El seísmo de ‘La sed’ de Paula Bonet en Babel

Si Paula Bonet es un terremoto, 'La sed' un derrumbamiento y presentaciones como la de la librería Babel una réplica, tal vez queramos sentirnos como Teresa (aunque no pueda moverse). La ilustradora vila-realense desvela los simbolismos y el contexto en el que tiembla su último y exitoso libro.

15 títulos de autores de CS para el Día del Libro

Con la colaboración de las librerías Noviembre (Benicàssim) y Argot (Castellón), Nomepierdoniuna realiza una selección de los títulos publicados en el último año con sello castellonense para disfrutar del Día del Libro este domingo 23 abril. (Comentarios 2)

Paula Bonet ilustra el nuevo ‘Tirant Lo Blanch’

El cambio de año ha llegado con varias novedades literarias con firma castellonense. Paula Bonet publica ‘La sed’ e imprime su estilo a una nueva versión del clásico ‘Tirant Lo Blanch’. Joan Feliu inaugura la colección de Castelló Negre con ‘El imaginador de pinturas’. La soprano Iris Almenara se estrena en la poesía con ‘Ombligo, mundo y raíz’. Luisa Agost edita la segunda edición del thriller ‘Vértigo’. Pasen y lean.

Lluna Llunera: «Dibujar es mi terapia»

Entrevistamos a la ondense Irene García, que dibuja bajo el pseudónimo de Lluna Llunera. Desarrolla su carrera profesional entorno a la psicología en la UJI, pero logra sacar horas para disfrutar pintando. Hablamos sobre su reciente 'performance' en la Tate Modern de Londres, sus ilustraciones, el autismo, la educación y sobre Paula Bonet. (Comentarios 2)

Emac.borriana apuesta por Christina Rosenvinge para liderar una segunda edición muy femenina

Christina Rosenvinge, el trío neoyorquino Half Waif, la barcelonesa Carla y la uruguayo-inglesa Marion Harper encabezan el segundo Emac., que se celebrará en La Mercè de Burriana del 3 al 5 de febrero. El listado incluye un amplio apartado de electrónica y dj's. El 9 de diciembre, fiesta de presentación en La Fábrica de Hielo de Valencia. (Comentarios 2)

5 planes para saborear el fin de año sin empalagar

Sin villancicos ni belenes. Entra en el 2017 con música en directo, exposiciones, cine, literatura y carcajadas. Destacamos algunos planes que no deberías dejar escapar en torno al fin de año en Castellón y alrededores.

Un día en Marte

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte celebra su segunda edición del 10 al 13 de septiembre en el Palau de la Festa de Castellón. El pistoletazo de salida se da el jueves 10 por la mañana, con galerías, artistas y público ya preparados. Paseamos por este laberinto marciano del arte contemporáneo, que además este año cuenta con mayor número de stands y artistas implicados. Sin olvidar la otra cara de Marte, la del arte vivo con la inquietante performance de Abel Azcona. Un aperitivo de lo que pasará los próximos días. (Comentarios 1)

Historias con denominación de origen

Ángel Gil Cheza, Robert Juan-Cantavella, Eloy Moreno, Santiago Posteguillo, Paula Bonet o Pablo Sebastiá son los nombres de algunos de los escritores que han conseguido convertir el sello de Castellón en una potencia literaria, apareciendo en las listas de los más vendidos de las librerías de la ciudad. Bien creando historias cercanas, dibujando ambientes con las palabras, aunando texto e ilustración para hablar de finales de película o recuperando la historia de Roma. La gran plataforma que es internet y el duro trabajo han conseguido que las editoriales reparen en los escritores locales. Descubre quiénes son y sobre qué escriben.

Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el concierto de Jero Romero en el Paranimf de la UJI

Canciones que consiguen funcionar como correa de transmisión de emociones con los ingredientes básicos, muy bien combinados: pop atemporal, letras personales y una banda perfectamente engrasada. Jero Romero presenta su segundo disco en solitario, ‘La grieta’, el próximo sábado 24 de enero en el Paranimf de la Universitat Jaume I y Nomepierdoniuna te lo pone fácil. Participa en el sorteo de dos entradas dobles para el regreso del toledano a Castellón ciudad tras su participación en la fiesta de esta web en 2012. (Comentarios 1)

Listas de lo mejor de 2014 en Castellón

Por quinto año consecutivo, llegan las listas de Nomepierdoniuna con lo mejor que ha dado 2014 en Castellón y comarcas, elaboradas con la votación de 22 personas* ligadas a la música y la cultura, con el único objetivo de apoyar la escena local. Sobresale el debut de Sánchez, proyecto del vila-realense Fèlix Gimeno estrenado en directo en la Fiesta Nomepierdoniuna, al encabezar las categorías de mejor disco y canción, mientras que Skizophonic protagoniza el mejor videoclip (firmado por CocoWork) y el mejor directo de entre las bandas castellonenses. MIA ofreció el mejor concierto de 2014, el Rototom Sunsplash repite como mejor festival y la feria Marte emerge como evento cultural más valorado. (Comentarios 1)