Sátira y danza para despedir el curso del Aula de Teatre Carles Pons de la UJI en el Paranimf

La culminación de todo un año de trabajo, esfuerzo y aprendizaje. Los alumnos del Aula de Teatre Carles Pons, impulsada por el Servei d’Activitats Socioculturals de la UJI, presenta el 23 y el 28 de mayo sus espectáculos de fin de curso sobre las tablas del Paranimf. El taller de teatro pondrá en escena la historia del mandato de un tirano autoritario a través de la sátira y del humor absurdo con 'Assajant Ubú' y, por su lado, el taller de danza ofrecerá un ejercicio en el que se podrá disfrutar de distintas disciplinas de expresión corporal.

La magia de Yunke dará luz a una casa 100% sostenible

Pero de verdad, sin trucos. Una casa que funciona íntegramente con energía solar es el proyecto que Équipe VIU-UJI pretende llevar al concurso Solar Decathlon Europa. Y para ello se alían con la ilusión y el misterio del popular y enigmático Yunke, ese que siempre deja boquiabierto al público. El mago de la Vilavella actúa el jueves 10 de abril en el Paranimf de la Jaume I para destinar parte de la entrada a que Équipe VIU-UJI pueda financiar su proyecto. (Comentarios 1)

Danza de prestigio europeo, Rauelsson y cine cinco estrellas para pasar la primavera en el Paranimf

El Paranimf de la Jaume I abre su programación de primavera este viernes 4 de abril con ‘Ultrainocencia’, un espectáculo total protagonizado por el fulgurante lenguaje corporal de una de las compañías de vanguardia más prestigiosas del país, Los Corderos SC. El mago Yunke, Xavi Castillo, ‘Cesc Gelabert VO +’ -Premio Butaca al mejor espectáculo de danza 2012-, clásicos del cine de John Ford a George A. Romero o lo último de Lars Von Trier. Y una cita muy especial: el concierto de Rauelsson para cerrar la gira de su último disco, ‘Vora’, tras presentarlo por toda Europa y Japón.

El teatro toma todo el protagonismo con ‘Obrim teló?’ y ‘Las rameras de Shakespeare’ en el Paranimf

El Paranimf presenta esta semana dos propuestas divertidas e irónicas que muestran qué ocurre justo antes de que el público se sienta en su butaca y se levanta el telón. El martes 11 se representará ‘Obrim teló?’, la historia de una pequeña compañía de Cabaret entre bambalinas: celos entre actores, miedo escénico, discusiones, alegrías... incluso una historia de amor. El viernes 14 será el turno para un pedazo de historia del teatro inglés con 'Las rameras de Shakespeare', tres mujeres se suben al escenario en una época en la que estaba prohibido, a cargo de Arden.

Ellas tiñen de morado Castellón el 8 de marzo

Es el día que más presentes están. Se acerca el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y diferentes asociaciones, colectivos, artistas y salas de Castellón se tiñen de morado para recordar a las que lucharon y a las que aún lo siguen haciendo. Conoce la historia de 'Las maestras de la República' o la locura que desata Marilyn en el Paranimf de la UJI, analiza la figura de la mujer a través de la visión de 30 artistas en 'Ni diva ni invisible' en el Centre Municipal de Cultura, ‘Els plaers de compartir’ en La Llotja del Cànem con la participación de ACF Fotografía y muchos más planes hechos por ellas para que disfrutemos todos.

El año comienza clásico con el cine del Paranimf

Charles Chaplin, Stanley Kubrick y Douglas Sirk vienen acompañados de Joshua Oppenheimer, Fernando Franco y Víctor Erice en una programación que une los clásicos de ayer con los de hoy. Imprescindibles como ‘El gran dictador’ y ‘Cantando bajo la lluvia’ comparten cartelera con ‘The Act of Killing’ y ‘La herida’. Además, el Paranimf de la UJI sigue apostando fuerte por el documental contemporáneo ofreciendo dos importantes películas como son ‘El efecto K. El montador de Stalin’ y ‘Centro histórico’. Sí, los ciclos ‘En pantalla gran’ y ‘Nou Cinema’ regresan con mucha fuerza.

Arthur Caravan y Hugo Mas: “Els marbres” (Les Deesses Mortes)

Sorteo exprés: dos entradas dobles para la actuación de Funamviolistas en el Paranimf de la UJI

Vienen de cosechar un éxito rotundo en el festival FETEN de Gijón y de recibir el premio Talent Madrid 2013 y el de la Feria de Teatro de Castilla y León. Es un espectáculo con alma y se nota. Una excelente combinación de música de cámara y popular, danza, teatro gestual, humor y poesía visual. Son el trío The Funamviolistas y este viernes 28 de febrero actúan en el Paranimf de la Universitat Jaume I. Nomepierdoniuna te lo pone fácil sorteando dos entradas dobles. Participa, es muy sencillo. (Comentarios 1)

The Funamviolistas. Contra el paro, cuerdas y danza

El trío The Funamviolistas te invita a un viaje músico-teatral a ritmo de piezas clásicas, jazz y tango este viernes 28 de febrero en el Paranimf de la UJI. Una historia esperanzadora que habla de la cruda realidad del desempleo y de cómo un grupo de amigas logra zafarse. Música y baile que hablan por sí mismos sin recurrir a la palabra; con el gesto, la escenografía, sus siluetas y, sobre todo, sus instrumentos: el contrabajo de Lila Horovitz, el violín de Ana Hernández y la viola de Mayte Olmedilla. (Comentarios 1)

‘Distancia siete minutos’. Un fulgurante viaje interior con Titzina Teatro en el Paranimf de la Jaume I

La prestigiosa compañía Titzina Teatro, una de las más laureadas y elogiadas por la crítica en la última década en España, aterriza este viernes 14 de febrero en el escenario del Paranimf de la Universitat Jaume I para presentar su última y reciente creación, ‘Distancia siete minutos’. Una historia sobre un juez que se ve obligado a abandonar su casa invadida por una plaga de termitas y a volver a convivir con su padre por unos días. Una colisión que discurre metafóricamente en paralelo a la misión del Curiosity en Marte. (Comentarios 2)