Resumen 2014. Un centenar de grupos expandieron el CS Rock por todo el país

Prueba del crecimiento de la música hecha en Castellón es el gran número de conciertos ofrecidos por las bandas en todo el país. No ha habido ni una semana en 2014 sin actuación ‘a domicilio’. En total, 96 grupos y solistas han exportado música, situándose en cabeza Killus, Nacho Silvestre y El Último Ke Zierre, aunque si se contabilizan sólo los conciertos nacionales, El Chamuyo y los sorprendentes Triskelian también comparten protagonismo. En estos doce meses han surgido 39 nuevos grupos para alimentar una escena castellonense que supera los 300 nombres.

Segunda edición del FeCStival. Primavera en el templete, otoño en La Pérgola

Unas 600 entradas vendidas para los conciertos de pago de La Pérgola, un centenar menos que el pasado año, pero mayor expectación en el escenario gratuito del Templete del Ribalta. Es el balance general del II feCStival, un evento que sus organizadores (MusiCas) tienen la intención de repetir en 2015. En los escenarios, un total de veinte grupos –más Grises como padrinos- que demostraron el buen estado de la escena castellonense. Un par de días tras su celebración, ya se están analizando mejoras en un festival que quiere crecer musicalmente en paralelo al público. (Comentarios 1)

Organización, músicos y público quieren más y mejor FeCStival en 2015. Debate en Nomepierdoniuna

El FeCStival acaba de vivir su segunda edición y ya piensa en la tercera. Nadie tiene duda. Organizadores, músicos y público opinan que se trata de una iniciativa valiente, útil y a la que se ha de conceder un margen de tiempo para pulir defectos y asentarse en su propósito de promocionar la música que se crea en Castellón. Sus responsables (MusiCas) ya están manos a la obra, analizando también los puntos de vista constructivos aportados desde todos los ámbitos en el debate abierto por Nomepierdoniuna.

Guía del 2º FeCStival. El gran día de la música local

Tres escenarios, 21 bandas locales, 3 dj's, 1 banda nacional y actividades paralelas. Todo esto ocurrirá en la segunda edición del FeCStival, que se celebrará el sábado 8 de noviembre en La Pérgola. Comienza la cuenta atrás para que el escenario principal, La Pérgola, reciba a grupos como deBigote, El Chamuyo, Contratempo, Noesruido o a los 'padrinos' de esta edición, Grises, entre otros; para que por La Lanzadera -Templete del Ribalta- pasen Aennea, Maculy, New Franklyn, Dédalo, Out of Ink...; y para cerrar la noche en el Escenario Satélite -Narita- con Lori Meyers dj's. Conoce a fondo el menú que propone el FeCStival.

Protagonistas de la escena musical de Castellón pasarán los viernes por la cabina del pub Radiola

"Ofrecer una propuesta diferente al panorama habitual". Así de claro lo tienen desde Radiola, razón por la que para esta nueva temporada se han decidido a llevar a cabo una nueva iniciativa en la que los músicos forman parte importante, pero esta vez no para subirse al escenario a interpretar sus canciones, sino para pinchar las de otros, dando forma a diferentes sesiones que se sucederán los viernes y que estarán acompañadas por conciertos acústicos. Todo con entrada gratuita. El mes de noviembre se convertirán en dj's, por ejemplo, miembros de Skizophonic, Drum & Gas, y Balloon Fights.

Próxima parada: acústico en ruta con el FeCStival

Querer meter a una banda en un autobús urbano para que haga un concierto acústico durante el trayecto puede resultar una marcianada, pero lo cierto es que el FeCStival ha sabido cómo convertirlo en una opción más para disfrutar de la música. El 'FeCStival on the Road' se vale de las bandas de su cartel de su segunda edición para cambiar los papeles y convertir distintas líneas urbanas de Castellón en escenarios improvisados y a sus usuarios en el público. Acompañamos a Puk*2 en su actuación en la línea 12 para ver cómo suena el 'FeCStival on the Road'.

El FeCStival se sube al autobús

Empieza la cuenta atrás para que tenga lugar la segunda edición del FeCStival. Con el cartel de sus dos escenarios cerrados -La Lanzadera y el principal-, y esperando la confirmación de su escenario Satélite, desde el FeCStival anuncian una nueva iniciativa que acercará la música y las bandas locales a la gente de una forma original: 'FeCStival on the Road', un ciclo de conciertos acústicos en autobuses urbanos del 27 al 29 de octubre. Gonzalo Magaña, codirector, nos da a conocer el origen del FeCStival y por qué hay que ir a La Pérgola el sábado 8 de noviembre.

Puk*2: «Mi batallón»

La ‘Setmana Alternativa’ de nueve meses recibirá a Vicente Verdú y a Francisco Rico

Un referente del periodismo cultural y también creador pictórico, Vicente Verdú, y el académico especialista en ‘El Quijote’, Francisco Rico, son los dos invitados especiales de la 23ª Setmana Alternativa de Castellón. Tan alternativa que se desarrolla a lo largo de nueve meses, desde octubre hasta junio de 2015. Amics de la Natura incluye música en directo, actos literarios, gastronómicos, exposiciones, Feria Medieval y, como es habitual en esta asociación, actividades relacionadas con la ecología.

Four Seasons tira de clásicos internacionales para recuperar su gancho en la nueva temporada

Imperial State Electric, The Mockers, la gira power pop de los cien años liderada por The Rubinoos, los suizos Slam & Howie, unos Dictators que vuelven para saldar deudas, las hard rockeras suecas Heavy Tiger, más estrenos de discos ‘made in Castellón’ de Puk*2 y Miss Black Emotion y las primeras visitas de No Picky y el King Jartur. Es la apuesta del Four Seasons para iniciar la nueva temporada. El objetivo, reenganchar al público tras el verano a base de clásicos internacionales que nunca fallan entre su parroquia.