![]() |
El corto ‘Un lugar’ y el documental de Sara Baras, candidatos al Goya y los Premios Forqué'Un lugar', cortometraje de Iván Fernández de Córdoba y coproducido por el LABCOM de la UJI y la película de Pepe Andreu y el alqueriense Rafa Molés 'Sara Baras. Todas las voces', optan a hacerse con el Goya 2018 a Mejor cortometraje de ficción y el Premio Forqué a Mejor largometraje documental, respectivamente. |
Archivo de la etiqueta: Pepe Andreu
![]() |
Sacromonte. El proyecto berlinés de Alberto Lucendo‘Rime’ es el debut discográfico de Sacromonte, el proyecto de música experimental y atmosférica que el castellonense Alberto Lucendo desarrolla desde su actual residencia en Berlín. Rauelsson ha sido su gurú en un trabajo en el que colabora Ana Béjar (Usura), jerezana de culto del indie nacional. En abril presenta el disco en el edificio Menador, pero antes se podrá escuchar su banda sonora para un documental sobre Sara Baras. (Comentarios 5) |
![]() |
‘Five Days to Dance’ se asoma a nueve premios GoyaEl documental sobre el poder redentor de la danza entre los adolescentes, que esta semana se estrena en el Paranimf de la UJI, ha sido preseleccionado en 9 categorías de los Premios Goya 2015, entre ellas la de Mejor Película, Documental, Guión Original, Dirección Novel y Música Original. El reconocimiento para ‘Five Days to Dance’ llega justo un año después de que fuera clausurada la televisión donde trabajaban sus dos directores, Rafa Molés y Pepe Andreu, y en medio de una gran respuesta del público en cines de Valencia y Barcelona, donde el festival Docs la ha destacado como ‘Documental del mes’. |
![]() |
La danza como terapia juvenil. A propósito de ‘Five days to dance’ ante su estreno en el Paranimf de la UJIDos coreógrafos. Decenas de alumnos de instituto. Un espectáculo de danza. Cinco días para prepararlo. Un reto dentro de una institución educativa donde las dudas en torno a cómo enseñar, la marginalidad juvenil y la dificultad de encontrar el drama en la realidad para llevarlo al final logran un choque de fuerzas expresado a través del ritmo, del baile y del montaje. 'Five days to dance', el documental codirigido por el castellonense Rafa Molés, llega el 22 y el 23 de noviembre al Paranimf de la UJI tras ser seleccionado en festivales internacionales como San Sebastián, Docs Barcelona y DocsDF México y estrenarse en 50 salas de España. |
![]() |
‘Five days to dance’. Un documental sobre el poder redentor de la danza con Rafa Molés en la dirección, música de Montefuji y cartel de Paula Bonet‘Five days to dance’ es una historia universal con muchas coordenadas en La Plana. El documental dirigido por Pepe Andreu y el alqueriense Rafa Molés –ex trabajadores de Canal 9- cuenta con banda sonora de los castellonenses Montefuji, ilustración de la vila-realense Paula Bonet –que el sábado 21 participará en el TEDx La Vall- para el cartel y colaboración de la UJI en la realización. En cinco días, unos estudiantes de un instituto de San Sebastián ajenos al mundo de la danza tienen que preparar una coreografía. Más que aprender a bailar, aprenden a convivir siguiendo el reto de los coreógrafos Wilfried Van Poppel y Amaya Lubeigt. (Comentarios 2) |