de las cosas’, ‘Lincoln’, ,’Argo’, ‘La vida de Pi’, ‘Django desencadenado’, ‘La noche más oscura’ y Bestias del sur salvaje. Los Goya, por su parte, repiten el reparto que marca el certamen desde 2007, con las nominaciones más importantes distribuidas entre la película taquillera (‘Lo imposible’), la de autor (‘El artista y la modelo’), la historicista (‘Grupo 7’) y la independiente y gran favorita, ‘Blancanieves’.

Un corto preseleccionado para los Oscar y cinco para los Goya 2013 en la Sección Oficial del Cineculpable

El 15º Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real presenta 37 a concurso de gran calidad y variedad, incluyendo la película preseleccionada a los Oscar ‘Libre directo’, cinco preseleccionados a los Goya 2013 e historias protagonizadas por Carmen Maura, Santiago Ramos, Héctor Alterio, Marta Belenguer, Alejo Sauras o Fran Perea. Los 12 cortos castellonenses seleccionados en el Cineculpable, 5 de ellos vila-realenses, prueban el buen momento de forma de la producción local. Empieza la cuenta atrás para que el jurado decida.