El Reclam convierte la poesía en un ‘Diorama’, baila con las sombras, conoce al amargo Don Juan y planta cara con el humor en una intensa semana

La XXI edición del Reclam continúa a pleno rendimiento: risas para plantar cara, rebeldía que sonará a carcajada irónica e ingeniosa con ‘Los Satisfechos’; poesía, música y teatro en una ‘performance’ que se convierte en un auténtico ‘Diorama’; la parte más oscura de uno mismo representado con danza y teatro en ‘Black Out’; la historia de un anciano y enfermo Don Juan a cargo de un fraile en ‘Don Juan, memoria amarga de mí’; y una invitación a meterse ‘En la boca del lobo’ para convertirte en una mujer con la fórmula del teatro no-interpretado. Una semana bien cargada de buen teatro.

‘El nombre de la rosa’, la muerte con una sonrisa, paraguas y pianos en honor a Bach en el Reclam

El Reclam no ha hecho nada más que empezar y en su segunda semana llega bien cargado de propuestas interesantes. Para empezar 'Krhoma' de Visitants, con una acción en la calle en la que unos paraguas pasearán por la plaza Santa Clara y de la que podrás formar parte el 14 de noviembre. El viernes 15 se sube al escenario del Paranimf de la UJI un payaso que ha de emprender un importante viaje; pero antes la inauguración de ‘Piano cabró’, la exposición en honor a Bach del músico Carles Santos. Y en el Teatro Principal, con doble sesión, la adaptación de ‘El nombre de la rosa’.

El Reclam pone tu cerebro en ebullición

“Cuando el cerebro hierve y el alma se reconforta, nace el arte”. Bajo este lema y con más de 40 espectáculos llega la XXI edición del Reclam para impregnar del mejor teatro distintos espacios de Castellón, Vila-real, Benicàssim, Onda, Almassora, Betxí, la Vall d'Uixó y Vilafranca hasta el 1 de diciembre. La Zaranda, Carmen Machi, Alberto San Juan o Carles Santos, entre los protagonistas. (Comentarios 7)

‘El régimen del pienso’. Una fábula implacable sobre la sociedad actual para abrir el Reclam en el Paranimf

La Mostra de Teatre Reclam presenta este sábado 9 de noviembre en el Paranimf de la UJI una de sus citas más destacadas con la representación de ‘El régimen del pienso’, de la prestigiosa compañía andaluza La Zaranda. Una acerada crítica a la sociedad contemporánea, haciendo paralelismos entre las oficinas y las pocilgas, protagonizada por actores emblemáticos como Francisco Sánchez o Luis Enrique Bustos. Rodada ya por Madrid, Barcelona y Buenos Aires entre otras ciudades, con premios y excelentes críticas. (Comentarios 1)

Sorteo Express: dos entradas dobles para ‘El régimen del pienso’ de La Zaranda en el Paranimf

La Mostra de Teatre Reclam presenta este sábado 9 de noviembre en el Paranimf de la UJI una de sus citas más destacadas con la representación de ‘El régimen del pienso’, de la prestigiosa compañía andaluza La Zaranda. Una acerada crítica a la sociedad contemporánea, haciendo paralelismos entre las oficinas y las pocilgas, protagonizada por actores emblemáticos como Francisco Sánchez o Luis Enrique Bustos. Nomepierdoniuna te ofrece dos entradas dobles gratuitas para que la puedas disfrutar gratis gracias a la colaboración del Servei d'Activitats Socioculturals de la UJI.

Delafé y Las Flores Azules cumplen diez años. Únete a la fiesta en el Paranimf de la UJI

Desde la primera vez que actuaron por aquí en el FIB 2008, pasando por sus directos en el Arenal Sound o la sala Opal, sus festivos conciertos siempre han dejado al público con una sonrisa de oreja a oreja. Helena Miquel y Oscar D’Aniello saben perfectamente cómo conectar y este viernes lo volverán a demostrar en Castellón, en un escenario que les permitirá hacerlo con todo lujo de detalle. Delafé y Las Flores Azules actúa este viernes 11 de octubre en el Paranimf de la UJI dentro de la gira de celebración de su décimo aniversario como banda y tras la publicación de su último disco, ‘De ti sin mí/De mí sin ti’.

Delafé y Las Flores Azules, en su décimo aniversario

Sorteo de entradas para el concierto de Delafé y Las Flores Azules en el Paranimf. Únete a la fiesta

Participa en el sorteo de dos entradas dobles de platea para asistir al concierto de Delafé y Las Flores Azules el próximo viernes 11 de octubre en el Paranimf de la Universitat Jaume I. El grupo barcelonés celebra su décimo aniversario de trayectoria como banda tras la publicación de su último disco, ‘De ti sin mí/De mí sin ti’. Desde la primera vez que actuaron por aquí en el FIB 2008, pasando por sus directos en el Arenal Sound o la sala Opal, sus festivos conciertos siempre han dejado al público con una sonrisa de oreja a oreja. Helena Miquel y Oscar D’Aniello saben perfectamente cómo conectar y este viernes lo volverán a demostrar en Castellón, en un escenario que les permitirá hacerlo con todo lujo de detalle. (Comentarios 1)

‘Bankabaret’. Ironía y humor como terapia frente a la crisis en el Paranimf de la UJI

Dicen eso de que al mal tiempo, buena cara. Y así lo hace la compañía de teatro La Dependent con su espectáculo 'Bankabaret', dirigido por Pep Cortés. La crisis, la individualidad y las malas decisiones políticas vistas desde una perspectiva satírica e irónica. Humor como remedio para sobrellevar lo que nos envuelve y ser capaces de ver las cosas desde otra óptica. 'Bankabaret' apunta directamente a los culpables y te invita a la reflexión con, eso sí, una sonrisa permanente. Podrás reírte de la crisis este viernes 4 de octubre en el Paranimf de la Universitat Jaume I.

El teatro con más coraje abre el telón de la quinta temporada en el Paranimf de la UJI

El Paranimf arranca el curso con fuerza. Una completa programación de teatro, cine, música y exposiciones para seguir ofreciendo, a pesar de los ajustes de presupuesto, una de las propuestas más interesantes en la escena cultural de Castellón. Con la actuación de Delafé y Las Flores Azules como plato fuerte del trimestre y una apertura teatral de nivel para levantar el telón este viernes 27 de septiembre: el preestreno nacional de ‘Madre Coraje’ de Bertolt Brecht a cargo de la prestigiosa compañía sevillana Atalaya. El teatro de contenido social marcará el programa de otoño, incluido el monólogo de Alberto Sanjuán en noviembre.