![]() |
Raimon, en el Paranimf de la UJIEl teatro, la música y el cine son los pilares habituales de la programación del Paranimf; a veces combinados entre sí. Se podrá comprobar en el primer trimestre de 2016, donde destaca el CinemaScore con cuatro sesiones y la presencia de la banda de culto Pere Ubu. Otro referente, Raimon, vendrá al espacio cultural de la UJI el 25 de febrero. La castellonense afincada en Barcelona Ángela Furquet también presentará su nuevo disco de folk junto a la bailaora Aloma de Balma. El teatro social y la comedia estará bien presente; desde el arranque del trimestre con el Centro Dramático Nacional. |
Archivo de la etiqueta: Paranimf
![]() |
Ángela Furquet. De son a ovación en el ParanimfCantos de largas jornadas de trabajo en el campo llevados al escenario del Paranimf de la UJI. Sones a partir de melodías de labranza culminados con ovaciones. Ángela Furquet fue profeta en su “terreta”, ese Castellón que dejó hace diez años para marcharse a Barcelona y comenzar un trabajo de investigación que ha dado como exuberante fruto el disco ‘De sol a son’. Desde la voz dulce de la nana a la poderosa o alegre, la cantante demostró atesorar una amplia gama de registros que condujeron un excelente concierto, sin altibajos. Tras el folk, el teatro tomará el relevo en el Paranimf el viernes 19 de febrero con ‘Petits monstres’, de La Villarroel. |
![]() |
Álex O’Dogherty. El arte de vaciar el ParanimfQue la gente abandone un auditorio antes de finalizar el espectáculo acostumbra a ser señal de fracaso. Pero si el protagonista es Álex O’Dogherty significa todo lo contrario. Junto a La Bizarrería demostró que es capaz de arrastrar a todos los presentes en el Paranimf de la UJI hasta el exterior del edificio para continuar 'Mi imaginación y yo' en la calle. Fue el momento culminante de un espectáculo en el que mezcló música en directo –muy bien interpretada- con monólogo. Muchos recordarán el viernes 22 de enero por el Día de las Paellas de Benicàssim, pero otros no lo olvidarán por Álex O’Dogherty. |
![]() |
‘El triángulo azul’ en el Paranimf. La sinzarón de un horror histórico que conecta con humor grotescoIntenso y aplaudido estreno del año teatral del Paranimf de la UJI. La brutalidad de la historia real que transcurrió en el campo de concentración de Mathausen mediatizada por Laia Ripoll y Mariano Llorente a través del uso del humor grotesco –y cabaretero- para conectar con el espectador. Dos horas y cuarto de representación a cargo del Centro Dramático Nacional que transcurren ágilmente, pero que en la reflexión del final deja una incómoda sensación. |
![]() |
Sergio Peris-Mencheta, en el Paranimf con ‘Lluvia constante’: «Conecta con el presente del espectador»Entrevistamos a Sergio Peris-Mencheta de cara a su actuación en el Paranimf de la UJI el viernes 4 de diciembre protagonizando junto a Roberto Álamo 'Lluvia constante'. La adaptación española de una obra que triunfó en Broadway, escrita por Keith Huff, dramaturgo y guionista estadounidense que ha participado en series de éxito como 'Mad Men' o 'House of Cards'. El actor madrileño nos habla de teatro vivo, ese que hace que las emociones sean palpables, que el texto hable de una realidad que toca la fibra del espectador. Será una de las últimas funciones de Peris-Mencheta antes de enrolarse en la serie norteamericana 'Snowfall'. (Comentarios 1) |
![]() |
Valentí Piñot sale a la calle con ‘Crisi. L’espectacle no desitjat’ e invita a sumarse a la performanceUn actor profesional sin trabajo, con el ánimo tocado y, como consecuencia, con la creatividad en horas bajas. El efecto de la crisis plasmado en una persona, Valentí Piñot, quien haciendo uso de sus mejores artes realizará el miércoles 2 de diciembre una acción de calle en la plaza Mayor de Castellón: 'Crisi. L’espectacle no desitjat'. Su objetivo es explicar su situación a quien desee escucharle, pero no sólo a él, sino a todos los afectados por la actual situación económica que deseen participar en la performance. Un espectáculo reivindicativo y “no deseado” en una semana con estrenos de Tian Gumbau, Conino Gurillo y Brau Blocau. |
![]() |
Las artes escénicas toman aire con el ReclamA pleno pulmón. Así se presenta la XXIII Mostra de Teatre Reclam, desde la apertura con la danza teatralizada a ritmo de flamenco contemporáneo con José Torres Tío el 6 de noviembre en el Paranimf hasta el cierre del domingo 29 en el Teatre Municipal de Benicàssim con el circo de La Trócola. Las artes escénicas volverán a ser las grandes protagonistas del otoño en Castellón y comarcas, a base de calidad, calidez y crítica social. Tirando de espectáculos grandes y pequeños, de caras conocidas como las de Anabel Alonso, Pepón Nieto o Alejo Sauras y de valores propios como Sergio Caballero; de apuestas seguras y de novedades, como el estreno de la sala Zona 3 o las 'Pulgas' de microteatro. Aquí lo encontrarás todo desgranado. |
![]() |
Guía musical del III Trovam!La explosión de Els Catarres, la despedida optimista de Bongo Botrako, el rap de Rapsusklei y el retrato castellonense de Tom Bombadil. El surrealismo de Truna, el folk cercano de Xarim Aresté o el escondite espiritual de Ramon Godes. La veteranía de Julio Bustamante o los nuevos aires de Gener o Tardor. La música popular valenciana con los maestros Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia. La tercera edición de la feria-festival de la música valenciana Trovam! propone del 21 al 24 de octubre más de 20 actuaciones llenas de alicientes en cinco escenarios en Castellón. ¿Qué pasará en La Pérgola, el Teatre del Raval, el Paranimf, el Museu de Belles Arts y la plaza Santa Clara? Consulta esta completa guía para saberlo. |
![]() |
El Trovam! se refuerza como feria-festival: «Hace falta una cita musical con una parte profesional de peso»Nació en 2013 como una nueva propuesta musical y profesional modesta, con la idea de crecer de forma sostenible y con el objetivo de eliminar tópicos relacionados con la música en valenciano. Ahora el Trovam! se prepara para una tercera edición (del 21 al 24 de octubre) que se repartirá en seis espacios distintos a través de una programación profesional con mayor protagonismo y más de veinte propuestas musicales, entre las que se encuentran Bongo Botrako, Els Catarres, Rapsusklei o Tom Bombadil. Su coordinador, Armand Llàcer, nos cuenta las claves de esta tercera edición, que pretende acentuar el perfil de la cita como punto de encuentro profesional. |
![]() |
‘Tierra y Libertad’ de Kean Loach cumple 20 años en el Paranimf con historiadores, activistas y milicianosDavid Carr decide trasladarse a España durante la Guerra Civil para unirse al bando republicano. Así empieza la historia de 'Tierra y Libertad', película que desarrolla su trama central en Castellón y Teruel y que el Grup de Recerca per la Memòria Històrica recupera este fin de semana en el Paranimf de la UJI con motivo de su 20º aniversario. Una de las películas más icónicas del director británico Ken Loach, cuya proyección el sábado 17 incluirá una charla-coloquio con activistas, historiadores y milicianos muy relacionados. (Comentarios 3) |