Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el concierto de Jero Romero en el Paranimf de la UJI

Canciones que consiguen funcionar como correa de transmisión de emociones con los ingredientes básicos, muy bien combinados: pop atemporal, letras personales y una banda perfectamente engrasada. Jero Romero presenta su segundo disco en solitario, ‘La grieta’, el próximo sábado 24 de enero en el Paranimf de la Universitat Jaume I y Nomepierdoniuna te lo pone fácil. Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el regreso del toledano a Castellón ciudad tras su participación en la fiesta de esta web en 2012. (Comentarios 1)

Carmen París, invitada de lujo de la Big Band UJI: “Este país necesita una ley que proteja la Cultura”

Por cuarto año consecutivo, la Big Band UJI organiza su 'Concert de Nadal' en el Paranimf con una voz invitada. En esta ocasión será la de Carmen París, una artista de mente ágil y amplia formación, muy respetada y elogiada por sus dotes como compositora, cantante y su inquietud innovadora, que la ha llevado a crear un estilo propio inclasificable y dentro de él, una fusión inédita de la jota con un amplio repertorio de estilos. Este año ha sido distinguida con el Premio Nacional de Músicas Actuales, un galardón del Ministerio de Cultura al que no piensa renunciar, aunque no esconde su disconformidad con el trato dispensado a las artes, como explica en esta entrevista para Nomepierdoniuna.

El Paranimf de la UJI estrena ‘Arizona’, teatro para reflexionar sobre las fronteras que dividen territorios

La Mostra de Teatre Reclam alcanza la última semana de su XXII edición, y lo hace con un estreno nacional: 'Arizona', de Histrión Teatro. La obra, dirigida por Juan Carlos Rubio, cuenta la historia de un matrimonio miembro de los 'minutemen', capaz de cualquier cosa por defender su frontera ante todo y todos. La frontera de 'Arizona' se puede extrapolar a cualquier otra de las que existen en el mundo real y no únicamente la que mostrará las tablas del Paranimf de la Universitat Jaume I los días 27 y 28 de noviembre.

El Reclam lleva brujas al Paranimf de la UJI y enredos de familia al Teatro Principal

El Teatro Principal y el Paranimf de la Universitat Jaume I son los escenarios más destacados de la XXII Mostra de Teatre Reclam para esta semana, con propuestas diferentes pero igual de atractivas. La reflexión en grupo con el doble pase de 'La Gente' en el Aula de Teatre Carles Pons el jueves 20, los fenómenos paranormales, mucho humor y clown con 'Brujas' en el Paranimf el viernes 21 y, sábado y domingo en el Principal, la espera de un comprador hará que los episodios familiares más ocultos queden al descubierto y se revivan viejas heridas con 'No abras a nadie'. (Comentarios 2)

Las artes escénicas se hacen oír a través del Reclam

Un premio nacional de danza, como Marcos Morau (Islàndia), una pieza exclusiva para mujeres ('La piel del agua'), la actriz Carme Elías, el popular Pepe Viyuela, el laureado 'André y Dorine', el estreno nacional de la nueva obra de Histrión ('Arizona') o el piano del siempre transgresor Carles Santos son sólo algunos de los espectáculos programados por la Mostra de Teatre Reclam. Del 7 al 30 de noviembre, ocho localidades castellonenses se abrirán de par en par, por vigésimo segundo año consecutivo, a las artes escénicas.

‘N.A.N’. Danza contemporánea para reflexionar sobre identidad y nación en las tablas del Paranimf

El prestigioso bailarín guipuzcoano Asier Zabaleta y la compañía Ertza llegan a Castellón con un espectáculo en el que utilizan la danza contemporánea, mezclada con el teatro, las proyecciones y la música, para reflexionar sobre conceptos tan duros como identidad, nación y patria. Y no sólo han salido ilesos, sino que están cosechando buenas críticas y entradas de público por donde pasan. 'N.A.N - Nortasun Agiri Nazionala' (DNI en castellano) subirá a las tablas del Paranimf de la UJI el jueves 23 de octubre para trasladar esa reflexión al público. Más de actualidad imposible.

La feria-festival Trovam! logra asentarse en Castellón con una segunda edición muy plural

La feria-festival Trovam! celebró su segunda edición del 2 al 4 de octubre con 19 grupos en tres escenarios repartidos por la ciudad: el Paranimf, el Teatre del Raval y La Pérgola. El resultado de estos cuatro días de música ha sido más que positivo, con más de 3.200 personas que han podido saborear la gran variedad que ofrecía su programación. Desde el recital de Maria del Mar Bonet hasta la polvareda que levantó La Gossa Sorda, pasando por la variedad del Raval con Ovidi Twins, Pau Vallvé, Clara Andrés y Senior i El Cor Brutal o Dani Miquel en la plaza de la Paz, entre otros. Pese al descenso de asistentes en la última jornada, definitivamente, el Trovam! 'encuentra' su sitio en Castellón.

El Paranimf abre con fuerza su sexta temporada con Albert Pla, Reclam y ‘Five days to dance’

Una de las cosas -buenas- que tiene que se vaya acabando el verano y vuelva la rutina es que la programación cultural de Castellón ciudad despierta de nuevo. En especial de la mano de espacios como el Paranimf de la Universitat Jaume I, que regresa con sobradas fuerzas de música, cine, teatro y danza. La programación de septiembre a diciembre llega marcada por la segunda edición del Trovam! con Maria del Mar Bonet, que suma al Paranimf como escenario, el asalto del Reclam, las singulares actuaciones de Albert Pla y Monodesnudo, la proyección del documental ‘Five days to dance’, recientemente seleccionado por el Festival de Cine de San Sebastián, o un homenaje a Chaplin con sus clásicos.

El Paranimf de la UJI cierra la temporada con un nuevo espectáculo de Xavi Castillo y la Liga de Improvisación

Teatro, humor e improvisación son las claves de las que se vale el Paranimf de la Jaume I para cerrar la temporada 2013-14 esta semana. Los primeros serán los humoristas Xavi Castillo y Enric Juezas con el análisis más ácido e irónico de la actualidad política y social a través de su nuevo espectáculo 'Açò és pa cagar-se! L'empastrà 2', el miércoles 4 y jueves 5 de junio. Y, el domingo 8, la gran final de la Liga de Improvisación en la que dos equipos se enfrentarán a través del teatro para despedir el curso.

El prestigioso bailarín Cesc Gelabert y su viaje corporal en el tiempo, sobre las tablas del Paranimf

Fue galardonado con el Premio Butaca 2012 al mejor espectáculo de danza y está capitaneado por uno de los bailarines y coreógrafos más influyentes de la escena estatal. Él es Gelabert y estará el próximo viernes 30 de mayo sobre el escenario del Paranimf de la Jaume I con su espectáculo 'Cesc Gelabert V.O.+', un viaje al ayer y al mañana a través de piezas antiguas revisadas y otras nuevas a partir de las cuales explora la esencia de la expresión corporal. Además, al día siguiente ofrecerá una clase magistral de danza en la EMD de Vila-real.