El experimento de Ryoji Ikeda, Reclam y Pep Gimeno ‘Botifarra’ en el otoño del Paranimf

Cuesta despedirse del verano (y eso que aún no ha terminado), pero también es cierto que hay cosas que hacen que sea más sencillo. Como que el Paranimf de la Universtiat Jaume I anuncie la programación del primer trimestre de esta temporada, en la que además de, como ya es costumbre en este espacio, teatro, danza, cine y música, trae un trimestre marcado por la tercera edición del Trovam! con el concierto de Pep Gimeno 'Botifarra' y Carles Dénia junto a la Banda Municipal de Castelló o las distintas propuestas de la XXIII Mostra de Teatre Reclam, entre otras.

Paranimf de la UJI. Cultura para “una inmensa minoría”

Desde el otoño de 2009, el Paranimf de la UJI lucha contra el “analfabetismo funcional”, según definición del responsable del Servei d’Activitats Socioculturals, Toni Valesa. Su fórmula: programar espectáculos comprometidos con “valores sociales, éticos y estéticos”, contemplando en su marco de acción la música, el teatro, la danza y el cine como pilares básicos. Recién finalizado el curso, ya se prepara el próximo, en el que la danza contemporánea tendrá un papel destacado, sobresaliendo de primeras el Premio Max 'Caída Libre', de Sharon Fridman. Todo para “una inmensa minoría”, según explica el propio Valesa en una entrevista para Nomepierdoniuna en el que hace balance de la temporada.

Inmortales y novísimos en pantalla grande. Primavera de cine en el Paranimf de la Jaume I

John Wayne y James Stewart, Victor Sjöstrom y Bibi Anderson, Marcello Mastroianni y Claudia Cardinale, Brigitte Bardot y Michel Piccoli… mitos del cine moderno que vuelven a la gran pantalla en el Paranimf de la UJI en abril, mayo y junio con las mejores películas de Ford, Bergman, Fellini, Hitchcock y Godard. Además, vendrán acompañadas por una estupenda selección del mejor cine contemporáneo reciente, con historias de lamentable actualidad.

El Paranimf acoge el universo musical del cantautor Mikel Laboa con un texto de Bernardo Atxaga

'Zazpi aldiz elur (Mikel Laboa Elurretan)' es el título de la obra que el Paranimf de la Universitat Jaume I ha programado para este viernes 24 de abril. El espectáculo, producido por la compañía vasca Tanttaka Teatroa, combina elementos tanto teatrales como musicales para acercar la figura del cantautor Mikel Laboa, de la mano de la directora Mireia Gabilondo sobre un texto del genial escritor Bernardo Atxaga. Una oportunidad única para reencontrarnos con el universo de Laboa o, simplemente, para descubrirlo.

Taiat Dansa sigue sin encontrar a Patti Smith

Taiat Dansa pasó con 'Vamos a hacerte bailar: persiguiendo a Patti Smith' el viernes por el Paranimf de la Univesitat Jaume I sin encontrar a la cantante ni al mito. Pero dejaron claro que de las obsesiones más absurdas pueden nacer las propuestas más interesantes, sin importar si al final se encuentra lo que en principio se busca. Danza -la justa- que cuenta de forma original la historia sobre la importancia de disfrutar del camino por encima del destino final.

Taiat Dansa persigue a Patti Smith en el Paranimf

'Vamos a hacerte bailar: persiguiendo a Patti Smith' es el estimulante espectáculo programado para este viernes 17 de abril en el Paranimf de la Universitat Jaume I. La compañía valenciana Taiat Dansa combina en él teatro, música, comedia y, sobre todo, danza contemporánea. Y, ¿qué pinta en todo esto la figura de Patti Smith? Hablamos con Meritxell Barberá, la mitad del tándem creativo de Taiat, para descubrirlo

‘La nit just abans dels boscos’ conmemora el Día Mundial del Teatro en el Paranimf de la UJI

El viernes 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro y, para celebrarlo, el Paranimf de la UJI pondrá en escena 'La nit just abans dels boscos', de Bernad Marie Koltés. Interpretada por Óscar Muñoz y dirigida por Roberto Romei, la obra involucra al espectador hasta sus últimas consecuencias, incluso haciéndole decidir sobre el precio de la entrada al final de la función. El jueves la cita será con 'El documental del mes', 'The Good Son', mientras que el fin de semana se proyectará el clásico nipón 'Tokio monogatari' de Yasujiro Ozu.

Teatro de foro, social y necesario con ‘Sense pausa’ de ImpactaT en el Paranimf de la UJI

La compañía barcelonesa ImpactaT presenta este miércoles 18 de marzo en el Paranimf de la Universitat Jaume I la pieza de teatro 'Sense pausa'. Una propuesta dramatúrgica de foro social donde el espectador está invitado a formar parte de los conflictos y experiencias cotidianas de tres actrices que bien podrían ser cualquiera de nosotras.

10 años de CinemaScore. “O lo ves aquí o no lo ves”

Cine que se escucha; música que se ve. Películas que amplían su poder evocador; bandas que ganan en profundidad de campo. El CinemaScore cumple su 10º aniversario proyectando historias con su banda sonora en directo, adelantando la cita del 5 al 8 de febrero y trasladándola al Paranimf de la UJI. El proyecto de Remate con la recientemente descubierta opera prima de Orson Welles, que el canal TCM estrenó a bombo y platillo en Madrid; los suecos Death and Vanilla con una de Polanski y los vila-realenses Aennea darán forma al singular festival, casi único en su especie. Entrevistamos a sus impulsores, José Luis Cuevas y Sergio Ibáñez, para repasar esa década de historia. Y para hacer ganas.

Jero Romero cae de pie en el Paranimf

Aupado en un sonido impecable, un repertorio de canciones paridas para el directo y una banda que está en pleno apogeo, Jero Romero ofreció un sobresaliente concierto el pasado sábado en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón. Con una energía desbordante y una conexión total con el público, el músico toledano presentó su segundo disco, ‘La grieta’, y repasó con generosidad el primero para terminar recibiendo una extensa ovación. Conciertazo. (Comentarios 3)