La música reivindicativa valenciana se cita en el Aplec del Ports de La Mata

El 39º Aplec dels Ports se celebrará los próximos 28, 29 y 30 de julio en La Mata. La música y la lengua valencianas se darán cita en el municipio castellonense con un cartel encabezado por artistas como Auxili, Pau Alabajos, La Fúmiga y Candela Roots. (Comentarios 2)

Meleta Fest, Karraska-Rock y Abejorrock, pequeños festivales que quieren hacerse grandes en Castellón

Benicarló con el Meleta Fest, Aín con el Karraska-Rock y Torrechiva con Abejorrock ofrecen el sábado 15 de julio un buen surtido de rock, punk y heavy metal valenciano, nacional e internacional para vivir festivales más domésticos lejos de la masificación de las grandes citas del verano. (Comentarios 1)

Les Coves de la Vall se convierten en la Tierra Media

El mundo de la Tierra Media ideado por Tolkien tomará les Coves de Sant Josep de la Vall d’Uixó el sábado 4 de marzo. Una aventura en la que los visitantes serán también actores, rodeados por orcos, Gandalf… en sesiones de treinta minutos. Y dentro de poco regresará el ciclo de conciertos Singin’ in the Cave.

5 planes para saborear el fin de año sin empalagar

Sin villancicos ni belenes. Entra en el 2017 con música en directo, exposiciones, cine, literatura y carcajadas. Destacamos algunos planes que no deberías dejar escapar en torno al fin de año en Castellón y alrededores.

TroVAM-ProWeekend. Feria de contrastes

La Fira Valenciana de la Música TroVAM!-ProWeekend se salda con 11.000 asistentes a sus diferentes escenarios a lo largo de cuatro días, según la organización. Un evento para descubrir nuevas propuestas, reafirmar el potencial de la música valenciana y establecer contactos, aunque con fuertes contrastes en cuanto al número de participantes. Manel y Aspencat, los grandes triunfadores. (Comentarios 2)

100 discos para la cosecha rock de Castellón en 2016

La producción discográfica castellonense va en aumento. En 2016 las novedades rondarán el centenar, con el metal como género más prolífico y el punk pisándole los talones. Las propuestas electrónicas se van abriendo paso. Aquí los desgranamos todos para que tengas una vista panorámica. (Comentarios 3)

Sábado 8 de octubre, día ‘M’ en Castellón

Festa Alumni UJI, feCStival, Quasimoto, Pep Gimeno ‘Botifarra’, La Ranamanca, The Agonist, Andreu Valor, Pau Alabajos, ‘SumPOPnika’… y un muy largo etcétera coinciden en un desbordante sábado 8 de octubre. Mucha oferta musical para escoger en las comarcas castellonenses. ¿Hay público para todo? (Comentarios 1)

Pau Alabajos en el Raval de Castellón. Entre ‘L’amor i la ferocitat’; entre el clasicismo y la electricidad

Pau Alabajos mostró en el Teatre del Raval de Castellón el nuevo rumbo que ha tomado su carrera con la publicación de su quinto disco de estudio, ‘L’amor i la ferocitat’. El apartado eléctrico va ganando terreno dentro de un conjunto de base acústica y el aderezo de las cuerdas. Por momentos, el cantautor torrentí adopta un aire norteamericano, sin desviar nunca la mirada de sus temas básicos: la crítica hacia los malos usos del poder y el romanticismo. Hizo cómplices a los 170 asistentes el pasado viernes, bien familiarizados con sus canciones.

Pau Alabajos abre gira en el Teatre del Raval de Castellón. Escala entre Torrent y Nashville

‘L’amor i la ferocitat’ es el sorprendente regreso de Pau Alabajos con un sonido diferente al habitual en él gracias al productor de Nashville Brad Jones (Josh Rouse, Matthew Sweet, Quique González), que le ha dado a sus canciones un toque muy americano, aunque el compositor de Torrent mantiene la mirada crítica sobre la tierra que mejor conoce, y también su romanticismo. En una apuesta directa del Ayuntamiento, y tras su preestreno en Barcelona, inicia la gira de presentación en Castellón, con banda y cuerdas, en el Teatre del Raval el viernes 11 de marzo. Con entrada libre.

CulturArts abre 2015 con Ferran Adrià, La Cubana, L’Alqueria Blanca, María Adánez, Leo Harlem, Abba, Senior i El Cor Brutal, Pau Alabajos y más

CulturArts programa más de 80 actividades para recibir el año, repartidas entre el Teatro Principal, el Auditori de Castellón y Peñíscola, el Museu de Belles Arts, el EACC y el Museu de la Mar del Grao hasta marzo de 2015. Danza para volver a los cuentos de antes, teatro para reflexionar y entretener, ópera, hipnosis, monólogos para partirse de risa, conciertos y distintas exposiciones. Caras conocidas como las de Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, María Adánez o Ferran Adrià, el estreno de L'Alqueria Blanca en versión teatro o el concierto de Pau Alabajos y Cesk Freixas entre otros muchos planes.