El teatro, la danza y la música más ‘callejeras’ enganchan en la Mostra d’Arts Escèniques

Unos 'extraños' Kitai conquistando la Plaza de la Pescadería y la música tradicional más abierta de oídos de Kepa Junkera y Sorginak, flanqueados por el Pentàgon Musical. También teatro y circo para volar y reivindicar que nos queremos. Y vivas. La Mostra se consolida en las calles y plazas de Castellón en su tercera edición.

El MIAU Fanzara pone el «¡ay!» en su último maullido

Desde fuera MIAU Fanzara da la impresión de ser un proyecto atractivo y atrayente en torno al arte callejero. Y así es, como lo demuestra la atención que capta de todo el mundo. Desde dentro, sus organizadores (cansados por el esfuerzo) sienten que es necesaria más colaboración para seguir adelante. La quinta edición está en el aire. La cuarta ha dejado nuevas obras, con firmas de Charlie Sutcliffe, Ilia Mayer, Kelsey Montague, Pez, Milu Correch, Taquen Sixe Paredes, Sr. Arribas… y las miniaturas casi escondidas de Suso33. (Comentarios 4)

El arte urbano sigue maullando en el MIAU 2017

Nombres tan representativos del grafiti como Suso33 y Pez, los murales de Milu, las líneas de Taquen, la internacional Kelsey Montague o las fotografías de Paco Poyato son algunos de los artistas que pasarán por el MIAU, del 6 al 9 de julio en Fanzara. Cita obligada. (Comentarios 1)

De Feslida a Fes La Vall d’Uixó por la ruta del agua

Otro estreno de festival. Se trata del Fes La Vall d’Uixó, un evento de dos días dedicado a las artes escénicas que surge de las cenizas del Feslida. Teatro, danza, circo y títeres recorrerán la ruta del agua el 19 y el 20 de mayo de la mano de las compañías Decopivolta, Malabreikers, Zukdance, Muppetece, Pum trà tukada, Cirque Belui, Visitants y La Finestra Nou Circ. Espectáculos al aire libre y gratuitos para los espectadores.

Espectáculos gratuitos en el Paranimf de la UJI con ‘Homenatge a Fo’ y el multidisciplinar ‘Decode Walls’

La primavera marca el final de curso lectivo y también el de la programación cultural del Paranimf de la UJI. Como despedida, homenajes a Lorca y Amnistía Internacional, celebración del Día Mundial de la Danza y trabajos de los alumnos de vídeo, danza, música y teatro. Para arrancar, OtraDanza con ‘Da Capo’ el 7 de abril. (Comentarios 4)

David Climent y Pablo Molinero regresan a sus orígenes en la UJI con un espectáculo «improbable»

A pesar del nombre de su compañía, no parecen precisamente corderos, más bien tienen imagen de lobos. Son David Climent y Pablo Molinero, dos actores surgidos del Aula de Teatre Carles Pons de la UJI que el viernes 13 de enero regresan a Castellón con ‘La banda de la fi del món’. Junto a ellos, la cantante danesa Pia Nielsen, en un concierto con teatro y danza. David explica a Nomepierdoniuna este espectáculo de “improbabilidades”.

El Feslida cae por falta de financiación

No habrá quinta edición de Feslida el próximo septiembre. El Festival d'Arts Escèniques de la Serra d'Espadà cierra su etapa debido a la falta de la ayuda municipal que sus organizadores consideran necesaria. “Problemas económicos” les apuntan desde el Ayuntamiento de Eslida para reducir la subvención a cifras del primer año, algo inasumible para sus responsables. (Comentarios 2)

La Mostra lo peta con ‘Pagagnini’

Parecía un sábado de las fiestas de la Magdalena, pero era una jornada de la Mostra d’Arts Escèniques de Castellón. ‘Pagagnini’ de la compañía Yllana puso hasta los topes la plaza Mayor y su radio de influencia también ambientó las propuestas de música y teatro de los alrededores.

‘Pagagnini’, Tórtel y Luis Prado, al frente de la segunda Mostra d’Arts Escèniques de Castelló

Música y teatro al aire libre con nuevos escenarios (Grao y Passadís de les Arts) y horario nocturno. La Mostra d’Arts Escèniques regresa por segundo año del 13 al 16 de octubre para agitar Castellón con ‘Pagagnini’ de Yllana, Tórtel y Luis Prado como actuaciones especiales. (Comentarios 1)

‘Infinito’ desnuda el proceso creativo de los artistas en el Espai Cultural Obert Les Aules

Quince profesionales de las artes desvelan sus problemáticas a través de la investigación artística e interdisciplinar ‘Infinito’, de Teatro PHO junto a Maya y Mima Jankovic.