Cinco bandas de la Comunitat Valenciana interpretarán en directo el disco de Les Deesses Mortes en el Paranimf de la UJI el 16 de febrero

Un concierto exclusivo para un disco de culto. El proyecto ‘Els altres canten Les Deesses Mortes’ llevará al escenario del Paranimf a cinco destacadas bandas de la Comunitat Valenciana para que interpreten por primera vez en directo las 18 canciones del álbum. El homenaje a Les Deesses Mortes, impulsado por Nomepierdoniuna y la UJI, contará con la dirección artística del grupo vila-realense. Marca ya en tu calendario el sábado 16 de febrero de 2013. En serio. (Comentarios 10)

Semana 4 / 2012
No Soy Gente: “Lago blanco”

(Comentarios 3)

El Catàleg levanta el telón

Cerca de 700 bandas, compañías y solistas de música y artes escénicas castellonenses ya están a disposición de los ayuntamientos de la provincia en una publicación y un portal web impulsados por la Diputación bautizados como El Catàleg. Un proyecto que sigue la estela de otros emprendidos en Aragón y Barcelona para incentivar que los municipios contraten a artistas locales. Los propios grupos y solistas son los que se han inscrito en el inventario, por categorías e incluyendo su caché. Predomina la música de todos los estilos -aunque los de pop-rock no se han animado mucho- y el teatro: Morcillo El Bellaco y Los Rítmicos, deBigote, Pleasant Dreams, Lola Bou, Sitja, Monodesnudo, Malnom, Mante… ; o Xarxa Teatre, Visitants, Artes Visuales, Valentí Piñot, A Tempo Dansa… (Comentarios 2)

No Soy Gente presentan sus ‘Objetos perdidos’

El sexteto castellonense estrena el próximo viernes 2 en el Centre Municipal de Cultura su EP de debut, 'Objetos perdidos', grabado por Juanjo Ballester y con la colaboración de Pascual Arnal (Les Deesses Mortes). La última fecha de presentación por ahora, el domingo 29 de abril en la terraza de la Plaza de las Aulas. (Comentarios 2)

Castellón en ARCO: Arte contemporáneo con historia

A pesar de la reducción de galerías nacionales de los últimos años en la Feria Internacional ARCO de Madrid, la Galería Cànem de Castellón mantiene su presencia y apuesta fuertemente por artistas castellonenses como Mar Arza, destacada por la galería para esta edición, Pilar Beltrán y Geles Mit. Además, también estará presente el fotógrafo vila-realense Pascual Arnal, con la Galería Rosa Santos. (Comentarios 1)

El público estira ‘Huesopiel’

El ‘showroom’ de Trashformaciones permanecerá abierto al público el sábado 8 y del lunes 10 al sábado 15 de octubre tras haber registrado una importante demanda de visitas y un gran éxito mediático y entre los profesionales del arte. En una semana, cerca de 1.000 personas ya han acudido hasta su taller de Almassora para disfrutar de 'Huesopiel', una exposición 100% autogestionada.

Trashformaciones. Hueso, piel, tuétano y autogestión

La instalación ‘Huesopiel’ del colectivo artístico Trashformaciones, que sigue abierta al público en su taller de Almassora del lunes 3 al viernes 7 de octubre a partir de las 18.30 con cita previa, cautiva en su presentación a público, profesionales del arte y medios de comunicación. Si no vas, escucharás hablar de ella. (Comentarios 2)

NMPNU TV presenta ‘Huesopiel’ de Trashformaciones

El viernes 30 de septiembre tienes una cita en el taller del colectivo Trashformaciones en Almassora. En menos de dos minutos, el 'teaser' de NMPNU TV te explica por qué. Hueso y piel. Luces y sombras. No sólo una colección de esculturas. Con música de Paul Kalkbrenner.

Trashformaciones presenta ‘Huesopiel’ en su taller

Un espectacular ‘showroom’ mostrará los últimos trabajos del colectivo castellonense, basados en grandes instalaciones originarias de la chatarra, el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre. Consigue tu invitación a través de nomepierdoniuna.net. Trashformaciones va a dar mucho que hablar con 'Huesopiel'. (Comentarios 4)

Les Deesses Mortes reaperecen por Navidad con «la risa floja»

El grupo de Vila-real lanza gratis el día de Navidad 'Els Vaixells ep', con tres versiones de su brillante disco de debut -incluida relectura rumbera-, una nueva canción y colaboraciones, como la de José Óscar Carregui (Gahs), bajo el apelativo de 'La risa floja'. Ni villancicos ni serenatas; cuatro razones más para confirmar que Les Deesses Mortes juegan en otra liga. Regalazo. (Comentarios 2)