Galería Cànem. 40 años mirando al futuro

‘Present continu’ es el nombre de la exposición de homenaje a la Galería Cànem por sus 40 años de arte contemporáneo en Castellón. Un tributo instalado en la Sala San Miguel –calle Enmedio- y organizado por la Fundació Caixa Castelló, junto con el Consorcio de Museos de la Comunitat, para dar mayor eco al trabajo realizado por Pilar Dolz y Rafael Menezo en su sala ubicada en la calle Antonio Maura. Una treintena de obras de autores de su órbita expuestas al público hasta el 23 de mayo para demostrar que entre los creadores menos conocidos hay mucha calidad. Una de las premisas que siempre ha buscado Cànem, según explica Pilar Dolz en una entrevista para Nomepierdoniuna.

Marte visto a días luz. Balance tras 10.000 visitas

La primera Feria Internacional de Arte Contemporáneo Marte ya es recuerdo. El balance de la organización apunta a 10.000 visitantes al Palau de la Festa de Castellón, con 23 transacciones de compra/venta de obras, además de fructíferos contactos entre gestores culturales, galeristas y artistas. El resultado parece haber dejado satisfechas a todas las partes, a pesar de apuntar mejoras tras la primera experiencia. Algunos de sus protagonistas analizan qué ha supuesto Marte a los pocos días de su cierre, empezando por sus organizadores, Joan Feliu y Enrique Bocángelus. También recogemos críticas de uno de los comisarios. (Comentarios 1)

Una ‘Celestina’ puesta al día

El Paranimf estrena la primavera en estado fértil. El espacio cultural de la UJI acogerá este miércoles un 'showcase' acústico y solidario de Estopa (***CANCELADO A ÚLTIMA HORA***), el jueves la representación de una de las mejores versiones teatrales de 'La Celestina' de los últimos tiempos; el viernes un concierto muy especial del ciclo 'Sonidos de la Biodiversidad', con la participación del guitarrista británico Justin Adams; y el fin de semana la proyección de ‘Las acacias’, película argentina que el año pasado recibió el premio Cámara de Oro a la mejor ópera prima en Cannes. Como telón de fondo, la exposición ‘Asparkía: Diecinueve artistas para veinte años’, en la que se recogen las obras originales que han ilustrado los monográficos de la publicación de estudios feministas desde 1992. Imposible aburrirse si te acercas por la Jaume I estos días, vaya. (Comentarios 2)