Guía FIB 2013. Manteniendo las constantes vitales

Beach House, Arctic Monkeys, Jacco Gardner, Queens of the Stone Age, Primal Scream, Johnny Marr, Miles Kane, Palma Violets, Jake Bugg, Black Rebel Motorcycle Club, Hurts, Bigott, Hola a todo el mundo, John Talabot, Dorian, Grupo Salvaje, Soledad Vélez, Pleasant Dreams… son excelentes argumentos para que el FIB, por sí mismo, nos haga olvidar en su decimonovena edición que ha estado al borde del colapso económico y de no celebrarse. Nomepierdoniuna te ofrece una completa guía para que puedas disfrutar a tope del Festival Internacional de Benicàssim 2013. Pese a todo. (Comentarios 2)

‘A la Lluna d’Estiu’ une tradición y modernidad con Pleasant Dreams + Banda Municipal y Ramon Godes & Alejandro Royo + Sara Ledesma en el Planetario

La segunda edición de 'A la Lluna d'Estiu' llega al Planetario de Castellón. Focalizándose en la música tradicional local, los próximos 25 y 26 de julio, se fusionará la música pop-rock más actual de la ciudad con la más popular. Pleasant Dreams junto con la Banda Municipal de Castellón reinterpretarán "La Panderola".Y Ramon Godes & Alejandro Royo, acompañados por Sara Ledesma, recuperarán los poemas del poeta castellonense Bernat Artola musicados por José Godes Roig. Mezclas chispeantes que no puedes perderte a la orilla del mar en el Grao, con entrada libre, y que pronto se editarán en un disco incluyendo los participantes de la primera edición.

Pleasant Dreams, camino del FIB 2013 desde “La noche de San Juan”

Bidi Festival. Conexión en el Pinar

Está científicamente probado que para que funcione en Castellón un concierto de música pop independiente se tienen que alinear todos los astros. El pasado sábado ocurrió. ¡Por fin! Músicos de calidad inspirados, el público respondiendo en cantidad y calidez y un escenario, el Anfiteatro del Pinar del Grao, que lo armonizó todo de forma mágica. El castillo de fuegos que coincidió de fondo con el excepcional concierto de despedida de Aaron Thomas vino a festejar inopinadamente el momento. La primera edición del Bidi Festival, en la que también actuaron The DuBarrys, Jupiter Lion, Montefuji, Pleasant Dreams, Loplop, No Soy Gente, Cabeza de Medusa y Rocket dj’s, recogió al inicio del verano lo que ha estado sembrando con denuedo durante toda la temporada regular en el Camden Club. Un sabroso picnic pop. Que dure.

Aaron Thomas, en el estreno del Bidi Festival del Pinar. Antes de regresar a Australia

El Bidi Festival se estrena el 29 de junio en el Anfiteatro del Pinar del Grao de Castellón con una actuación muy especial: el último concierto en España de Aaron Thomas antes de partir a su país, Australia. Tras casi una década viviendo en Madrid, el autor de “Made of Wood” dirá adiós a su aventura española rodeado de árboles. Pero el cartel del nuevo festival tiene muchos más alicientes, para que además de árboles se llene de público: los valencianos Jupiter Lion, los británicos The DuBarrys y los castellonenses Pleasant Dreams, Montefuji, Loplop o No Soy Gente. Con entrada libre. Nomepierdoniuna es el medio oficial. (Comentarios 2)

Pese a todo, hay FIB 2013

Intervenido por la administración concursal, arrastrando deudas con proveedores y sin ninguna de las actividades extramusicales que formaban parte de su programación desde las primeras ediciones: cine, teatro, arte contemporáneo... Pero vivo. Vince Power presentó ayer la 19ª edición del FIB, que se celebrará del 18 al 21 de julio en Benicàssim, y aseguró que ya se han vendido 20.000 entradas. Con Arctic Monkeys, The Killers, Primal Scream, Queens of The Stone Age, Beach House, Black Rebel Motorcycle Club, Hurts, Kaiser Chiefs, Miles Kane, Bigott, John Talabot, Pleasant Dreams… y, según el Ayuntamiento, el problema de los terrenos resuelto. El empresario irlandés también garantizó que el festival alcanzará su 20º aniversario en 2014. (Comentarios 2)

El CinemaScore aguanta el temporal

Como el icónico vendaval de ‘El héroe del río’ al que Buster Keaton se sobrepone de forma inverosímil, la VIII Muestra de Música y Cine CinemaScore hace frente a los recortes para presentar el fin de semana del viernes 7 al domingo 9 de junio en Benicàssim su singular propuesta de proyección de películas con bandas sonoras interpretadas en directo. Y lo hace, precisamente, con la actuación de El Hijo (Abel Hernández) y Tórtel (Jorge Pérez) para el citado clásico del cine mudo cómico como primer gran atractivo. Grup d’Autoajuda poniendo música para ‘Tren de sombras’ de José Luis Guerín y el dúo formado por Juanjo Clausell (Pleasant Dreams) y Xavi Muñoz (Laetitia Sadier Trio) para cortos de animación checos completan el cartel. Cita obligada. (Comentarios 1)

Gahs abre las puertas de la capilla del Centre Municipal de Cultura al público para una grabación en directo

El proyecto de José Óscar Carregui registra este martes 28 de mayo en la capilla del Centre Municipal de Cultura las canciones de su disco de debut, ‘1’, para captar la nueva sonoridad que han adquirido con los miembros que le acompañan ahora en la banda, el bajista y productor Juanjo Ballester y el baterista David Marco. En la línea de lo que ya hiciera deBigote en el mismo espacio el año pasado, Gahs abre las puertas al público de forma gratuita para que pueda disfrutar de la grabación en vivo.

Revive la Nit de l’Art 2013

La Nit de l'Art 2013 deja tras de sí más de una treintena de actividades relacionadas con el arte, algunas de las cuales permanecerán vivas durante las próximas semanas. Galerías, centros culturales, museos, estudios... se abrieron la noche del viernes 10 de mayo para disfrute de los asistentes. Te mostramos qué ocurrió en la Llotja del Cànem, la Zona de Artes Visuales, la Galeria Cànem, el Centre Municipal de Cultura o el Espai d'Art Contemporani. Recorre la Nit de l'Art 2013 de nuevo aquí.

No Soy Gente. ‘Lago blanco’ y concierto-performance en el EACC

(Comentarios 4)