Oscars: Cuestiones de fe. Goya: Repetición de reparto

Comedia, aventura, drama, suspense… todo cabe en la lista de nominados a los Oscar este año. Lo curioso es como la voluntad y la fe de sus protagonistas para salir de situaciones críticas es la nota dominante y que para ello deberán tomar medidas cuestionables, tanto en ‘Los Miserables’, ‘El lado bueno de las cosas’, ‘Lincoln’, ,’Argo’, ‘La vida de Pi’, ‘Django desencadenado’, ‘La noche más oscura’ y Bestias del sur salvaje. Los Goya, por su parte, repiten el reparto que marca el certamen desde 2007, con las nominaciones más importantes distribuidas entre la película taquillera (‘Lo imposible’), la de autor (‘El artista y la modelo’), la historicista (‘Grupo 7’) y la independiente y gran favorita, ‘Blancanieves’.

Los descendientes (del relato y de la H/historia)

Las nominaciones a mejor película para los Oscars 2012 revelan una nueva estrategia de Hollywood para recuperar la identidad de su industria: poner el acento en la importancia de la historia y de la trama. En plena era de espectacularización del cine tirando de 3D, películas como 'Caballo de batalla' de Spielberg, 'La invención de Hugo' de Scorsese, 'The Artist' de Hazanavicius, 'Midnight in Paris' de Woody Allen, 'Moneyball' de Bennet Miller, 'El árbol de la vida' de Terrence Malick, 'Tan fuerte, tan cerca' de Stephen Daldry y, especialmente, 'Los descendientes' de Alexander Payne son las llamadas a recuperar la senda del mejor del cine clásico norteamericano.

Amor y otros estrenos

Los Globos de Oro y los Goya están a la vuelta de la esquina y la cartelera está que arde. Esta semana desgranamos la imprevisible y recomendable 'Amor y otras drogas', 'The Green Hornet' y 'La daga de Rasputín' (¿Los Serrano se van a Rusia?). Y entre las nominaciones a los Goya, Emma Suárez al de mejor actriz, la protagonista de la interesantísima película de este fin de semana en el Paranimf, 'La mosquitera'.